Amarante estaba en la lista de lugares pendiente para visitar en Portugal desde hacia varios años, pero lo fui dejando en la agenda de próximos destinos hasta que hace unas semanas le tocó el turno. Pasé un fin de semana en Amarante. El verano pasado estuve a punto de ir a su parque acuático pero al final lo cambié por Oporto.
Una pequeña ciudad del norte de Portugal, situada en el mapa a la altura de Oporto hacia el interior. El puente de Sao Gonzalo que cruza el Rio Támega a su paso por la ciudad es una de sus señas de identidad, ya que es el símbolo de la resistencia del pueblo a las tropas de Napoleón que invadieron Portugal a principios del siglo XIX. Junto al puente, el Convento de Sao Gonzalo, otro lugar de referencia en Portugal del que te hablaré más tarde.



El Río Támega nace cerca de Laza, en Galicia, y desemboca en el Río Duero, en localidad portuguesa de Entre os Ríos .En Amarante no debes perderte la visita al Museu Municipal Amadeo de Souza-Cardoso (MMASC). Se trata de un arrtista local con museo propio y todo un referente en Portugal, precursor del modernismo portugués. El museo tiene exposiciones temporales, permanentes y varios eventos artísticos internacionales que se llevan a cabo en diversos momentos del año.
Otros lugares que no debes perderte son las Iglesia de Sao Domingos, la iglesia de Sao Pedro o el Solar dos Magalhaes. Todos ellos, de gran importancia arquitectónica.




Dulces típicos en honor a Sao Gonçalo.
Amarante es conocido por sus dulces, principalmente los Bolos do Santo. La fiesta en honor a Sao Gonçalo es el primer fin de semana de junio. Los dulces más famosos de Amarante dan para unas cuantas historias. Con formas fálicas, son conocidos con muchos nombres, desde caralletes, ferramentas de Sao Gonçalo , quinhanzinhos de Sao Gonzalo, caralhinhos de Sao Gonzalo o colhoes, en fin una colección de nombres para estos pasteles con forma de penes de gran tamaño, que ríete tu del molde de Nacho Vidal .
La tradición dice que, si a los hombres no les funciona el asunto, pueden ir a junto del Santo y pedirle que se lo repare. En el caso de las mujeres, si no encuentran al hombre de su vida, será el santo quien se lo localice, si se pasan a ver al santo y se lo piden. La fiesta es el 1 de Junio y el 10 de Enero. En fin, si sabes de algún caso de éxito avísame, que lo contamos.
“São Gonçalo de Amarante
Casamenteiro das velhas
Porque não casais as novas
Que mal vos fizeram elas?”



Confitería da Ponte, la más famosa del lugar.
Confitería da Ponte es la más antigua de Amarante, en activo desde 1930, y todo un referente en dulces conventuales, todos ellos a base de huevo, harina, azúcar, almendra, etc.
Deliciosos pasteles con nombres como Papos de Anjo, Lérias, Brisas do Támega, Foguetes o Doces de Sao Gonzalo que, acompañados de un vinho verde amarantino, conformarán un maridaje perfecto.Si quieres llevarte unos cuantos para casa, te los preparan en unas cajitas de cartón muy chulas y son un recuerdo o regalo perfecto.Puedes tomarte algo también en su cafetería con estupendas vistas a la ciudad.
Probar dulces y conocer pastelerias en Portugal es una de mis aficiones. En el articulo de «Pasteles y pastelerias de Portugal» teneís más info.






Hostel and Suites des Arts Amarante
Estuve alojado en el Hostel des Arts, un edificio de principios del siglo XX que era antiguo hotel y que fue restaurado recientemente brindando un homenaje a artistas locales, gente relacionada con el arte y la literatura que forman parte de la historia , nombres como Amadeo de Souza-Cardoso, Sophia de Mello o Mario Cesariny entre otros forman parte de la decoración e historia de este hotel, en sus paredes con cuadros, postales, cartas.
El desayuno en el Hostel and Suites des Arts es fantástico, a base de repostería casera y estupendo pan artesano, en una cocina-comedor muy chula ,donde no faltan los detalles. Fue genial disfrutar del desayuno con calma y la música de fondo con vistas al paseo junto al río.



Como el hotel estaba lleno, la habitación que me tocó estaba en la planta baja del hotel al lado de recepción, un poco fría y con mucho ruido de la calle, pero el resto de las habitaciones son muy chulas y con vistas preciosas. Al menos otros huéspedes con los que hablé estaban encantados. Si decides quedarte aquí, cuando hagas la reserva pide que no te den esa habitación, ya que por lo demás el hotel es muy recomendable.
Si te apetece tomar algo en su bar, la decoración es una chulada. Además tiene una pequeña carta con varias propuestas de picoteo muy interesantes. Es muy acogedor, como puedes ver en las fotos. Te dejo en enlace de booking por si quieres ver mas fotos o consultar precios





Hoteles en Amarante
Te dejo aquí algunos enlaces de otros hoteles en Amarante, dale un vistazo y seguro que alguno se ajusta a lo que buscas.
Hotel Casa da Calçada Relais & Chateaux :En una estupenda casa señorial del siglo XVI, este hotel boutique se encuentra en el centro de Amarante y ofrece vistas al río Támega. Top
Monverde – Wine Experience Hotel . A unos 5 km del centro y un hotel super chulo, muy modernos en medio de viñedos, tiene spa con diferentes tratamientos relajantes y masajes. Otro de mis favoritos de la región.
Des Arts Hostel and Suites, este es el que te comenté en el post y donde me quedé una de las veces, tienes una parte de hostel con habitaciones compartidas y habitaciones dobles. Muy céntrico.

Dónde comer en Amarante.
Si decides buscar un lugar para comer, yo lo hice en uno junto al puente que se llama Tasquinha da Ponte, un pequeño bar que se encuentra justo enfrente de la Doceria da Ponte y con buenos precios.
Otro restaurante donde cené es Taberna do Coelho, situado a las afueras de la ciudad pero a donde llegas sin problema en coche. En Taberna do Coelho tomé unos entrantes con embutidos, jamón serrano y quesos regionales, salgados, bolinhos de bacalhao y croquetas. Para cenar de plato principal un estupendo cabrito al horno con vinos de la región de Amarante.
Un amigo me recomendó Restaurante A Eira pero esta vez no pude ir, así que lo anoté para una próxima visita porque me fío de su criterio.



Palomitas Gourmet.
Como tiendas curiosas una de palomitas Gourmet, la Fol Gourmet Popcorn, un negocio que nunca imaginé que podría haber en este lugar (ni en otro), ya que es un producto tan específico, que tener una tienda gourmet de palomitas me pareció un capricho muy interesante.


Salir de noche en Amarante.
Yo di una pequeña vuelta para tomarme una copa y poco más, pero si decides salir a tomar algo, el Tilias lounge junto al puente es una buena elección: terraza con vistas, cócteles, música, buen ambiente… aunque Amarante no es un lugar para salir de marcha , tiene sus dos o tres locales que están bien y punto. Yo aproveché para hacer también algunas fotos.




Parque acuático o aquapark de Amarante.
Este aquapark de Amarante es una de las visitas de gran parte de los españoles, portugueses y turistas a Amarante durante los meses de verano. El Parque acuático de Amarante abre de junio a septiembre con precios desde 7 euros hasta los 18 euros: todo dependerá de la temporada y de la edad. Si te gustan los parques acuáticos, este es una chulada, así que apúntatelo, pero procura evitarlo en fin de semana o temporada muy alta, ya que suele estar completo.
Si decides pasar un fin de semana tranquilo en un lugar con mucho encanto, quizás Amarante sea una buena elección y si no sigue paseando por el blog que seguro que encuentras alguna opción interesante para desconectar unos días

Da gusto ver lo bien que cuentas y describes los viajes y sobre todo me encanta que visites mi pais. Portugal es una gran desconocida para muchos españoles y gracias a ti se va descubriendo lugares poco a poco. Muchas gracias por tu trabajo una vez mas.
Cierto es que Portugal me trata muy bien siempre, es un pais que me encanta y sobre todo me encanta descubrir nuevos lugares y rincones cada vez que lo visito. Gracias por tu comentario y ya sabes, todas las sugerencias serán bien recibidas.
Qué fin de semana más completito!! Oye, los dulces del santo son muy… «llamativos» ? ¿estaban buenos? ¿Y eso de las palomitas gourmet? Bueno, original es!!
jajaja y tanto, yo cuando llegué al pueblo y vi dos escaparates de pastelerías me quedaron los ojos como platos, jajaja
Están muy buenos, sobre todo los que vienen rellenos de crema. Lo de las palomitas me pareció lo mas de lo mas, todo un capricho de lujo, pero sin embargo venden y tienen sus clientes fieles.
Jajajaja vaya con los dulces!!!!!
Desconocía ese lugar! Tomo nota porque pinta muuuy bien.
Muy interesante esta ciudad, sin duda con tradiciones muy peculiares y bellos paisajes, me gustó el diseño del hostel donde se quedaron es muy lindo y se ve totalmente acogedor.
Esto es realmente genial, eres un blogger muy profesional. Me he unido a tu RSS y me gustaria disfrutar más cosas en este gran blog. Además, !he compartido tu sitio en mis redes sociales!
Saludos
Enhorabuena por el post. No son muchos los españoles que visitan la ciudad. Todo redactado con mucho mimo y directo al grano.