Algunas ideas para disfrutar de un fin de semana en León
León es una ciudad que visitaba como mínimo una vez al año por temas laborales, tardé en disfrutar con calma de un fin de semana en León, y descubrir un poco más esta ciudad.
Varías veces me quedé en el Hotel Barceló León Conde Luna y es buena opción, bien situado con aparcamiento y buen desayuno.

En mi cuenta de Instagram también voy compartiendo cada día lugares y recomendaciones de lo más variado, así que dadle un vistazo y consultadme todo lo que necesitéis.

Visitas guiadas y planes que os pueden interesar
–Free Tour por León – Gratis – Duración aproximada de 1.30 Horas
-Tour de misterios y leyendas de León, muy interesante y otro punto de vista de la ciudad
–Visita guiada a la Catedral de León– Descubre uno de los templos góticos más importantes de España.
-Tour por el León medieval – Duración aproximada 1.45 horas

Desde que la conocí más siento que me ha quedado un vínculo de buen rollo con ella y su gente y siempre tengo ganas de volver y seguir descubriendo nuevos rincones.
León es conocida por su Catedral y su centro histórico y para los amantes de la gastronomía, lugares como su popular Barrio Húmedo, son todo un gustazo para los sentidos.

En el Húmedo como se le conoce popularmente, podréis disfrutar de una estupenda lista de locales de hostelería que harán las delicias de todos los paladares.
Esta vez os daré algunas ideas y os hablaré de lugares que debéis tener en cuenta si vais a pasar un par de días o un fin de semana en León y no queréis perderos nada.

La Catedral de León
Es visita obligada si vas a pasar un fin de semana en León. La visita a su interior es muy recomendable y os impresionarán sus espectaculares vidrieras, yo cada vez que voy me quedo atónito durante un buen rato observando su belleza.
Es de estilo gótico, construida en el S. XIII y sus vidrieras policromadas son todo un referente mundial pues realmente son espectaculares.

La Catedral de Santa María de Regla, que es su nombre real, se encuentra en pleno Camino de Santiago y originariamente aquí había unas termas romanas.
Durante la reconquista cristiana las antiguas termas fueron reconvertidas en palacio real.
Resumiendo mucho la historia, con el paso de los años y diferentes transformaciones, la Catedral actual se inicia alrededor del año 1200 con una gran reconstrucción en 1844.
Si os apetece hacer una visita guiada a la catedral de León aquí tenéis toda la info


Monumento Nacional en 1844
Declarada Monumento Nacional en 1844 es el primer monumento con esta distinción en el Patrimonio Nacional y tuvo sucesivas obras de restauración y conservación hasta la actualidad.
En mi última visita estaban restaurando todas las vidrieras con modernas técnicas de conservación.

Vidrieras del Altar mayor
Descubrir la belleza y el trabajo que hay en las vidrieras del Altar mayor de la catedral es algo que recomiendo a todo el mundo y si vais a pasar un fin de semana en León os recomiendo la visita guiada para conocer todos los detalles.
En una de mis visitas tuve la suerte de ver en funcionamiento su órgano y escuchar música aquí dentro es una sensación maravillosa difícil de olvidar.



Casa Palacio Botines
Es uno de esos edificios que no pasan desapercibidos y que cuentan con el sello del arquitecto Antonio Gaudí.
Este palacio es una de las pocas obras que realizó Gaudí fuera de Cataluña y sin duda es toda una obra de arte.
Casa Fernández y Andrés es el nombre original de este edificio, pero todo el mundo lo conoce como Casa Botines, un edificio modernista construido entre 1891 y 1894.


Actualmente es el Museo Gaudí Casa Botines y podréis visitarlo y recorrer sus salas con obras de arte y pintura de diferentes siglos.
Si os apetece hacer una visita guiada gratuita por León aquí tienes toda la info


Palacio de los Guzmanes
Muy céntrico también, justo al lado de la Casa Botines y el Ayuntamiento de León, tenéis el Palacio de los Guzmanes
Es un edificio renacentista que hoy acoge la sede de la Diputación de León.
Construido inicialmente como vivienda de una familia noble, la de Ramiro Núñez de Guzmán, de ahí el nombre.
Un palacio impresionante tanto por dentro como por fuera, con una puerta principal imponente con dos estatuas con el escudo de la familia y un patio interior espectacular.


Plaza Mayor de León
Presume de ser una de las plazas mayores más antiguas de España.
Comentaros que si os gustan los mercados aquí se celebran los miércoles y sábados por la mañana, de hecho la última vez que estuve en León aproveché para hacer algunas compras.
Si os gusta visitar los mercados municipales, podéis acercaros al Mercado Municipal Conde Luna, donde encontraréis varios puestos de frutas, verduras, carnes o pescados.

Me contaban, que esta plaza tuvo diferentes usos a lo largo de la historia, usos tan dispares como plaza de toros o lugar donde se realizaban ejecuciones públicas.
Hoy en día es una plaza perfecta para sentarte en una de sus terrazas mientras tomas un café, una caña o unos vinos y observas la belleza del lugar y el ritmo de la ciudad.


Dónde comer en León
Antes de nada, os dejo ideas de una ruta gastronómica por la provincia de León .
También debo reconocer que tengo que volver pronto a pasar más de un fin de semana en León y seguir descubriendo y disfrutando de su gastronomía con calma.


Apuntados tengo locales como LIV, Camarote Madrid, Restaurante Knives, Clandestino Gastrobar o Cocinandos entre otros, pero todavía no he podido ir.
Estuve hace poco tomando unos vinos y tapas en La Trastienda del 13, cenando en el Restaurante Ezequiel y Casa Benito, uno de los imprescindibles en la ciudad,



Calle Ancha
Mi punto urbanita me hace feliz en calles como esta, llenas de vida y de ambientazo a cualquier hora del día.
Por lo tanto, Calle Ancha es la calle principal del casco antiguo y desde aquí llegarás a casi todos los lugares.

Esta calle atraviesa el Casco Antiguo de León desde la Plaza de Santo Domingo hasta la Catedral, está llena de tiendas, bares, restaurantes, joyerías o pastelerías, muchas de ellas “llevan aquí toda la vida”

Sigue casi con exactitud, el trazado de la Via Principalis del campamento romano que dio origen a la ciudad y si quieres conocerlo con más detalle, visita el Centro de Interpretación del León Romano.

Peregrinos, turistas y gente local transitan por esta calle dándole un toque único.
Me encanta ver sus balcones con flores y escaparates llenos de curiosidades, le dan un aire cosmopolita a esta ciudad con cerca de doscientos mil habitantes.

Muralla Medieval de León
En diferentes puntos del casco histórico podrás ver restos de la muralla que rodeaba la ciudad desde el S. I.a C.
Esta muralla contaba con nueve puertas de acceso a la ciudad, de las que hoy en día quedan solo algunos tramos en buen estado de conservación.
Barrio Húmedo
Disfrutar de la gastronomía, bullicio y ambiente del Barrio Húmedo ya es una excusa perfecta para irte un fin de semana a León y disfrutar de la ciudad como se merece.
Situado junto a la Catedral y la Calle Ancha.
El Barrio Húmedo ocupa buena parte de la ciudad medieval y es perfecto para los amantes de la gastronomía, los vinos y la vida social y que disfrutamos tomando unos vinos y tapas mientras vamos cambiando de local e interactuando con la gente local.

Siempre me he sentido muy a gusto y los leoneses son gente agradable y extrovertida que te dan estupendas recomendaciones de los locales más interesantes de la ciudad y de los embutidos, vinos y tapas más sabrosas de cada local.


Colegiata de San Isidoro
Una de las joyas que podéis encontrar en este edificio es el Cáliz de Doña Urraca, hija del rey Fernando I.
Hay estudios que vinculan este Cáliz con el que usó Cristo en la Última Cena, aunque como os podréis imaginar es una teoría de la que unos están a favor y otros en contra.
Este Cáliz no deja de ser una auténtica joya y merece la pena venir a verlo durante vuestro fin de semana en León.
Está en la Colegiata de San Isidoro y podéis aprovechar para recorrer todo el edificio con calma apreciando su belleza.




Parador Convento de San Marcos
Como os comentaba al principio, durante años estuve viniendo a León mínimo una vez por año a una convención anual de una compañía de seguros en la que trabajé.
Las reuniones y estancia eran siempre en este edificio convertido en Parador, el Parador de San Marcos
Pensaba siempre en enlazar aquellos días de trabajo con un fin de semana en León pero al final nunca lo conseguía.

Su construcción se inició en el S. XVI, con el objetivo de albergar la sede principal de la Orden Militar de Santiago en el oeste de la Península.
La obra fue financiada por el rey Fernando el Católico.
Este parador es un museo viviente con sus señoriales salones, con un Claustro y una Sala Capitular espectaculares, amplias y elegantes habitaciones junto con la biblioteca.
En este enlace podéis ver precios y ofertas de alojamiento en el Parador de León

MUSAC
Seguramente te llamará la atención este colorido edificio que alberga el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León.
Singular edificio de cristales de múltiples colores situado en el centro de la ciudad.
Dentro encontraréis arte moderno y diferentes exposiciones temporales, si os gusta el arte moderno merece la pena la visita a su interior.
Si prefieres dedicar el fin de semana en León a pasear, acércate para verlo por fuera y opinar sobre su originalidad.

Otros puntos de interés en el casco antiguo
La Plaza de San Marcelo o Plaza de las Palomas donde encontrarás la oficina de turismo de León, Plaza del Conde Luna donde está el Palacio del Conde Luna y que actualmente es una sala de exposiciones y sede de la Universidad de Washington en España.
Plaza del Grano aunque su nombre oficial es plaza de Santa María del Camino , y la Basílica y Colegiata de San Isidoro.
Algunos nombres de sus plazas me recuerdan a Santiago de Compostela con nombres como Azabachería, Zapaterías o Platerías.


Visitas guiadas y planes que os pueden interesar
–Free Tour por León – Gratis – Duranción aproximada de 1.30 Horas
-Tour de misterios y leyendas de León, muy interesante y otro punto de vista de la ciudad
–Visita guiada a la Catedral de León– Descubre uno de los templos góticos más importantes de España.
-Tour por el León medieval – Duranción aproximada 1.45 horas

Disfrutar de la gastronomía durante un fin de semana en León
Me encanta descubrir la gastronomía local y disfrutarla a tope en todos mis viajes.
Sin duda, León es uno de esos destinos gastronómicos que recomiendo a todos los amantes de la buena mesa y de los buenos vinos.
Evidentemente no debéis dejar de probar productos locales de calidad suprema como la Cecina, la Morcilla, el Cocido Maragato o el Botillo.

Tenéis que probar la Morcilla de León pues es uno de sus productos más representativos y todo un arte, cada lugar tiene su receta pero principalmente llevan carne de cerdo, cebolla, pimentón, piñones y estas no llevan arroz como las de otros lugares.
La Cecina de León es algo que podría comer cada día sin aburrirme, me encanta y me parece un majar. Carne de vacuno curada con un sabor que solo de pensarlo se me hace la boca agua.
Hay la posibilidad de hacer un «Tour Gastromómico por León» aquí tenéis toda la info y calendario de reservas.


Platos un poco más fuertes como el Cocido Maragato o el Botillo del Bierzo son otros de los platos más conocidos de la gastronomía leonesa.
Tengo pendiente probar en mi próximo viaje la sopa de truchas, que me han recomendado varias veces y la tengo apuntada en mi cuaderno de notas.
Si eres de dulces como yo, no te pierdas las mantecadas de Astorga.
Aprovecha para hacer un recorrido por varias de sus pastelerías más antiguas y estoy seguro de que picarás más de una vez en la tentación dulce.


Alojamientos que os recomiendo en León
Cuando viajo a ciudades soy de aquellos a los que le gusta alojarse en hoteles chulos y céntricos, para evitar desplazarme en coche o taxi si es de noche.
Encontraréis en el mapa, que os dejo aquí debajo, hoteles estupendos y muy céntricos, perfectos para alojarte un fin de semana en León y disfrutar de la cuidad con calma, tenéis info y precios de todos ellos.
Algunas de mis recomendaciones
Hotel NH Collection León Plaza Mayor, en plena Plaza Mayor y muy céntrico con una estupenda decoración, uno de mis favoritos en León.
Hotel Silken Luis de León, en la parte nueva de la cuidad y muy cerca de lugares como El Corte Inglés.
Real Colegiata de San Isidoro, precioso hotel monumental y perfecto para una escapada romántica con habitaciones bastante amplias y con vistas.
Hotel Conde Luna, en el centro de la ciudad y muy cerca del Palacio de Botines. Bien comunicado.
Camarote Hotel Gastronómico, muy céntrico y con una estupenda terraza con vistas al Casco Antiguo. Las habitaciones son sencillas y con una curiosa decoración.

Visitas y lugares cercanos
Si vais a pasar más de un fin de semana en León os recomiendo alguna visita a lugares cercanos como Astorga donde podéis visitar el Palacio Episcopal o la Catedral .

Si os gustan los paisajes bien diferentes sin duda Las Médulas es uno de esos lugares que no debéis perderos, quedan a un poco más de hora y media en coche pero merece mucho la pena descubrirlas.
Las Médulas fueron las minas de oro a cielo abierto más grandes de todo el Imperio Romano y como os decía, el paisaje es todo un espectáculo.
Este entorno fue declarado Bien de Interés Cultural en 1996 y en 1997 fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad y Monumento Natural en 2002.

Pronto os contaré mi visita a las Cuevas de Valporquero, otro lugar que os recomiendo visitar en León.
Como veis un fin de semana en León se queda corto para disfrutar de la ciudad y de su entorno, así que espero vuestras recomendaciones de lo que no debo perderme en mi próxima visita.

“En el blog y en este artículo puedes encontrar enlaces de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranquilo, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobren más. El precio es el mismo, simplemente la compañía sabrá que has hecho la reserva a través de mi blog y me dará una pequeña comisión, gracias a eso me estarás ayudando a seguir con mis viajes y poder contártelo. Gracias por todo.”
Buenos días comentarte que actualmente el Parador de San Marcos esta cerrado por obras, por lo demás un artículo muy interesante y para tener en cuenta
Muchísimas gracias por la info Tatiana. Voy a dejarlo anotado en el post y espero que pronto terminen las obras,es un lugar espectacular.