Disfruta de la gastronomía en Medellín
Me encanta viajar y disfrutar de la gastronomía en todos países y ciudades que visito. En mi reciente viaje a Colombia pude conocer solamente Medellín y Guatapé así que en esta ocasión os contaré alguno de los lugares dónde comer en Medellín.
Aquí en Medellín estuve unos cuantos días y pude disfrutar tanto de la ciudad como de diferentes propuestas gastronómicas en diferentes bares y restaurantes.
En mi cuenta de Instagram también voy compartiendo cada día lugares y recomendaciones de lo más variado, así que dadle un vistazo y consultadme todo lo que necesitéis.

Toda esta región es conocida como Antioquia y, como sucede en muchos lugares del mundo, tiene una rica tradición gastronómica y unas recetas que forman parte de su cultura antioqueña.
Seguro que os suenan algunos nombres como las Arepas o el chicharrón. Otros como quesito antioqueño, los tamales, buñuelos, empanadas, papas rellenas o la bandeja paisa son parte de la comida típica antioqueña y muchas veces están asociados a la alimentación diaria de los campesinos.

Actualmente cómo os podéis imaginar y como os contaba en el artículo sobre Medellín, en esta ciudad os podréis encontrar muchísimos lugares donde comer con las más variadas propuestas tanto de cocina colombiana como internacional.

Algunos de mis restaurantes favoritos en Medellín
Os iré contando cosas sobre algunos de los restaurantes en los que estuve y también poco a poco amigos locales irán aportando sus sugerencias para comer en Medellín así que irán apareciendo novedades en esta sección y si os animáis a dejar las vuestras yo encantado de la vida.

Encontraréis mercados, restaurantes, bares, hoteles y terrazas donde disfrutar de la gastronomía, salada o dulce y hasta dónde tomar un estupendo café. La idea es que en este artículo de “Dónde comer en Medellín” encontréis diferentes propuestas para alegrar vuestro paladar y disfrutar de la ciudad.
La mayor parte están localizados en la misma zona de la ciudad en torno al Poblado, el Parque Lleras o la Calle 10.

Mercado del Tranvía
Me gustó visitar este mercado y aproveché para comer el día que lo visité. Su propietario vivió unos cuantos años en España y quiso montar un mercado con diferentes propuestas similares a algunos que hay en Madrid.
Tiene una interesante decoración pues está todo hecho con materiales reciclados formando una edificación sostenible y muy original.


Dentro podréis encontrar más de veinte pequeños locales con diferentes propuestas gastronómicas, que podréis degustar en las mesas que están distribuidas por todo el mercado.
El Mercado del Tranvía está en la Calle Ayacucho y podéis llegar hasta aquí en el tranvía de Ayacucho, está entre las estaciones de Bicentenario y Buenos Aires.

Visitas guiadas y otros planes en Medellín
Os dejo aquí algunos enlaces con toda la información y la opción de hacer la reserva directamente y con opción de cancelación.
–Free Tour por la Comuna 13, con una duración de dos horas y media y con guía local
–Free Tour por Medellín, visitando los lugares más famosos con una duración aproximada de tres horas
–Tour del Café por Medellín, visitando una hacienda cafetera con traslados incluidos. Duración entre cinco y ocho horas
–Free Tour Gastronómico por Medellín, para conocer un poco mas la gastronomía local.
–Tour nocturno en chiva rumbera por Medellín, que es como un autobús discoteca
–Traslados desde el aeropuerto a vuestro hotel
–Excursión desde Medellín a Guatapé con paseo en barco incluido, esta excursión es de un día completo


Mercado del Río
Este es otro de los mercados que visité en Medellín. En este caso fui por la noche y apenas tuve tiempo para disfrutarlo ya que estaba casi cerrando pero aun así aprovechamos para tomarnos unas cervezas y algo dulce.
Me contaban, que este fue el primer mercado gastronómico de Colombia dentro del cual podréis encontrar varias propuestas tanto dulces como saladas, cervezas, vinos o helados.

Una decoración moderna hecha a base de ladrillo, metal y ambientado en una estación de tren pues creo que aquí hubo antiguamente una estación de tren.
Muy cerca está el Museo de Arte Moderno de Medellín o el edificio principal de Bancolombia. Hasta aquí podéis llegar en metro bajando en la parada de Industriales.


Mercado de la playa
A este mercado no pude ir, pero me contaron que estaba recién abierto. Tiene unos treinta restaurantes y está situado al frente del Teatro Pablo Tobón Uribe y busca ser el nuevo referente gastronómico del centro de Medellín.
Otra propuesta para comer en Medellín si os gusta visitar este formato de mercados con diferentes locales.

Andrés carne de res- Medellín
Restaurante recomendable en el centro de Medellín junto al centro comercial Río Sur, con una decoración de lo más peculiar que no pasa desapercibida y que está llena de colorido.


Dentro, en el interior del local hay varios espacios, por ejemplo, uno de ellos con lámparas con los nombres de cada uno de los barrios de la ciudad, creando un ambiente muy agradable. El decorado con vacas, mariposas, corazones y decoración reciclada conforma un lugar espectacular con una superficie de unos 2500 metros.
Os aconsejo que probéis de su carta el lomito al trapo, las papas criollas, arepas de chocolo y, evidentemente, los chicharrones tan populares en la gastronomía colombiana.


A lo largo del año aquí se organizan fiestas de todo tipo y suele haber música en directo continuamente. Este restaurante es originario de Bogotá y muy conocido por sus carnes, si visitáis Bogotá también lo encontraréis.
En las fotos podéis haceros una idea del local y del ambiente.

Visitas guiadas y otros planes en Medellín
Os dejo aquí algunos enlaces con toda la información y la opción de hacer la reserva directamente y con opción de cancelación.
–Free Tour por la Comuna 13, con una duración de dos horas y media y con guía local
–Free Tour por Medellín, visitando los lugares más famosos con una duración aproximada de tres horas
–Tour del Café por Medellín, visitando una hacienda cafetera con traslados incluidos. Duración entre cinco y ocho horas
–Free Tour Gastronómico por Medellín, para conocer un poco mas la gastronomía local.
–Tour nocturno en chiva rumbera por Medellín, que es como un autobús discoteca
–Traslados desde el aeropuerto a vuestro hotel
–Excursión desde Medellín a Guatapé con paseo en barco incluido, esta excursión es de un día completo

Restaurante In Situ
La visita al Jardín botánico ya os la había recomendado en el post donde os daba algunas ideas para disfrutar de Medellín.
In Situ es el nombre del restaurante que está dentro del jardín botánico. Es otra estupenda recomendación para comer en Medellín, ya que está ubicado en un lugar especial y con una decoración muy bien integrada en el espacio natural.


Tiene una carta con propuestas muy creativas y buen servicio.
Me gusto el diseño de la carta, bonito y original, con buenas fotos de todos los platos y una breve descripción de cada uno.
Encontraréis muchas sugerencias, entre ellas ceviche rebosado, langostinos timbiqui, sopas de varios tipos, ensaladas, platos de pasta, carnes y estupendos postres. Es, pues, otra recomendación interesante para comer en Medellín.

Para llegar aquí podéis hacerlo en metro hasta la parada Universidad. Cerca tenéis para visitar el Parque Explora y el Parque Norte del cual os hablé en el artículo sobre los Alumbrados Navideños en Medellín.

Moshi Medellín
Como gastroblogger me encanta probar diferentes tipos de propuestas gastronómicas en todos mis viajes y valoro siempre un conjunto de cosas entre las que se encuentran la decoración y el servicio además por supuesto de la gastronomía.
Moshi es uno de esos lugares a los que estoy seguro de que volvería unas cuantas veces si viviese en Medellín.


Su cocina está especializada en preparaciones asiáticas reinterpretadas o fusionadas con ingredientes colombianos, creando un resultado muy interesante.
En su menú degustación Omakase podréis probar desde sushi, pescados, mariscos hasta arroces o carnes. Además en la carta encontraréis tempuras, ceviches, takos, Temaki y diferentes postres


La cocina está a la vista y podréis ver cómo preparan los platos. Me gustó mucho la decoración y cómo explicaban cada uno de los platos al servirlos en la mesa.
Está en el centro junto a al parque Lleras en la calle 36.


LÜ Chocolate Con Churros
Me encantan los churros y el chocolate pero encontrar un lugar donde ambas cosas las hagan bien no es fácil.
Si vais a Medellín no dejéis de visitar este local cuya propietaria es hija de un español y la receta de los churros es la versión española pues en Colombia los hacen con una receta diferente.
Podréis probarlos solos o con chocolate, rellenos o incluso con salsa de queso, arequipe (dulce de leche) o chocolate de diferentes intensidades.
Está en la Calle 49, muy cerca del Mercado del Tranvía.

Salón Málaga
Lugar bohemio y todo un clásico en la ciudad, con su ambiente de tangos, fotos antiguas y un mobiliario que os transportará a mediados del siglo pasado.
Nostálgica Gramola, la cafetera, o las fotos de Gardel son, sin duda, el legado material de varias generaciones que han cultivado la música popular. Podréis ver fotos de Medellín en los primeros 50 años del Siglo XX, con figuras glamurosas de artistas que se presentaban aquí constituyendo todo un museo de la memoria e historia de la ciudad.


SEGURO MÉDICO PARA VIAJAR A COLOMBIA
Como con otros destinos internacionales siempre recomiendo viajar con seguro médico de viajes ya que, además de las coberturas medicas, lleva asociadas coberturas imprescindibles a la hora de viajar al extranjero. En este enlace podéis ver todas las opciones, coberturas, precios y descuentos.
En el caso concreto de Colombia no hacen falta vacunas especiales a no ser que viajes a zonas del Amazonas o similar. La info para cada viaje y destino con las vacunas y recomendaciones sanitarias la tenéis en la página del ministerio de salud español.
Cuando me preguntáis por un buen seguro de viajes os recomiendo el de Mondo que es el que uso yo en todos mis viajes. Es recomendable siempre para evitar sustos y problemas. Si quieres desde aquí puedes calcularlo, además a los lectores del blog siguiendo este enlace os hacen un 5% de descuento. Tienen un servicio 24 horas estupendo y hasta te atienden tus dudas o consultas vía whatsApp, entre otros muchos servicios.
Visitas guiadas y otros planes en Medellín
Os dejo aquí algunos enlaces con toda la información y la opción de hacer la reserva directamente y con opción de cancelación.
–Free Tour por la Comuna 13, con una duración de dos horas y media y con guía local
–Free Tour por Medellín, visitando los lugares más famosos con una duración aproximada de tres horas
–Tour del Café por Medellín, visitando una hacienda cafetera con traslados incluidos. Duración entre cinco y ocho horas
–Free Tour Gastronómico por Medellín, para conocer un poco mas la gastronomía local.
–Tour nocturno en chiva rumbera por Medellín, que es como un autobús discoteca
–Traslados desde el aeropuerto a vuestro hotel
–Excursión desde Medellín a Guatapé con paseo en barco incluido, esta excursión es de un día completo
Ideas para ahorrar en tu viaje
Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio, hay para todos los gustos
Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento
Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto
Excelente post, pero la que se entusiasmo al verlo es Elsa. Cosas de la morriña. Un abrazo Alberto, y un beso de Elsa.
Otro lugar que me parece espectacular para visitar es Cartagena :), después e Medellin es una ciudad que respira historia y except es atardeceres.
Hola Alberto, al ver el título de tu entrada pensé que ibas a hablar del Medellín de Extremadura, el de España. Me ha parecido gracioso porque justo yo vivo allí.
Ya de paso, por si quieres completar tu noticia para saber dónde comer Medellín de Extremadura, te propongo el mejor restaurante de la zona.
Como residente de Medellín de Extremadura, puedo decir con orgullo que el restaurante Quinto Cecilio es una joya culinaria en nuestro encantador pueblo. Este restaurante, ubicado en el Hotel Rural Quinto Cecilio, ofrece una experiencia gastronómica inigualable que combina la riqueza de nuestros ingredientes locales con la creatividad del chef Julio César Lospitao. Cada plato es una muestra de la excelencia culinaria, con sabores que nos transportan a la cultura y la historia de nuestra región.
Además, el servicio es impecable, con el sumiller Daniel Sánchez Lospitao guiándonos en la selección perfecta de vinos para acompañar nuestros platos.
Y no puedo dejar de mencionar las vistas panorámicas que se disfrutan desde el restaurante, con el imponente castillo medieval de Medellín como telón de fondo. Es un verdadero privilegio tener un restaurante de esta calidad en nuestro pueblo. Si buscas una experiencia gastronómica excepcional en Medellín, no dudes en visitar el restaurante Quinto Cecilio. ¡Te garantizo que será una experiencia culinaria que nunca olvidarás!
Muchisimas gracias por tu comentario. Cierto es que no tenía ni idea que hubiese un Medellín en España.
Me anoto todas estas recomendaciones y espero volver muy pronto a Extremadura y conocer Medellín con todas estas sugerencias.
Muchas gracias por todo