WOW Porto, el nuevo barrio cultural y gastronómico de Oporto

Seguro que has escuchado hablar recientemente de WOW Porto, el nuevo barrio cultural de la ciudad de Oporto.

WOW significa World of Wine, o mundo del vino, aunque dentro de este espectacular barrio encontraréis mucho más.

WOW Oporto que ver

Bueno, realmente está en Vila Nova de Gaia, la ciudad que está justo enfrente de Porto, aunque es la misma área metropolitana.

En Gaia es donde están las bodegas de Vino de Oporto y desde donde tienes una preciosa vista de la ciudad de Oporto y el río Duero.

que ver en Oporto

Dale un vistazo a mi cuenta de Instagram  donde voy compartiendo cada día lugares y recomendaciones de lo más variado, así que dadle un vistazo y consultadme todo lo que necesitéis.

Tenía pendiente conocer WOW Porto y así que ya era hora de acercarme a conocer este lugar.

Visitar a Ribeira en Oporto
Visitar a Ribeira en Oporto

Dónde está el WOW Porto

Como os comentaba el WOW Porto está en Vila Nova de Gaia y justo junto a la desembocadura del río Duero.

Un espacio con cerca de 50.000 m2 donde se ubicaban diferentes bodegas y almacenes  de Vino de Oporto y que han sido reconstruidos para darle un nuevo rumbo.

WOW Oporto que ver

Gran parte de estos terrenos los ocupaba la bodega Taylor´s, de todas formas si queréis visitar bodegas en toda esta parte de Vila Nova de Gaia tenéis unas cuantas.

Recomiendo siempre visitar alguna de las bodegas de vino de Oporto y hacer una cata pues se aprenden muchas cosas y entre copa y copa alegramos el espíritu.

WOW Oporto que ver

Si os apetece os dejo aquí dos enlaces para que podáis hacer vuestra reserva o una visita guiada por esta parte de la ciudad.

Tour por Vila Nova de Gaia con visita a bodega, duración 2,5 horas y cancelación gratuita

Visita a la bodega Calém con cata incluida

Hotel Hilton Porto Gaia

Cómo llegar a WOW Porto

Si estás en la ciudad de Oporto y te sitúas junto al puente Luis I solo tienes que cruzar el puente y subir por la calle Rúa do Choupelo.

También se puede llegar en autobús (900, 901, 906), en metro (Jardim do Morro o General Torres), en tren (General Torres) o en coche (WOW tiene parking de pago).

donde alojarse en Oporto

Cuánto cuesta visitar WOW Porto

La visita al barrio, terrazas y espacios exteriores es gratuita, solo se paga para entrar en los museos. Hay diferentes promociones y tipos de entrada pero eso es  mejor consultarlo en su web.

También podéis reservar vuestras entradas desde este enlace

cuanto cuesta visitar WOW

Horarios de apertura de WOW Oporto

Siempre recomiendo reconfirmar los horarios porque pueden variar dependiendo de las épocas del año, eventos puntuales o cualquier otra circunstancia.

Por lo general, WOW Oporto abre:

  • De lunes a viernes: 10 de la mañana a 12 de la noche.
    Sábados y domingos: 9 de la mañana a 12 de la noche.
    Los museos abren a diario a las 10 horas  y cierran siempre a las 8.30 de la tarde.

Qué hay en WOW Porto

Desde que abrió sus puertas en julio de 2020 pretende posicionarse como barrio cultural y ser todo un referente en Portugal y en Europa.

Aquí podréis encontrar museos, restaurantes, tiendas, terrazas y diferentes espacios pensados para el disfrute durante todo el año y para todos los públicos.

WOW Oporto que ver

7 museos relacionados con el vino, corcho, historia de Oporto, Vino Rosé o un recorrido a través de 9000 años de historia en el Bridge Colleccion.

12 restaurantes y bares donde probar diferentes tipos de comida y, con diferentes estilos de decoración, donde degustar carnes, mariscos, dulces o hacer catas de vinos.

Tiendas donde comprar jabones portugueses, cepillos hechos a mano, ropa o diferentes vinos portugueses, entre otras opciones.

que ver en WOW Oporto

Museos en el WOW Porto

Tal y como os contaba al principio este espacio está dedicado principalmente al mundo del vino y la gastronomía y a sus vínculos con la ciudad y con Portugal.

Este barrio cultural de Oporto tiene como objetivo acercar la cultura y actividades tanto a la gente local como a los turistas que visitan cada año la ciudad.

Todos los museos son de pago y hay diferentes opciones para ahorrar un poco en las entradas, pudiendo comprar bonos de 2 , 3 o 5 museos.

El precio ronda los 20 euros cada uno y las entradas se pueden comprar online o en el mismo museo cuando lo visites.

Museo del Vino o Wine Experiencie

En primer lugar os hablaré de este museo porque es unos de los principales y es perfecto para la gente que quiera saber un poco más sobre el mundo del vino.

Portugal cuenta con 31 Denominaciones de Origen Protegidas y 14 Indicaciones Geográficas.

museo vino oporto

Como curiosidad, la Región Vitícola del Alto Duero o Região Vinhateira do Alto Douro cuenta con más de de 26 mil hectáreas.

La Região Vinhateira do Alto Douroy está declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en su categoría de paisaje cultural.

Además la región portuguesa del Duero, en donde se produce el famoso vino de Oporto, se enorgullece de tener la denominación de origen más antigua del mundo.

wow oporto vino

A lo largo de las diferentes salas podréis conocer  las diferentes variedades de vino que se cultivan en Portugal, sus regiones de producción, tipos de suelo y todo lo que os imaginéis.

Está muy bien montado con muchas pantallas interactivas, fotografías y mucha información.

museo vino oporto

Con recreaciones de bodegas, viñedos e incluso exposición de obras de arte relacionadas con el vino.

La entrada incluye una cata con prueba de tres vinos, uno tinto, uno blanco y un vino de Oporto.

Museo del Corcho o Planet Cork

Portugal es el principal productor mundial de corcho que sin duda es un elemento fundamental en el embotellado del vino.

Aquí se produce el 50% de corcho que hay en el planeta y los corchos para vino se exportan a todo el mundo.

Cierto que de principio puede parecer un museo sin gran interés para el público general pero es un museo que me encantó conocer.

Además podréis conocer todo el proceso de cultivo desde los alcornoques, tratamientos y procesos que recibe este producto 100% natural y con múltiples usos.

Más de 730 hectáreas de bosques de alcornoques en Portugal están destinadas a la producción de corcho.

Actualmente el corcho se usa además de para tapar las botellas de vino para decoración de interiores, aislamiento, electrónica y mucho más.

Museo del Chocolate o The Chocolate Story

Si os gusta el chocolate es una visita imprescindible y a lo largo de la visita veréis la evolución del cacao desde los Olmecas que habitaban en el actual México alrededor del 1500 a.C hasta la actualidad.

Aparecen los métodos de cultivo, la transformación, tipos de chocolate y regiones productoras del mundo y mucho más.

museo chocolate oporto
museo chocolate oporto

Interesante también es ver la evolución del marketing y si podéis os recomiendo que os apuntéis a una de las catas de chocolate que organizan.

Aquí tienen una marca de chocolate propia y también es posible ver todo el proceso de fabricación de su marca Vinte Vinte.

Pedro Araújo es el Maestro Chocolatero y responsable de este espacio que está en continua evolución y con la marca Vinte Vinte como símbolo de calidad y buen hacer.

El nombre Vinte Vinte viene de que las plantaciones de cacao se encuentran principalmente en un territorio concreto del planeta.

La denominada franja de cacao que es precisamente una zona comprendida veinte grados al norte de Ecuador y veinte grados al sur de Ecuador.

También os dejo algunos consejos a  la hora de catar un chocolate:

Debemos tener en cuenta el brillo y la intensidad del color, el ruido al partirse, el amargor, la acidez, la textura y recuerda deshacerlo en la boca, no masticarlo.

Museo de las Edades de Oporto o Porto Región Across The Ages

En este caso el museo de Porto Región Across The Ages pretende hacer un recorrido sobre la historia de la ciudad de Porto y esta región.

A Porto se la conoce como la Invicta por su tenaz oposición a las tropas de Napoleón.

Porto Región Across The Ages<br />

Este museo de “Las Edades de Oporto” está enfocado a conocer un poco más la historia de la ciudad y entender un poco los momentos más relevantes de la historia.

Tiene varias salas muy bien ambientadas desde las que te da la sensación de que estás en un navío de época o que subes a uno de los tranvías.

Peculiar recorrido a través del tiempo, desde las conquistas y descubrimientos, pasando por las invasiones francesas, la Guerra Civil y la Revolución Industrial, para terminar en la prosperidad del Oporto actual.

The Bridge Collection

Me llamó la atención este recorrido por más de 9000 años de historia a través de más de  2000 objetos como vasos, tazas o vasijas, siendo la pieza más antigua una vasija japonesa del año 7000 a de C.

que ver en WOW Porto

Esta es la colección particular de Adrian Bridge (el ideólogo de WOW) y pretende relacionar el consumo del vino con los diferentes objetos a lo largo de la historia.

Quizás este sea el que tiene más formato de museo clásico y menos interactivo, pero es muy interesante para los que os guste ver objetos curiosos traídos de todo el planeta.

Pink Palace o Palacio del vino rosado

Actualmente está muy de moda el vino rosado y aquí en WOW Porto han decido hacer un museo relacionado con este tipo de vino y con un toque más lúdico.

Y para empezar el punto lúdico y diferente en este museo vas probando vinos rosados durante todo el recorrido, un total de 5 vinos de principio a fin.

pink palace oporto
pink palace oporto

Cada una de las salas de Pink Palace tiene una ambientación muy diferente y es genial para ir haciendo fotos y dar rienda suelta a la imaginación.

Me pareció muy divertida una piscina de bolas rosas y la sala donde hay un precioso coche en el que hacerte fotos rollo California.

pink palace oporto

Escuela de vino en WOW Porto o WOW School of Wine

Otro de los espacios interesantes dentro del WOW en Oporto es su WOW School of Wine.

Durante todo el año aquí se imparten catas y diferentes formaciones relacionadas con el mundo del vino y abiertas al público.

Para los que busquéis algo más profesional The Wine School ofrece una formación impartida por el reconocido Wine & Spirit Education Trust (WSET).

Durante mi visita a WOW Porto pude anotarme a una interesante cata de vinos con uno de los bodegueros de la D.O Douro.

WOW Porto o WOW School of Wine

Dónde comer en el WOW Porto

WOW Porto está pensado para que tengas todo a mano y disfrutes de este barrio cultural de Oporto sin moverte de aquí.

La oferta gastronómica es bastante variada y tienes propuestas para todos los gustos y en espacios muy diferentes.

influencers gallegos de viajes

Os dejo un poco de información de cada uno de los que he probado y si conocéis alguno de ellos dejad vuestra recomendación en los comentarios.

1828, especialidad en carne

Sin duda os llamará la atención la decoración de este espacio y los uniformes de los camareros, todo ambientado en 1828.

El nombre de 1828 es por el año en el que empezó la guerra civil portuguesa.

1828 oporto

Las vistas son una chulada, yo estuve de noche y la vista de la ciudad de Porto y el Douro es fantástica.

Este restaurante está orientado a los amantes de la carne y tiene una colaboración con el restaurante español El Capricho del chef José Gordón y considerado uno de los mejores de España para comer carne.

1828 recibió recientemente el premio “Steakhouse of the Year in Portugal” y tiene una carta variada y un menú degustación que está en torno a los 90 €.

Prueba su cecina de buey, los raviolis o cualquiera de sus deliciosas carnes. Los postres son una delicia.

comer en oporto
restaurantes en WOW

Recomendable hacer menú maridado donde te van explicando cada uno de los vinos mientras disfrutas del espacio.

T&C, cocina portuguesa

Este es otro concepto totalmente diferente y está pensado para ofrecer platos de la comida típica portuguesa.

Aquí la decoración está inspirada en una bodega, con techos altos y mucho espacio.

restaurantes en WOW Porto

Algunas de las mesas están dentro de grandes barricas de vino, opción interesante si os apetece algo mas romántico o intimo.

Recomendable probar las francesinhas o los platos con bacalao. Para los que no comáis carne tienen la opción de francesinha vegetariana.

francesinha vegetariana en WOW

Golden Catch, pescados y mariscos

Este está especializado en pescados y mariscos de Portugal con recetas creativas y algunas con toques tradicionales.

Sopa de pescado, bacalao, lubina y otros pescados presentados de forma original que puedes degustar tanto en el interior como su terraza exterior con vistas a la ciudad. 

Otros restaurantes dentro de WOW Porto

Tal y como os contaba solo pude probar tres de ellos, así que os dejo aquí info del resto y ya me contaréis.

Angel´s Share, bar especializado en vinos y cócteles.

Mira Mira, restaurante con carta de Ricardo Costa, chef del The Yeatman.

Pip, restaurante tipo italiano con pizzas y burgers.

Root & Vine x Subenshi para los que busquéis sushi.

Vinte Vinte Café dentro del museo del Chocolate.

VP, ensaladas, perritos, francesinhas, etc.

Suspiro– Para tomar tartas, pasteles y algo dulce.

The Yeatman Hotel

Si has estado alguna vez en Oporto seguro que has visto este imponente hotel integrado entre las bodegas de Vila Nova de Gaia.

The Yeatman abrió en 2010  y es uno de los hoteles de lujo más conocidos de Portugal y su nombre es en honor a  Morgan Yeatman, vinculado a la bodega Taylor´s.

hoteles chulos en oporto
The Yeatman Hotel

En 1838 Morgan Yeatman se asoció a John Fladgate para continuar con el negocio vinícola de la familia Taylor’s.

Un gustazo alojarse en este hotel de 5 estrellas, donde todas las habitaciones tienen terraza, con varias piscinas, gimnasio, spa y todas las comodidades.

The Yeatman Hotel

Pertenece a la cadena Relais & Chateaux y está inspirado en el mundo del vino y cada una de las habitaciones tiene un nombre de bodega, vino o quinta y tiene un total de 109 habitaciones.

hoteles de lujo en Oporto
hoteles de lujo en Oporto

The Yeatman Gastronomic Restaurant

Para los que queráis daros un capricho su restaurante The Yeatman Gastronomic Restaurant tiene dos Estrellas Michelín.

Nota para los que os gusta el vino, la carta cuenta con 1.500 referencias de vino, sumando algo más de 40.000 botellas.

Me encantó desayunar con toda la calma del mundo en la terraza y saborear el Buffet de desayuno con mucha variedad y una atención estupenda.

Booking.com

En fin, espero que estas pinceladas sobre WOW Oporto os sirvan de inspiración. Si estáis planeando visitar Oporto y queréis vivir nuevas experiencias «WOW», no podéis dejar de explorar este nuevo barrio gastronómico y cultural.

Desde las propuestas gastronómicas o interesantes museos y la posibilidad de aprender sobre el apasionante mundo del vino, WOW tiene todo lo que necesitas para hacer de tu viaje a Oporto algo diferente.

Algunas ideas de visitas y planes organizados

Finalmente, si os apetece apuntaros a alguno de los planes os dejo los enlaces podréis ver precios, horarios y toda la info. La reserva es muy sencilla y la mayor parte tienen la opción de cancelación gratuita.

Crucero de los seis puentes, estupendo paseo en barco de casi una hora por el Duero

Tour completo con comida, barco, entradas y cata de vinos ( 8 horas)

Visita guiada en español a una de las bodegas de vino de Oporto

Espectáculo de fado con una copa de vino

Tour de viñedos y bodegas con comida, barco, etc. ( 10 horas )

Excursión a Aveiro y Costa Nova (4 horas)

Tour gastronómico por Oporto

Calcula tu seguro de viajes con un 5% de descuento y con todas la coberturas internacionales
«En el blog y en este artículo puedes encontrar enlaces de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranquilo, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobren más. El precio es el mismo, simplemente la compañía sabrá que has hecho la reserva a través de mi blog y me dará una pequeña comisión, gracias a eso me estarás ayudando a seguir  con mis viajes y poder contártelo. Gracias por todo.»