Rapa das Bestas de Sabucedo
Un año mas volví a Sabucedo, a vivir la Rapa das Bestas de Sabucedo (Galicia ) y a conocer un poco mas sobre el trabajo que se hace durante todo el año.
Trabajos enfocados en cuidar los caballos de Sabucedo que están libres por el monte, antes de la celebración de la fiesta, que tiene más de cuatro siglos de historia.
La Rapa das Bestas de Sabucedo cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Rapa das Bestas de Sabucedo, amor y tradición
De nuevo pude sentir todo el amor y respirar la tradición que envuelve este evento alrededor de las Bestas.
Cada año, el espíritu de esta fiesta va entrando un poco mas en mi corazón y vivo la Rapa de Sabucedo con más intensidad, no solo el día que se sube al monte a buscar las Bestas, sino también antes, durante y después de los curros.
Tengo vivido momentos increíbles dentro del curro, admirando y fotografiando la destreza y habilidad de los aloitadores cuando rapan, desparasitan y vacunan a cada una de las bestas en esa especie de ritual ancestral.
Trabajo hecho con amor y orgullo en la Rapa das Bestas de Sabucedo
Cada verano con motivo de la Rapa das Bestas de Sabucedo conozco a algún aloitador más y muchos de ellos, forman parte ya de mi circulo de amigos.
Al empezar el curro, en el momento que los aloitadores van a por una besta sufro ese nerviosismo propio de los segundos que tardan en inmovilizar al caballo.
Instantes en los que sufres tensión porque no quieres que lleven un golpe contra el muro, una mala caída o que se lastimen.
El hecho de que sea un trabajo hecho con amor y orgullo, no quita que sea un trabajo muy peligroso el que realizan cada año en la Rapa das Bestas de Sabucedo
Premio Aloitador de Honra en la Rapa
Este año 2017 tuve la gran suerte de ser galardonado con el premio del pueblo de Sabucedo concedido en la IV Gala da Rapa das Bestas.
La Asociación da Rapa das Bestas de Sabucedo decidió otorgarme esta distinción por haber contribuido a la difusión de la fiesta en mi blog y redes sociales.
Recibir este galardón fue todo un orgullo para mi, un honor difícil de transmitir porque tiene una implicación que va más allá de un simple reconocimiento por mi trabajo.
Ser distinguido con este premio me hace sentir parte del pueblo de Sabucedo. Ademas me compromete a difundir , dar a conocer y hacer que las personas entiendan la singularidad de Sabucedo y el hecho de que la Rapa se hace por el bien de las bestas.
Estoy feliz de poder ser un transmisor de esta tradición y de conseguir expresar lo vivido para que otros sientan el interés por experimentarlo y conservarlo.
Colaboración en la difusión en redes sociales
En esta edición 2017 colabore con la Asociación Rapa das Bestas de Sabucedo en la coordinación de un grupo de amigos que tienen diferentes blogs y que trabajan en redes sociales.
La idea principal era que todos ellos tuvieran ocasión de conocer de cerca todo lo que se hace a lo largo del año en relación con la Rapa das Bestas de Sabucedo.
Ademas tuvieron la ocasión de vivir la Rapa de Sabucedo en primera mano y compartir impresiones con sus seguidores y también con la gente que hace posible la celebración anual de este evento.
Me consta que para el grupo de bloggers que siguieron la Rapa das Bestas de Sabucedoo, esta ha sido una experiencia fantástica y que nunca olvidarán.
#RapadasBestas
Algunos de ellos quisieron subir al monte a buscar las bestas, otros fueron al curro , vivieron el ambiente del teleclub, degustaron el pulpo y churrasco.
Son momentos únicos que se pueden vivir en este pueblo durante la Rapa das Bestas.
Durante la Rapa, los comunicadores fueron compartiendo en sus perfiles de Instagram, Twitter o Facebook diferentes fotografías e impresiones de cada momento vivido con el hashtag #RapadasBestas.
Poco a poco podremos ir viendo las publicaciones sobre el evento en sus respectivos blogs y plataformas.
Esta peculiaridad conseguirá acercar a la Rapa das Besta al mundo entero.
El público de las redes sociales esta esparcido por todo el mundo entero y ese es su gran potencial. Cada persona transmitirá una impresión diferente de este evento único.
Testimonios sobre Rapa das Bestas de Sabucedo
Ignacio Izquierdo- Fotografo y blogger
Algunos de los participantes de este año volvieron de la Rapa con unas estupendas sensaciones, momentos que vivieron , como por ejemplo Ignacio Izquierdo , experto viajero y fotógrafo responsable del blog www.ignacioizquierdo.com
«La Rapa das Bestas de Sabucedo es fascinante. No solo por los siglos de historia que se sienten, sino por la mezcla de fuerza salvaje, cariño y misticismo que se vive durante todo el proceso»
Marcelo Calviño- Instagramer
O Marcelo Calviño @marchi3003 , un referente en la red Instagram.
Durante la edición de 2017 una de sus fotos de la Rapa consiguió que el evento apareciese en diferentes perfiles de esta red, hasta fue compartida por la actriz Bibiana Fernandez , mostrando esta su admiración por la Rapa das Bestas de Sabucedo.
Marcelo decía “ fue todo un descubrimiento para mi, estoy seguro de que volveré otros años a Sabucedo, donde se conjuga tradición, fiesta llena de diversión , emoción, amor por los animales y momentos inolvidables”
Inma Gregorio- Blogger
O Inma Gregorio del blog A World To Travel experta viajera que da la vuelta al mundo casi cada año, que quedó impresionada con Sabucedo, la fiesta y su gente.
“ Te pueden contar algo un millón de veces. Puedes leer, ver documentales y asistir a exposiciones sobre el tema que nada, nunca, podrá sustituir el hecho de vivir una experiencia, aun sin comprender porque tardamos tanto en acercarnos a la Rapa das Bestas»
Tras tener ocasión de vivirla este año, podemos decir que ya forma parte de las experiencias únicas que contribuyen a que estemos cada día mas orgullosos de nuestra tierra, Galicia.
Quien no entro en el Curro durante la Rapa, quien no se acercó al pueblo y no vivió con que amor y respeto se trata a los caballos en Sabucedo, poco puede opinar .
Por eso, invitamos a todos los excepticos a vivir la Rapa das Bestas de Sabucedo, Larga vida a a esta tradición”.
Importante el papel de las redes sociales en estos eventos
Desde mi punto de vista ha sido todo un acierto invitar a estos profesionales para que viviesen de primera mano la Rapa y compartieran momentos con la gente de Sabucedo.
Muchas gracias a la familia Cabada por acogerlos en su casa a la hora de comer o cenar y compartir mesa con fotógrafos, vecinos y gente de todos los ámbitos de la sociedad que se dan cita cada año en Sabucedo para vivir y apoyar esta tradición centenaria.
Y como todo en esta vida hay que vivirlo de primera mano para poder contarlo, de modo que como embajador que me siendo de esta fiesta, quiero invitaros a todos a vivir una experiencia única en el mundo para que para el año seáis vosotros los que lo contéis.
Os espero en la próxima Rapa das Bestas de Sabucedo
Felicidades por el premio y sobre todo por este estupendo post. Nunca estuve ahi y cuando escuchaba noticias de estas fiestas pensaba que era algo malo, pero por fin, alguien me lo explica . A ver si consigo ir alguna vez y verlo de cerca
A Sabucedo y a sus aloitadores les tengo un cariño especial, hacen un trabajo increíble y son unas bellísimas personas y muy buena gente, así que si vas a venir a la Rapa algún año avisa. Gracias por tus comentarios
Enhorabuena por ese premio, desde luego tiene que ser muy emocionante vivirlo en directo, yo creo que no me acercaría mucho, me dan un poco de miedo los caballos porque son tan grandes y un poco salvajes je je je aunque como animales me parecen fascinantes y muy inteligentes, a lo que me apuntaba es a comer ese delicioso pulpo de después 🙂 besitos y nos vemos prontito de nuevooo
Sin duda fue todo un regalo y un honor recibirlo. Le tengo mucho aprecio y admiración a todos los aloitadores y a la gente de Sabucedo. Trabajan durante todo el año y cuidan a los caballos que ni te lo imaginas, sin recibir nada a cambio, solamente su satisfacción personal y el orgullo de continuar con la tradición de su pueblo. Son muy grandes.
Muchas felicidades por el premio, ¡¡muy merecido!! Para mí eres todo un referente en esta fiesta. Terminar una fiesta con pulpo siempre es un acierto. ¡Saludos!
Eso mismo, en Sabucedo nunca falta ni el pulpo ni el churrasco, dos ingredientes básicos de todas las fiestas en Galicia.
No conocía la de Sabucedo, se ve que lo tiene bien montado. La verdad es que es precioso verlo en directo. En Mondoñedo lo están recuperando en los últimos años y es todo un acierto.
Muchas gracias, me encanta organizar eventos y sobre todo encargarme de la parte gastronómica.
Es una pasada verlo en directo y sobre todo el excelente trabajo que hacen durante todo el año, todo de forma voluntaria y arriegandose la vida en muchos casos. Un trabajo excelente.
¡Qué buen artículo, qué fotos más bonitas y enhorabuena por ese premio bien merecido! Tengo muchas ganas de ir a la Rapa das Bestas, no sólo por lo tradicional y lo impactante de esta fiesta, sino por el bien ambiente que dicen que se respira.
¡A ver si para el año que viene!
Es un evento único y sobre todo lo que más me gusta es el buen rollo que se respira y me encanta que la gente valore el trabajo que realizan los aloitadores y la gente del pueblo durante todo el año, no solo un fin de semana que dura la Rapa. Tienes que venir algún año.
Enhorabuena por el premio. Me ha encantado tu post, y las fotos me han hecho acercarme a un acontecimiento que debe ser impresionante. Casi se escucha el relinchar de los caballos. Si ya tenía ganas de ir te aseguro que con estas imágenes se han multiplicado.
Sin duda la Rapa das Bestas de Sabucedo es algo único y confieso que desde el primer al último día lo vivo con emoción e intensidad, el trabajo que hace esta gente es increíble y como se suele decir » Por amor al arte»
¡Hola Alberto!
Se nota que esta fiesta es muy especial para ti, has escrito un post lleno de emoción, así que imaginamos lo importante que tuvo que ser ese premio para ti, ¡enhorabuena! Yo había escuchado hablar de ella, pero reconozco que no sabía muy bien de qué iba, y en el post de verdad que transmites un montón.
La verdad que las fotos son preciosas, los caballos son un animal muy bonito, aunque confieso que yo lo vería desde la distancia, soy un poco cagona. Eso sí, después me tendrías que llevar a comer sí o sí, que como en Galicia no se come en ningún sitio.
¡Un saludo!