‘El sabor de los recuerdos del día más importante de vuestras vidas’
Indice
- 1 Elegir el menú de boda.
- 2 Distribución de invitados .
- 3 Otras maneras creativas de presentar los platos.
- 4 Necesidades de alimentación diferentes.
- 5 Ribeira Sacra, naturaleza en estado puro
- 6 Comida turca en Estambul y algunos lugares de interés
- 7 Consejos e ideas para hacer el Camino Portugués
- 8 Qué ver en Ribadeo, mis planes favoritos
- 9 Castañas de Trás-os-Montes, todo un manjar
- 10 Qué ver en Finisterre. Ideas para disfrutar de este rincón de Costa da Morte
- 11 Talleres de cocina en O Salnés (Pontevedra)
- 12 Ruta por los paisajes fortificados de Ferrolterra
- 13 Dónde comer en Vigo
- 14 Ruta gastronómica por Tras-Os-Montes en Portugal
- 15 Ruta de ruta de los naufragios por Costa da Morte y la costa de A Coruña
- 16 Ruta gastronómica por la provincia de León
- 17 Casa Belga, alojamiento con encanto en Pontevedra
- 18 Qué ver en Lobios y en la región de A Baixa Limia
- 19 Dónde comer en A Coruña
- 20 Qué ver en Celanova, uno de los pueblos más bonitos de Ourense
- 21 Qué ver en Mazaricos, una estupenda colección de planes para disfrutarlo con calma
- 22 Camino Portugués en Rías Baixas
- 23 Qué hacer en A Coruña en un día y aprovecharlo al máximo
- 24 Vila Blanca, alquila tu villa de lujo en Sanxenxo
- 25 Qué ver en Estambul y disfrutar de rincones especiales
- 26 Qué ver en Sanlúcar de Barrameda, Capital Gastronómica 2022
- 27 Ruta por el norte de Portugal con mapas
- 28 Apartamentos turísticos en Cangas do Morrazo- ACíes
- 29 Ruta por los miradores de Ribeira Sacra con mapas
- 30 Viana do Castelo. Qué hacer, dónde comer, dormir y otros planes
- 31 Fin de semana en Galicia
- 32 Territorio Silbina, una ruta diferente por la provincia de Ourense
- 33 Turismo Slow en A Mariña Lucense
- 34 Ideas para disfrutar del Turismo Slow en A Coruña
- 35 Eco Experiencias en la provincia de Ourense
- 36 Eco Experiencias en la provincia de Lugo
- 37 Eco Experiencias en la provincia de A Coruña
- 38 Qué ver en Cee, naturaleza, playas y mucho más
- 39 Eco Experiencias en la provincia de Pontevedra
- 40 Ruta do Viño Rías Baixas, ideas y planes
- 41 Camino de Santiago a Fisterra y Muxía. Ideas y consejos
- 42 Cómo llegar a las Islas Cies. Descubre las islas de los Dioses
- 43 Qué ver y hacer en el Valle del Tua -Portugal
- 44 Camiños de Auga, muy cerca de Santiago de Compostela
- 45 Ideas para disfrutar del Territorio Transfronterizo del Río Minho
- 46 Ideas para un fin de semana en Costa da Morte
- 47 Qué ver en Combarro, toda la info que necesitas
- 48 Dónde comer en Gijón. Gijón está para comérselo
- 49 Qué ver en la ciudad de Pontevedra en un día
- 50 Dónde alojarse en Oporto, zonas, hoteles, apartamentos, cafés y mucho más
- 51 Ruta completa por Costa da Morte con mapas
- 52 Dónde comer en Braga
- 53 Vigo Pesqueiro, curiosidades del puerto de Vigo
- 54 Aceite de Oliva Gallego. cata y maridajes con Aceites Abril
- 55 Productos gallegos de calidad
- 56 10 Planes para hacer en Vilaboa ( Pontevedra)
- 57 Costa da Morte, mágica y espiritual
- 58 Costa da Morte, tradicional y profunda
- 59 Costa da Morte, carácter mariñeiro
- 60 Costa da Morte, naturalmente salvaje ( con mapas)
- 61 Turismo Rural en Galicia, ideas y propuestas diferentes
- 62 Faba de Lourenzá
- 63 Dónde comer y dormir en Vila Real – Portugal
- 64 Talaso Atlántico
- 65 17º Ribeira Sacra Festival, música, paisaje y gastronomía
- 66 1930 Boutique Hotel en Arzúa – Galicia
- 67 Qué ver en a Guarda y disfrutar a tope del Fin de semana en A Guarda (Pontevedra)
- 68 Qué ver y hacer en Santiago de Compostela en un fin de semana o cuando te apetezca
- 69 Playa de las catedrales. Cómo llegar, solicitar permiso, alojamientos y mucho más
- 70 Dónde comer en la ciudad de Pontevedra
- 71 Ruta por Beira Baixa, descubre el interior de Portugal
- 72 Dónde comer en Ferrol
- 73 Fin de semana en a Illa da Toxa
- 74 Dónde comer en Córdoba. Algunos de mis restaurantes favoritos
- 75 Etapas del Camino Portugués de la Costa
- 76 Borough Market, uno de mis mercados favoritos en Londres
- 77 Ruta por algunas bodegas de la D.O Ribeiro
- 78 Fin de semana en Vizela
- 79 Dónde comer en Barcelona. Algunos de mis lugares favoritos
- 80 Hotel Quinta de San Amaro en Meaño- Galicia
- 81 Mis hoteles favoritos en Barcelona
- 82 Ferrol. Vinos, gastronomía y naturaleza
- 83 20 ideas de recetas con conservas
- 84 Luna de miel gastronómica, el viaje perfecto
- 85 Los mejores pasteles y pastelerías de Portugal
- 86 Camino inglés a Santiago de Compostela
- 87 10 Fantásticos planes para hacer en Vigo
- 88 Hoteles recomendados en Estambul
- 89 Traslatio y variante espiritual del Camino Portugués a Santiago
- 90 Fin de semana en Alijó, en el corazón del Alto Douro Vinhateiro.
- 91 Arbo, lamprea y otros planes
- 92 10 Planes que no te debes perder en tu visita a Pontevedra
- 93 Comer en Oporto. Algunos de mis lugares favoritos
- 94 Dónde comer en Lisboa
- 95 Mis hoteles favoritos en Riviera Maya, Yucatán y Campeche -México
- 96 Ideas para catering de bodas y eventos.
- 97 Balneario de Rocallaura en la comarca de Urgel – Lleida
- 98 Dónde comer en Bolonia
- 99 Enoturismo en Alenquer, cerca de Lisboa
- 100 Algunos pueblos y lugares cerca de Pontevedra que debes conocer.
- 101 10 planes perfectos para un fin de semana en La Rioja
- 102 Izakaya Markesa,
- 103 Fazenda Prádio, ven, conoce y apasiónate con el mundo del vino en Ribeira Sacra.
- 104 Un paseo por Ferrol de la Ilustración
- 105 Restaurante Da-Vid en Vigo
Cuando elegís el menú de vuestra boda, estáis eligiendo el sabor que tendrán los recuerdos de las personas que os acompañarán en el que se convertirá en uno de los días más felices de vuestra vida. La memoria gustativa de vuestro enlace será una de las sensaciones más importantes que regalaréis a vuestros invitados como muestra de agradecimiento por su compañía en ese momento único.
Es por esto que seleccionar el menú de vuestra boda se antoja como uno de los momentos críticos del proceso de preparación del enlace porque en él se busca contentar a los paladares más exigentes, a los invitados más frugales, a los comensales más golosos y a los familiares y amigos que han compartido mesa y mantel muchas veces con vosotros y cuyos gustos conocéis y no queréis menospreciar.
En el acto ceremonioso en el que se convierte la comida o la cena de una boda hay que tener en cuenta múltiples tesituras. Una de las claves principales que tenéis que decidir para vuestra boda es si la comida adoptará un formato clásico, con los invitados sentados en torno a varias mesas, o bien si será del tipo cocktail y más creativa e informal -siguiendo la tendencia actual de eliminar las mesas en las que permanecer sentado durante horas y substituyéndolas por puffs, balas de paja, palets, etc-.
De esta elección estética, dependerá en gran parte el diseño del menú. En caso de que la boda distribuya a los invitados en mesas tradicionales, los platos podrán ser de mayor tamaño, se requerirán cubiertos para tomarlos y probablemente la cadencia de la ceremonia sea más lenta y rítmica.





Distribución de invitados .
Sin embargo, si la boda permite a los invitados permanecer de pie e ir cambiando de mesas y de acompañantes a la hora de tomar aperitivos y platos principales, en espacios como jardines o terrazas, la elección del menú debería orientarse más a propuestas de menores dimensiones, que todas ellas se puedan comer de un bocado, sin exceso de salsas que acaben manchando los trajes y vestidos y, sobre todo, sencillas de comer, esto es, lo que en inglés se conoce como fingerfood.
En todo caso, la búsqueda de nuevas tendencias permite localizar propuestas culinarias que maridan los sabores clásicos con los formatos modernos, de cara a contentar a la heterogeneidad de paladares que se aglutinan en tales eventos. La influencia familiar suele empujar hacia menús más clásicos. Si la boda es más pequeña o informal, las propuestas innovadoras suelen triunfar. Como en todo, hay excepciones.
Una vez aclarado este punto, os podéis centrar en el resto de preparativos, así como en los elementos estéticos y en los detalles del menú. Esta aclaración permitirá orientar los siguientes pasos optimizando el tiempo y evitando discusiones.






Otras maneras creativas de presentar los platos.
Una de las tendencias actuales en lo que a menús de boda se refiere es el showcooking. La cocina en directo en la que un chef elabora platos e interactúa con los invitados, convirtiendo el proceso de cocinado en un elemento más de entretenimiento y diversión para los asistentes. Preguntar sobre los procesos e ingredientes e incluso aprender algunos trucos de cocina o descubrir el origen de los productos y sus diferentes formas de preparación se tornan así en un reclamo para los invitados más sibaritas.
En estos showcooking es posible apostar tanto por platos con ingredientes clásicos como el pulpo como por recetas asiáticas como el sushi o por creaciones mexicanas . Todo dependerá de vuestros gustos. La propensión a celebrar bodas de estética boho-folk en las que se tematiza la boda alrededor del lugar de origen de los contrayentes o de uno de ellos, hace que surjan múltiples propuestas de muestras en directo de cocina tradicional, que funcionan como hilo conductor de la estética y de la temática del enlace.
Otra opción muy actual es instalar varios food trucks en el espacio donde se realiza la boda. Cada uno de ellos con diferentes especialidades culinarias que harán las delicias de los amantes del pica-pica. Desde cocina tradicional a mexicana, propuestas orientales, cocina fusión, montaditos, burritos o noodles pasando por los clásicos pulpo o jamón serrano cortado en el momento se convierten en un auténtico festival internacional de sabores y olores que ambientan el enlace y lo hacen dinámico y variado.
Como os decía al principio, estas elecciones irán siempre acordes a vuestros gustos y a los perfiles de invitados. Sin embargo, conviene tener en cuenta que la elección de la propuesta gastronómica de la boda ha de condicionar la decoración del evento, de modo que se cree una atmósfera que integre los diferentes ambientes.
Lo ideal es conseguir una armonía en la que se integre la gastronomía como una parte más de la decoración, de la ambientación y de la temática sobre la que gire la boda. Decoraciones etnicas, vintage, rústicas o cosmopolitas, con flores, rincones donde sentarse a comer, lugares donde hacerse fotos o mesas temáticas, como un candy bar o un carrito de helados, mesas de quesos… son múltiples las opciones que pueden contribuir a crear diferentes ambientes.





Necesidades de alimentación diferentes.
Un detalle que conviene que tengáis en cuenta es que cada vez es mayor el número de personas con necesidades de alimentación diferentes -bien por motivos de salud, religiosos o por preferencias personales- podrás encontrar en tu lista de invitados comensales que no consumen carne, que son veganos, celíacos o diabéticos, que tienen alergias o intolerancias o que siguen una dieta estricta, pautada o que tienen preferencias alimenticias concretas. Es un detalle tener en cuenta estas singularidades así como el hecho de diseñar menús infantiles para vuestros acompañantes más pequeños. Sin duda tus invitados te lo agradecerán mucho y disfrutarán de la fiesta como los demás gracias a tu previsión y cuidado por los detalles.




Lo más relevante de este día es que tanto vosotros como los invitados lo paséis lo mejor posible y que todo el mundo vuelva a casa con una sonrisa después de un día tan especial. Tomad vuestro tiempo para organizarlo todo, teniendo en cuenta que la previsión y la organización son garantía de éxito. Por lo general, en una boda muchos de los invitados o no se conocen o llevan mucho tiempo sin verse. La comida es el momento perfecto para interactuar y disfrutar de la compañía. Buscad los momentos y los espacios que propicien la conversación y la diversión.
Y lo más importante es que diseñéis la boda con la que vosotros habéis soñado, que construyáis también vuestros recuerdos gustativos, tratando de conjugar los intereses de vuestros invitados y actuando como los mejores anfitriones pero sin olvidar que sois los protagonistas, que es vuestro momento y que todo tiene que estar, principalmente, a vuestro gusto. ¡Buen provecho!
¡Y….Qué vivan los novios!
Nota. Este articulo lo escribí para el numero 2 de la revista La Boda de Nerea. Podéis leerlo también en la edición impresa de la revista con la que también colaboro.





En esta ocasión te has superado, sin dudarlo genial post!!!
Felicidades
Vaya currada de post!! Y las fotos, preciosas <3
A ver si Andre se anima a darme el anillo y montamos una algo guay, con food trucks, sin mesas… y ¡mucha comida!
Me ha gustado un montón, un beso!
jajajaj como dice la canción «Y el anillo pá cuando». Muchas gracias por tu comentario, me encanta organizar eventos y cuidar cada detalle. Estoy ya con otro post también relacionado con este mundillo de los saraos y evento varios que tanto me gustan 🙂