¿Y cómo no había venido antes?

He de reconocer que no tengo perdón de Dios. Ya me lo dice mi amiga Sandra, que se vino de Pontevedra a Gijón hace ya más de 15 años y aquí se quedó. No tengo perdón por no venir más esta preciosa ciudad. En esta segunda visita  a Gijón, conseguí darle unos cuantos paseos y descubrir muchos de sus encantos y rincones.

10 Planes para un fin de semana en Gijón

Que una ciudad tenga mar ya consigue para mí una puntuación alta, pero si tiene playa y es la de San Lorenzo, entonces ya consigue notaza. Gijón es una preciosa ciudad que te recomiendo visitar y descubrir.

Gijón es de esas ciudades que miran al mar, cuidada y moderna con actividades durante todo el año, desde festivales de cine, música, gastronomía, deportes y multitud de planes que hacen que tanto en invierno como en verano visitantes y gijoneses disfruten de la ciudad.

Escultura de las letronas en Gijón
playa san lorenzo gijon

1- Dale a las piernas y camina 

Me gusta caminar y también dejarme perder por las ciudades, tengo esa sana costumbre. Desde mi punto de vista, la parte con mas encanto de esta ciudad es el barrio de Cimadevilla y toda la zona que rodea al ayuntamiento, zona de vinos , puerto deportivo y playa de San Lorenzo.

Pasear por el barrio de Cimadevilla, recorrer sus calles hasta llegar al Cerro de Santa Catalina, donde aún puedes ver los búnkeres de la guerra civil y donde hoy esta el conocido monumento de Eduardo Chillida “Elogio al horizonte”.

Junto al Elogio pasa el camino del norte a Santiago, así que, si haces el camino del norte, disfrutarás de su paso por Gijón.

Escultura elogio en Gijón

En este barrio también puedes visitar la Casa natal de Jovellanos, las Termas Romanas situadas frente a la playa donde esta la iglesia de San Pedro, o la Plaza del Marqués donde esta el Palacio Revillagigedo, que actualmente es un centro cultural y, justo al lado la famosa escultura de las botellas de sidra que está junto al puerto deportivo.

Te dejo aquí dos enlaces interesantes por si quieres hacer «Visita guiada gratuita por Gijón» o si prefieres  hacer un «Tour privado por Gijón», todo dependerá de lo que más os apetezca. Hay otra «visita guiada a Gijón con degustación de Sidra»

Elogio en gijón- Chillida
playa san lorenzo gijón

2-Visita a La Laboral

Merecería la visita aunque solo sea porque se trata del edificio más grande de España, pero aunque no seas megalómano te recomiendo que la visita igualmente.

Si es guiada mucho mejor, ya que te explicaran estupendamente cada una de las partes del edificio y los usos que le fueron dando durante todos estos años.

Sin duda una labor social impresionante. La Universidad laboral de Gijón actualmente se llama “Laboral Ciudad de la Cultura”.

laboral gijon

Inicialmente fue creado con un espacio benéfico docente, el orfanato minero se fue adecuado y transformado desde 1951 como universidad laboral, pensado como una ciudad autosuficiente, preparada para formar a hijos de mineros y obreros, lo que hoy se conoce como formación profesional, en este caso enfocada a actividades como soldadura, calderería, tornería, etc.

edificio universidad laboral en gijon

Dentro de todo el recinto puedes visitar lugares como La Recepción de la laboral, que da acceso al Patio; la Plaza Central; la Torre, a donde accedes por ascensor y que está inspirada en la Giralda de Sevilla, el faro de Alejandría y la torre de Hércules; la iglesia, con una cúpula d 2.300 toneladas; el teatro, que actualmente tiene una programación regular durante todo el año; o los jardines, inspirados en la Alhambra de Granada.

gijon universidad
gijon universidad laboral. 10 Planes para un fin de semana en Gijón

3-Gijón Gourmet

Una iniciativa que me encantó es “Gijón Gourmet”. Con lo que me gusta a mi conocer restaurantes y probar nuevos platos, esta idea es genial. Durante todo el año puedes probar los menús degustación de los restaurantes más Top de la ciudad adquiriendo en las oficinas de turismo la tarjeta “Gijón Gourmet”.

mar de frades

Estuve en el restaurante Auga, que tiene Estrella Michelin y el precio del menú degustación con vino es de 50 euros. Para los Estrella Michelin el precio es de 50 euros y para los otros que están adheridos a esta promoción, como el V.Crespo, donde cené uno de los días, el precio es de 45 euros.

Tienes toda la información en la web de Turismo. A mí me parece una idea estupenda para hacer un regalo.

restaurante auga gijón. 10 Planes para un fin de semana en Gijón
restaurante auga gijon
restaurante auga gijon gourmet

4-Botánico, el paraíso de la vegetación atlántica 

El jardín botánico esta situado enfrente de La Laboral, por tanto a las afueras de la ciudad. Un espacio dedicado a la flora y vegetación atlántica con más de 25 hectáreas donde puedes encontrar más de 30.000 plantas y 2.500 especies

Me encanta visitar estos jardines y pasear sin rumbo, ya que suelen tener especies muy curiosas. 

En la entrada del botánico puedes ver el plano con los cuatro espacios visitables, que son el “jardín de la isla” , “la factoría vegetal”, el “entorno Cantábrico¨ y el “itinerario Atlántico”. Este lugar merece la pena hacerlo con visita guiada, ya que te van explicando muchas curiosidades tanto del jardín como de la vegetación.

botanico
botanico gijon
gijon botanico

5-Ejercicio por tierra, mar y aire

Como te decía antes, los gijoneses tiene la suerte de contar con una fantástica playa como la de San lorenzo en la misma ciudad. Además de tomar el sol durante los meses de verano y pasear por la playa durante todo el año, los surfistas pueden practicar surf durante todo el año casi delante de su casa.

Es habitual ver a los surfistas saliendo de su casa con la tabla, el traje y descalzos camino de la playa por las calles de Gijón. Así que, si eres fan del surf, ¡ya sabes!

surfistas gijon

Yo aproveché mientras estuve Gijón para hacer un par de clases de surf. Como te puedes imaginar, pasé más tiempo nadando que surfeando, pero eso es ya defecto del animal 😉 ¡Fue muy divertido! . Hay la opción de hacer Padle surf en Gijón

Para salir a correr, tienes el fantástico Paseo del Muro que var por encima  la playa de San lorenzo, puedes continuar antes de llegar al Rinconín por el parque de Isabel la Católica, entre la playa y el estadio del Molinón, además de varias sendas verdes que hay en los alrededores de la ciudad.

Por cierto, algunos grupos de corredores suelen quedar en el Kilometrín.

alvientooo haciendo surf en gijón
volar en gijon

Amantes de aventura y emoción, os recomiendo que hagaís parapente. Yo probé la experiencia por primera vez hace unos días en Gijón y es una pasada.

Desde el Mirador de la Providencia, a las afueras de la ciudad, con los chicos de Volar en Asturias, os lo enseñaré en un vídeo. Una experiencia inolvidable  y ya con ganas de repetir.

Teneís tambien la opción de alquilar motos de agua en Gijón, desde 3o minutos a dos horas

alvientooo volando en parapente en Gijón

6-Gijon Goloso

Como buen goloso y amante de los dulces, descubrí en Gijón algo que me encanta, que es Gijón Goloso. Un bono de 5 degustaciones (7 euros) o el de 10 degustaciones (13 euros), para utilizarlos en los establecimientos que tú elijas de entre aquellos que participan en esta iniciativa.

Decidir qué pastel quieres degustar puede ser un problema delicioso. El bono puedes comprarlo en las oficinas de turismo de Gijón. 

punto caramelo gijón. Planes para un fin de semana en Gijón

aAquí hay mucha tradición de dulces, creo que hay más de 60 pastelerías. Yo conocía las Casadielles y de hecho fue lo primero que hice nada mas llegar, buscar una pastelería y zamparme una. Después descubrí las princesitas de la playa que ya me dijeron que muchos le buscaban similitud con los macarons pero nada de nada y es cierto: mucho mejor las princesitas.

Me contaban que aquí llegaron a consumir tanto chocolate que el puerto de El Musel llegó a ser el puerto donde más cacao se descargaba de todo el país.

gijon goloso

Una recomendación para desayunar y ponerte tibio de dulces fantásticos es Punto Caramelo. Todo un vicio, como puedes ver en las fotos, tienen una estupenda variedad y todo está buenísimo.

Olvídate de eso de que estabas a dieta y déjate llevar por los sentidos.

punto caramelo en gijon
alvientooo volando

7-Talasoponiente, los beneficios del agua del mar 

 Una de las imágenes más pintorescas de la playa de Gijón son sus casetas de colores, una tradición de hace muchísimos años. Era muy habitual bañarse en el mar casi medio vestido. Por eso necesitaban un lugar para cambiarse y dejar sus cosas.

Actualmente se siguen usando, pero creo que solo están en funcionamiento desde el 15 de junio a 15 de septiembre, así que yo ya llegué un poco tarde. Es otro de los iconos de Gijón y puedes ver la imagen de las casetas en diferentes lugares de la ciudad.

Gijón tuvo varios balnearios en la playa durante muchos años y había mucha tradición de venir a tomar los baños. De hecho había varios trenes procedentes de diferentes lugares de Asturias y de España que llegaban a Gijón con gente que venía a pasar el día a la playa.

En “La Escalerona» hay un reloj muy grande, que servía para que la gente que estaba en la playa supiese qué hora era y no perdiese el tren.

Actualmente en la playa solo hay un balneario. Está en la playa de Poniente. El BNFIT Talaso es un moderno edificio con varias piscinas interiores y exteriores, con agua dulce y salada, donde puedes relajarte mientras ver el mar y disfrutas de los beneficios del agua salada. Además cuenta con un gimnasio y un estupendo centro de belleza donde aproveché la visita para darme un masaje en el Thala Estética.

punto caramelo gijon

8-Playa de San Lorenzo, la reina de la ciudad

Esta playa es todo un símbolo en la ciudad y en todo Asturias y el norte de España. Con más de kilómetro y medio de largo, es perfecta para pasear, hacer deporte o ver la puesta de sol, que tanto me gusta.

El Paseo del Muro, que es como se le conoce a todo el paseo que va por encima de la paya, tiene unos 16 tramos de escaleras repartidos a lo largo del muro, para poder bajar a la playa.

playa Gijón al amanecer

La más popular es La Escalerona. Da gusto en Gijón porque todo tiene un nombre, la escalera 0 es La Cantábrica, donde la Iglesia. Por la escalera 16, bajas a una parte conocida como El Tostaderu. 

Sin duda, la escalera más conocida y famosa es la Escalerona, punto de encuentro de la ciudad, que cuenta además con termómetro y reloj.

paseo playa san lorenzo
punto caramelo en gijon

9-Noche, sidras y copas

“Onde siempre se ta bien ya na Cuesta´l Cholo. Hai un microclima”

En Gijón, como en muchos otros lugares de Asturias, lo típico es salir con tus amigos a tomar sidra. A mi me encanta esa costumbre, ya no por lo de beber, sino por el momento y por la forma en que lo hacen. “Escánciame un culín” parece genial para socializar, ya que la gente va tomando rondas de sidra, conversando con todo el mundo y me parece un momento muy solidario, ya que comparte sidra y momentos con mucha gente.

Como dicen muchas veces, “cuidao que la sidra engaña” y es cierto, culín tras culín y de local en local, al final te llevas unas cuantas sidras encima, pero es un momento mágico.

sidra gijon escanciar
sidra asturias

Aunque esta vez no le di mucho al ocio nocturno, las zonas por las que sale la gente habitualmente son por el barrio de Cimadevllla. Hay un lugar mítico en la ciudad, sobre todo en verano, que es La Cuesta del Cholo, pegado al puerto deportivo y es como un lugar mítico donde se reúne todo el mundo a primera hora para tomar unas cañas.

Estuve también en un local que se llama El patio de la Favorita, en la zona de playa San Lorenzo, local de copas y conciertos muy interesante, me gustó mucho la decoración y el ambiente de Savoy, otro local mítico en Gijón. Si te gusta el rock, la música en general, encontrarás varios guiños por todo el local, merece la pena la visita.

Otro pub interesante también en San Lorenzo es el Varsovia, situado frente a la playa y con una decoración interior muy chula.

sidra gijon
patio favorita
noche en gijon
punto caramelo en gijon
salir de noche en gijón

10- Dale gusto al paladar y apúntate a una cata

Aprovecha, ya que estas en un destino gastronómico tan conocido como es Asturias y en este caso Gijón, para darle gusto al paladar y conocer un poco más de sus productos estrella, como son la sidra y el queso.

Hay varios lugares en la ciudad donde puedes hacer catas tanto de sidras como de quesos y en muchos puedes hacerlo conjunto, maridando sidras y quesos, como hice yo en La Gijonesa. Una pareja de lo más agradable, que ya tienen tres tiendas en la ciudad y un packaging muy personal.

Probé Queso de los Beyos, Rey Silo, Gamoneu y Cabrales, con sidras de lo más variado, una sidra frizante, otra más artesana o una de diamantes de hielo. Toda una experiencia recomendable para conocer el amplio abanico gastronómico de esta región.

quesos asturianos, cata en gijón
cata de quesos en la Gijonensa. Gijón

10+1- Ven y me lo cuentas?

Lo importante es que vengas y me lo cuentes, que disfrutes de los destinos, de los viajes y que me digas que te ha parecido, que me dés tus opiniones y sugerencias: ése es mi premio. Así que ya sabes, espero tus noticias. Organiza tu viaje y me lo cuentas. Gracias por acompañarme hasta aquí.

Booking.com

Hoteles recomendados en Gijón

Aquí puedes ver algunos de los hoteles que más me gustan de Gijón y los enlaces para que puedas ver precios, fotos, situación y toda la info que necesites.

  • Hotel Hernán Cortes. Muy céntrico, edificio singular y al lado del casino y muy cerca de la playa.
  • Hotel Principe de Asturias. Moderno y situado frente a la playa de San Lorenzo y cerca del centro.
  • Hotel Alcomar. Estilo clásico y muy bien situado, junto a la playa de Poniente, muy céntrico.
  • Hotel NH Gijón. Situado al final de la playa de San Lorenzo junto al paseo marítimo.
  • Trip Gijón Rey Pelayo. Aquí me quedé la última vez, cerca del campo de futbol y a 1o minutos del centro a pie.
letronas

“En el blog y en este artículo puedes encontrar enlaces de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranquilo, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobren más. El precio es el mismo, simplemente la compañía sabrá que has hecho la reserva a través de mi blog y me dará una pequeña comisión, gracias a eso me estarás ayudando a mantener el blog, a seguir  con mis viajes y poder contártelo. Gracias por todo.”