Festa do Lacón con Grelos en Cuntis y otros planes

Los planes gastronómicos siempre nos gustan a todos, así que esta vez os hablaré de la Festa do Lacón con Grelos que se celebra en Cuntis (Pontevedra). 

En primer lugar os sitúo un poco en el mapa para los que no conozcáis dónde está Cuntis.

Cuntis está situado en el interior de la provincia de Pontevedra en pleno corazón de Rías Baixas.

castrolandin en Cuntis

Debido a su situación privilegiada, desde aquí puedes llegar en muy poco tiempo a ciudades como Pontevedra, Cambados o Santiago de Compostela.

En mi cuenta de Instagram también voy compartiendo cada día lugares y recomendaciones de lo más variado, así que dadle un vistazo y consultadme todo lo que necesitéis.

blogger de viajes de Galicia

Festa do Lacón con Grelos de Cuntis

Este año (2023) la Festa do Lacón con Grelos de Cuntis cumplía su XXIV edición y lo celebraron por todo lo alto.

Está considerada Fiesta de Interés Turístico de Galicia y la idea es que en breve consiga la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional. 

Festa do Lacón con Grelos de Cuntis
Festa do Lacón con Grelos de Cuntis

Siempre se celebra el Domingo de Piñata, que viene siendo el siguiente domingo después del domingo de carnaval, así que anotad la fecha para otro año. 

El eje principal de esta fiesta es disfrutar de la gastronomía y de un plato tan conocido de la gastronomía gallega como es el lacón con grelos.

Las actividades principales se desarrollan durante un fin de semana pero durante las semanas anteriores también hay diferentes actividades como showcooking, ruta de tapas o actividades para niños, todas relacionadas con esta fiesta

fiesta del lacón en Cuntis

Luego os contaré un poco más sobre los showcooking a cargo de Tere Rico del blog Un Momento Dulce o el que hizo el cocinero Iván Méndez, ambos con recetas vinculadas al carnaval y al lacón con grelos.

talleres de cocina gallega

Conciertos, actividades y pregón de la  XXIV Festa do Lacón con Grelos

Uno de los platos fuertes de este año y no gastronómico sino musical fue el concierto de Los Secretos, para el que  se agotaron todas las entradas y al  que se acercaron fans de toda Galicia.

La inauguración de la fiesta y el pregón estuvo a cargo de la actriz gallega Eva Iglesias que colabora con el programa  Land Rober de la TVG, que junto con el alcalde Manuel Campos y la presidenta de la diputación Carmela Silva dieron el pistoletazo de salida. 

festa en Cuntis
alcalde de Cuntis

Mención especial a mi amigo Pablo García conocido como “Pablo Chichas” que hizo de presentador y maestro de ceremonias en todos los actos de esta XXIV Festa do Lacón con Grelos de Cuntis. 

Eva Iglesias de Land Rober
Eva Iglesias de Land Rober

Me encantó la exposición de camelias que organizaron en una de las carpas con flores espectaculares, este año en homenaje a Manuela Couso, todo un referente en el mundo de la camelia en Galicia.

concurso de Camelias en Rias Baixas
coleccion de camelias

Música a cargo de la animada charanga Támega  y también con la Agrupación Municipal de Música y Baile Tradicional de Cuntis y la  Banda de Música de Lubián.

Agrupación Municipal de Música y Baile Tradicional de Cuntis
Agrupación Municipal de Música y Baile Tradicional de Cuntis

Disfrutar de un plato de Lacón con Grelos

Nada mejor que aprovechar el día grande de la fiesta de Cuntis para degustar un plato de Lacón con Grelos  en Cuntis y disfrutar de la fiestaza que se monta en una carpa con capacidad para unas 3000 personas.

Por solo 15 euros podrás disfrutar de un estupendo plato de lacón, grelos, patatas, chorizo y todo maridado con vino y refrescos. Evidentemente tambien incluye postres típicos de carnaval y café.

Agrupación Municipal de Música y Baile Tradicional de Cuntis
Agrupación Municipal de Música y Baile Tradicional de Cuntis
Agrupación Municipal de Música y Baile Tradicional de Cuntis

O Chapante, un personaje muy querido en Cuntis

Uno de los personajes principales del carnaval en Cuntis es el famoso Chapante.

Este personaje sobre el que gira parte del carnaval y al cual se le hace un entierro al finalizar las fiestas como sucede en otros lugares con la sardina, el loro Ravachol o diferentes personajes.

O Chapante representa a un tipo que no le gusta trabajar, que le gusta vivir de rentas y que se pasa el día entero de cachondeo y cada año lo visten de una forma diferente.

O chapante en Cuntis

Normalmente son los chicos del programa Habilitas Fogar de Cuntis los encargados de colaborar en la confección de este personaje  que tiene como finalidad potenciar la colaboración, integración y la creatividad de estas personas con diversas discapacidades.

O Chapante de Cuntis

Concurso TapaLacón en Cuntis

Tal y como os contaba antes, una de las actividades vinculadas a la Festa do Lacón con Grelos de Cuntis es participar en la ruta de Tapalacón.

En esta ruta participan la mayor parte de los bares y restaurantes de Cuntis que durante un fin de semana ofrecen tapas donde el lacón es el protagonista. 

tapa lacón cuntis

Entre estos locales estaban A Tenda da Ponte, A Bolera, O Moncho, Don Manuel, O Traspaso, A Casa da Burga, O Parladoiro, O Paseo, O Chelsea y A Fontiña.

El precio de las tapas de esta ruta de Tapalacón era de un euro y con cada consumición entrabas en el sorteo de diferentes regalos. 

La entrega de premios se hizo conjuntamente con la lectura del pregón y ahora solo queda que los ganadores los disfruten.

Showcooking con Tere Rico e Iván Méndez

Entre las actividades previas a la Festa do Lacón con Grelos de Cuntis todos los años se celebran varios showcooking.

Una ocasión perfecta para conocer diferentes recetas de las mano de bloggers gastronómicos o reconocidos cocineros gallegos.

Este año han vuelto a Cuntis tanto Tere Rico como Iván Méndez para dar a conocer nuevas recetas vinculadas al carnaval y al lacón con grelos.

En el caso del chef Iván Méndez las recetas tuvieron un toque salado donde el lacón y los grelos fueron los protagonistas.

Empanada de lacón con grelos , revuelto de grelos o una deliciosa bica de castaña, entre otras recetas.

chef Iván Méndez
chef Iván Méndez
chef Iván Méndez

Por parte de Tere Rico del blog “Un momento dulce” las recetas estuvieron relacionadas con los postres típicos de carnaval en Galicia.

Filloas, orejas, flores de carnaval entre otras delicias y estoy seguro de que todos los asistentes tomaron buena nota de las recetas para hacerlas en casa.

Tere Rico del blog “Un momento dulce
Tere Rico del blog “Un momento dulce
Tere Rico del blog “Un momento dulce

Sin duda una iniciativa fantástica que se lleva haciendo durante varios años y siempre con mucha afluencia de público, igual un año de estos me animo a proponerles un taller de recetas jajaja.

Adrian Diaz TVG
<br />

Cuntis, aguas termales y cultura castrexa

Cuntis es conocido por sus aguas termales y por tener el balneario más grande de Galicia.

En las Termas de Cuntis puedes disfrutar de sus aguas termales y de varios alojamientos en los que descansar unos días y tomarte todo de forma relajada.

Las aguas del balneario de Cuntis tienen propiedades mineromedicinales con una  composición químico-física y biológica (sulfurada sódica e hipertermal y de mineralización débil) e indicaciones para la piel y las vías respiratorias.

balneario de Cuntis

Salen de los manantiales a muy elevada temperatura, en algunos casos hasta a 60 grados, y en el centro del pueblo veréis algunos de ellos. 

Además de aguas termales, Cuntis tiene uno de los castros más famosos de Galicia que se llama Castrolandín.

que ver en Cuntis

Castrolandín es un poblado fortificado (castro) de finales de la Edad del Hierro, entre los siglos IV  aC y finales del I dC.

Está situado muy cerca del núcleo urbano y desde él se divisa todo el pueblo y parte del valle así que merece la pena la visita. 

CastroLandin

Fundación Terra Termarum de Castrolandín

Una visita imprescindible en Cuntis es a la Fundación Terra Termarum de Castrolandín, situada en el centro del pueblo.

Aquí podréis visitar una  exposición permanente que es el resultado del proyecto de investigación y recuperación de la cerámica castrexa de Galicia.

Fundación Terra Termarum de Castrolandín

Un excelente trabajo realizado por Sandra Obarrio, cuyo objetivo es elaborar una colección de réplicas de las cerámicas castrexas con todos los detalles. 

Un trabajo espectacular donde todo se encuentra documentado y mantienen las referencias históricas y arqueológicas en cuanto a acabados, formas y características

que ver en Cuntis

Sin duda este lugar es referencia en toda Europa y constantemente reciben consultas de otros países para interesase por este trabajo tan meticuloso. 

que ver en Cuntis

Dónde dormir en Cuntis

Tal y como os contaba al principio, Cuntis está en pleno corazón de Rías Baixas y cerca de muchos lugares interesantes.

Aquí os propongo una preciosa casa de turismo rural perfectamente restaurada y que data de 1859.

Se llama Casa A Pedreira y seguro que os suena de verla en los primeros puestos de los rankings de turismo rural de España. 

donde dormir en Cuntis

Cuidan cada detalle y hacen que te sientas como en casa, así que es una perfecta elección para descansar unos días y disfrutar del entorno.

En este enlace podréis ver precios, fotos y ofertas puntuales.

hotel cerca de Foz

Si os apetece un plan de balneario también tenéis las Termas de Cuntis donde podréis alojaros y disfrutar de las aguas medicinales de Cuntis. 

Espero que este pequeño resumen de la Festa do Lacón con Grelos de Cuntis os sirva de inspiración y que el próximo año os animéis a participar de esta fiesta gastronómica.

Evidentemente Cuntis también cuenta con muchos otros atractivos turísticos como os he comentado y será genial que dejéis en comentarios algunos de vuestros lugares favoritos para que otros viajeros puedan conocerlos. 

Booking.com

Calcula tu seguro de viajes con un 5% de descuento y con todas la coberturas internacionales

«En el blog y en este artículo puedes encontrar enlaces de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranquilo, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobren más. El precio es el mismo, simplemente la compañía sabrá que has hecho la reserva a través de mi blog y me dará una pequeña comisión, gracias a eso me estarás ayudando a seguir  con mis viajes y poder contártelo. Gracias por todo.»