Viana do Castelo. Qué ver, donde comer, dormir y planes para un fin de semana

Si decidís  pasar unos días en el norte de Portugal, uno de los lugares que os recomiendo que ver en Viana do Castelo, una pequeña ciudad situada en la costa norte del país.

Suelo ir de vez en cuando por diferentes motivos, principalmente de paseo, a comer y a pasar el día. Me gusta visitar Viana do Castelo durante todas las épocas del año, no solo en verano.

Me gusta mucho el Axis Viana Business & SPA Hotel, una buena opción para dormir en Viana.

 

Viana do Castelo es reconocida históricamente por su relación con el mar y con la pesca, sobre todo con el bacalao, tan vinculado a la gastronomía portuguesa.

En mi cuenta de Instagram tenéis también muchas fotos e historias que voy contando cada día.

 

Otro de los iconos de Portugal vinculado a Viana es su Coraçao de Viana, una obra de filigrana principalmente hecha en oro y que seguro que la veréis también reproducida en pañuelos, paños, manteles y en muchos otros lugares.

Seguramente que habéis visto muchas veces los tradicionales pendientes en forma de corazón.

Cómo llegar a Viana do Castelo

A Viana puedes llegar en coche o en tren, su estación de tren está en el centro de la ciudad y junto a la estación está el Centro Comercial Estaçao Viana.

Si vas en coche el viaje puedes hacerlo por autovía o autopista y si quieres viajar en avión los aeropuertos más cercanos son Oporto y Vigo.

que ver en Viana do Castelo

Qué ver en Viana do Castelo

Esta vez te contaré algunas cosas que ver en Viana tanto si decides visitarla solo un día como si quieres pasar aquí unos cuantos días.

Está estratégicamente situada, en la costa, y bien comunicada, y  desde aquí puedes visitar lugares como Oporto, Aveiro, Amarante o acercarte a Vigo.

Algunos lugares que visitar son su Iglesia de Santa Luzia, la zona de playa de Cabedelo o un barco hospital entre otros muchos. También hay muchos lugares donde tomar café, comer o hacer algunas compras o para dormir en un hotel situado junto al mar.

Funicular de Santa Luzia

Justo al lado de la estación y el centro comercial está también el acceso al funicular (elevador de Santa Luzia) que os llevará hasta la cima de la montaña donde está la iglesia de Santa Luzia.

El viaje del funicular dura unos seis minutos y el precio está sobre unos 3 euros, y los niños menores de 6 años no pagan.

La Iglesia de Santa Luzia está situada en lo alto de la ciudad y desde allí podréis contemplar todo el paisaje de la ciudad y alrededores, sin duda merece mucho la pena la visita.

En la parte posterior de la iglesia está el acceso a su cúpula, otra visita que os recomiendo porque las vistas son mucho más chulas que desde abajo.

Para subir una parte es en ascensor y otra por escaleras.

Navío hospital Gil Eanes

 

Amarrado en el puerto y a un par de minutos del centro está el navío Gil Eanes, un barco que sirvió durante muchos años como barco hospital para los pescadores portugueses que se dedicaban a pescar bacalao en los mares del norte de Europa. 

Otra de las cosas que recomiendo que ver en Viana do Castelo ya que es algo diferente.

Navio Gil Eanes en Viana do Castelo
Navio Gil Eanes en Viana do Castelo

Es muy curioso ver todos los entresijos de un barco hospital, desde quirófanos, enfermería, cocinas, habitaciones, laboratorios, etc.

Hay que pagar entrada, alrededor de 4,50 € y los menores de 6 años no pagan. Yo lo he visto varias veces y siempre que se lo enseño a amigos les parece una visita muy curiosa y diferente. 

Podéis reservar vuestras entradas desde aqui 

Navio Gil Eanes en Viana do Castelo
Navio Gil Eanes en Viana do Castelo
Navio Gil Eanes en Viana do Castelo

Museo del chocolate

Es un peculiar museo interactivo que ver en Viana do Casotelo dedicado al mundo del chocolate. Hay que pagar entrada, sobre unos 8 euros y los niños menores de 4 no pagan. 

Desde mi punto de vista, la entrada es un pelín cara para lo que es el museo, pero si te gusta el mundo del chocolate hazle una visita.

Normalmente suele ser visita guiada y te van explicando todo el proceso.

Al finalizar cada uno puede hacer su propia tableta de chocolate para llevarse un dulce recuerdo para casa.

El Museo está abierto de martes a domingo entre las 10h y las 18h. Se encuentra cerrado los lunes.

Hotel de la Fabrica de Chocolate

Si quieres quedarte a dormir también puedes, ya que el museo tiene un hotel, el hotel Fábrica do Chocolate y si os alojáis en el hotel la entrada al museo es gratuita.

Booking.com

Playas y deportes náuticos en Viana do Castelo

Si te gusta hacer deportes náuticos, al otro lado del Río Lima en dirección a Oporto está Cabedelo, una de las playas preferidas de la gente local.

Es muy habitual ver a gente haciendo Kitesurf en esta playa, ya que las condiciones del viento suelen ser ideales.

Si buscas un lugar para comer en esta zona a mí me encanta un local que se llama Aquario, está junto al aparcamiento y si tienes sitio para comer en la terraza es perfecto.

En verano suele estar bastante lleno pero si vais con tiempo seguro que conseguís mesa.

Tienen  ensaladas, platos combinados , arroces o francesinhas. Yo suelo comer aquí sobre todo en verano.

 

En esta zona han abierto un nuevo hotel, estuve una vez de visita con un amigo pero todavía no lo conozco, tiene muy buena pinta y está integrado en la naturaleza, todo construido en madera, se llama hotel  Feel Viana. 

Booking.com

Dónde comer en Viana

La gastronomía de la región es conocida por sus platos de bacalao y pulpo, pero  también tienen platos de carne como no podía ser menos. Como digo siempre, tanto en Portugal como en Galicia encuentras muchos lugares donde comer bien, todo dependerá de lo que os apetezca en cada momento. 

Os dejo algunos de mis favoritos:

-Pensao Larajeiras 

En el centro tenéis Pensao Larajeiras, en la que se come bien y a buen precio, está en la R. Manuel Espregueira 24 .

Este restaurante  tiene también un pequeño hotel con el mismo nombre Hotel Laranjeiras .

-Pizzaria Dolce Viana

Si buscas un italiano para pizzas y pastas tienes la  Pizzaria Dolce Viana en la R. do Poço 44 que está bien y con buen precio.

Restaurante café Sport

Junto a la avenida principal, la Avenida dos Combatentes está el restaurante café Sport en la R. do Poço 44, con platos tradicionales portugueses a buen precio y con buena atención.

-Restaurante -Bar Aquário 

Está al otro lado del rio junto a la playa en la zona de Darque. Tiene terraza exterior y aparcamiento relativamente fácil.  Me gusta ir en verano y abre todo el año.

-Restaurante Camelo

Si quieres coger el coche puedes acercarte al Restaurante Camelo que está a las afueras. Se come bastante bien, sobre todo carnes y pescados a la plancha con raciones abundantes y es uno de los restaurantes que frecuenta la gente local.

-Restaurante Louro

Situado a las afueras de la ciudad y recomendado por la Guia Michelín. Tienen un menú degustación interesante. 

Pendientes de probar 

Tasquinha da Linda

Casa Primavera

Taberna Soares

Taberna do Valentim

restaurante borges en Murça

 Pasteles en Viana do Castelo

Los dulces también son otra de las tradiciones de esta región, una de mis pastelerías portuguesas favoritas está aquí y se llama Ze Natario, te recomiendo que no te pierdas sus bolas de Berlím. También me encantan sus pasteles de nata o los pasteles de hojaldre de pato.

Hotel Flor de Sal, situado frente al mar

Sin duda uno de mis hoteles preferidos del norte de Portugal es el Flor de Sal en Viana do Castelo. Situado junto al mar y en una zona tranquila es una estupenda opción para pasar un par de días de descanso, por cierto, si puedes reserva habitación con vistas al mar, todas tienen una terraza y estoy seguro de que la vais a aprovechar.

Las vistas del océano son una chulada y ver la puesta de sol desde aquí es un lujazo, sin contar lo de despertar por las mañanas escuchando el sonido del mar desde la cama.

Me gusta mucho de este hotel su desayuno, un buffet muy completo que sirven en el restaurante de la planta baja del hotel desde donde podréis disfrutar también de las estupendas vistas, incluso salir a su terraza donde también se está muy a gusto.

Por el tema de aparcamiento no os preocupéis, el hotel tiene un parking gratuito justo delante y no suele haber problemas de sitio para aparcar. Junto al hotel hay un gimnasio que tiene un spa que puedes utilizar si estas alojado en el hotel.

Caminando desde el hotel al centro lleva unos 20 minutos aproximadamente pero si quieres ir en coche te llevará 5 minutos.

Booking.com

Teneís toda la info de este hotel, precios, fotos y opiniones en este enlace ⇒ «Hotel Flor de Sal»

Hoteles y apartamentos en Viana do Castelo 

En este mapa tenéis todos los hoteles, apartamentos y casas que hay en Viana do Castelo y en sus alrededores. Dadle un vistazo y cualquier duda que tengais avisadme, si os puedo ayudar lo haré encantado

 

Booking.com

Otros lugares para visitar en Viana do Castelo 

Os dejo aquí algunos lugares que podéis visitar en Viana, todo dependerá del tiempo que tengáis y de lo que os apetezca. Es recomendable la visita a Iglesia da Matriz o Sé de Viana, al Museo de Ourvesaria Tradicional donde podréis ver diferentes piezas de joyería tradicional.

Museo do Traje, con diferentes trajes típicos de la región o al edificio da Misericordia en el centro de Viana que realmente se conoce como Casa das Varandas, situado en la Plaza da República que es el centro del casco histórico.

Espero que os guste esta propuesta y como siempre os digo, me encantará que me dejéis vuestros comentarios y sugerencias tanto de Viana do Castelo como de otros destinos. Feliz viaje y a disfrutar de la vida. 

En mi cuenta de Instagram tenéis también muchas fotos e historias que voy contando cada día.

“En el blog y en este artículo puedes encontrar enlaces de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranquilo, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobren más. El precio es el mismo, simplemente la compañía sabrá que has hecho la reserva a través de mi blog y me dará una pequeña comisión, gracias a eso me estarás ayudando a mantener el blog, a seguir  con mis viajes y poder contártelo. Gracias por todo.”