Qué ver en Cap de Creus en Costa Brava

Si estás buscando ideas y lugares que ver en Cap de Creus, aquí te dejo algunos de mis planes favoritos para disfrutar de este espacio natural en la Costa Brava.

Cap de Creus, está situado en la espectacular Costa Brava, es uno de esos lugares que recomiendo visitar en Cataluña.

cap de creus

Este rincón de la costa catalana, además de ser el punto más oriental de la península ibérica, se distingue por su paisaje único, donde el Mediterráneo se encuentra con formaciones rocosas que parecen de otro mundo.

Si estás planeando un viaje a la Costa Brava, Cap de Creus es una visita imprescindible.

Recordaros que enmi cuenta de Instagram voy compartiendo cada día recomendaciones, lugares y curiosidades alrededor del mundo.

 

Actividades y visitas guiadas que puedes hacer en esta región

Paseo en catamarán por el Cabo de Creus, duración de 5 horas y con salida desde Rosas

Paseo en catamarán al atardecer por la bahía de Rosas con una duración de 1,30 horas

Paseo en catamarán a Cadaqués desde Rosas con una duración de 3,30 horas

Paseo en catamarán por Montgrí + Snorkel en las islas Medas

Visita guiada por el Teatro-Museo Dalí con guía en castellano y duración de 1,45 horas

Free Tour por Cadaqués en castellano y con duración de 1,30 horas

cap de creus costa brava

En esta guía, te contaré qué ver en Cap de Creus, cómo llegar, dónde comer, y qué actividades no te puedes perder en este entorno natural tan chulo.

EXPLORANDO CAP DE CREUS: QUÉ VER Y HACER

1. Faro de Cap de Creus

El Faro de Cap de Creus es el símbolo del parque natural y uno de los puntos más icónicos del lugar.

Construido en 1853, se sitúa en lo alto de un acantilado, ofreciendo vistas panorámicas que no te dejarán indiferente y a mi me encanta quedarme un buen rato mirando el infinito.

 

ruta por la Costa Brava

Desde aquí, puedes observar la inmensidad del mar Mediterráneo y la costa escarpada que caracteriza a esta zona. La sensación de estar en el «fin del mundo» es algo que muchos viajeros destacan.

Otro fin del mundo que me encanta y situado al otro lado de la Península Ibérica es Finisterre o Fisterra.

faro de cap creus

2. Parque Natural de Cap de Creus

El Parque Natural de Cap de Creus es un espacio protegido que abarca tanto tierra como mar, con una gran biodiversidad.

Es un lugar perfecto para los amantes del senderismo, la fotografía y la observación de aves.

Además, este fué el primer parque marítimo –terrestre del país, declarado parque natural en 1988. Congregando a unas 11.000 hectáreas terrestres y unas 3.000 marinas

cap de creus

El paisaje rocoso y las calas escondidas hacen de este parque un lugar ideal para desconectar un poco y hacer algunas de sus rutas de senderismo.

Aquí, la naturaleza se muestra en su estado más salvaje, con formaciones geológicas que han sido moldeadas por el viento y el agua a lo largo de miles de años.

Recomendación: Para los más aventureros, hay rutas de senderismo que te llevarán a descubrir lugares como Cala Culip y Cala Jugadora.

Son rutas de dificultad moderada, pero las vistas y la tranquilidad que ofrecen merecen el esfuerzo. Cierto que en temporada alta te encontrarás con más gente de lo habitual.

faro de cap de creus

3. Cadaqués

A solo unos kilómetros de Cap de Creus se encuentra Cadaqués, un encantador pueblo de pescadores que ha sido refugio de artistas como Salvador Dalí.

Si os apatece hacer una visita guíada a Cadaqués, aquí os dejo la opción para reservar un Free Tour por Cadaqués

que ver en cap de creus

Pasear por sus calles estrechas, con casas blancas y toques de azul, es una delicia. No te pierdas la iglesia de Santa María, desde donde obtendrás una vista privilegiada del pueblo y la bahía.

Recomendación: Si eres un amante del arte, te recomiendo hacer una visita a la Casa-Museo de Salvador Dalí en Portlligat, a las afueras de Cadaqués. Esta fue la residencia del famoso pintor y es una inmersión en su universo creativo.

creus

CÓMO LLEGAR A CAP DE CREUS

Para llegar a Cap de Creus, la ruta más directa es desde Cadaqués.

La carretera que conecta el pueblo con el faro es estrecha y serpenteante, pero ofrece unas vistas espectaculares del paisaje.

Si viajas en temporada alta, es posible que encuentres restricciones para acceder en coche. En ese caso, hay lanzaderas desde Cadaqués que te llevan hasta el faro, lo que también ayuda a preservar el entorno natural.

que ve en cap de creus

Yo las veces que fui no era temporada alta y llegué en coche, pero ten en cuenta eso si viajas en temporada super alta.

Consejo: Si prefieres evitar la multitud, lo mejor es visitar Cap de Creus temprano por la mañana o al atardecer, cuando la luz es más suave y el lugar está menos concurrido.

que ver en cadaques

DÓNDE COMER EN CAP DE CREUS

El único restaurante en la zona es el Restaurante Cap de Creus, situado junto al faro.

Ofrece una experiencia gastronómica que complementa perfectamente el entorno.

La carta incluye especialidades mediterráneas, con un toque de fusión india, siendo los arroces y los platos de pescado sus opciones más recomendables.

creus comer
restaurante costa brava

Recomendación: Reserva con antelación, especialmente si quieres disfrutar de una comida en la terraza con vistas al mar, para mi todo un planazo.

Pide una paella o prueba su menú de cocina fusión, y tómate tu tiempo para disfrutar del paisaje. Aunque el servicio puede ser un poco lento, aquí la prisa no tiene cabida.

El precio es medio-alto, pero la experiencia vale la pena y sin duda es uno de esos puntos para tus imprescindibles que ver en Cap de Creus.

restaurante costa brava
restaurante cap de creus

RUTAS Y ACTIVIDADES EN CAP DE CREUS

Cap de Creus es un paraíso para los amantes del deporte y la naturaleza. Aquí te dejo algunas actividades que puedes realizar:

1. Senderismo

El parque natural ofrece varias rutas de senderismo que se adaptan a diferentes niveles, evidentemente no os salgáis de las rutas marcadas y dejad todo en perfecto estado.

La más popular es la que va desde el faro hasta Cala Culip, una pequeña cala de aguas cristalinas que es perfecta para un chapuzón después de la caminata.

faro de cap creus

También puedes optar por la ruta hasta Cala Jugadora, otro de esos rincones escondidos donde sentirás que tienes el mar solo para ti, recomendable ir fuera de temporada alta.

Consejo: Lleva calzado adecuado, protector solar y suficiente agua, especialmente si decides explorar en verano, cuando el sol puede ser bastante potente.

que ver cerca de Cadaques

2. Snorkel y buceo

Las aguas del Mediterráneo en esta zona son claras y están llenas de vida, además de tener una buena temperatura.

Practicar snorkel o buceo en Cap de Creus es una experiencia fantástica para descubrir su fauna marina, yo es algo que tengo pendiente.

Hay empresas en Cadaqués que ofrecen excursiones guiadas de buceo y snorkel, ideales tanto para principiantes como para expertos.

Qué hacer en Cap de Creus

3. Paseos en barco

Una de las mejores maneras de descubrir Cap de Creus es desde el mar, ya sabéis que me encanta navegar y siempre aprovecho cada momento para hacerlo.

Puedes alquilar un barco, un kayak o unirte a una excursión en catamarán para explorar las calas y cuevas que solo son accesibles desde el agua.

Si te apetece algo más romántico, los paseos en barco al atardecer por la Bahía de Rosas son una opción perfecta y con su punto romántico.

Recomendación: Reserva con antelación las actividades náuticas, especialmente en temporada alta, ya que suelen estar muy demandadas.

que ver en cap de creus

DÓNDE DORMIR CERCA DE CAP DE CREUS

Aunque en Cap de Creus no hay alojamientos, el cercano pueblo de Cadaqués es la mejor opción para pernoctar.

Aquí encontrarás una amplia oferta de hoteles y alojamientos rurales que se adaptan a todos los presupuestos.

Desde pequeños hoteles boutique hasta apartamentos con vistas al mar, Cadaqués tiene un ambiente acogedor y tranquilo que te hará sentir como en casa.

Recomendación: Si prefieres algo más lujoso, puedes optar por alojarte en Roses o Empuriabrava, que también están cerca y ofrecen más opciones de ocio.

Booking.com
costa brava paseo

RECOMENDACIONES FINALES

  1. Planifica tu visita: Cap de Creus es un lugar que merece ser explorado con calma. Si puedes, dedica al menos un día completo para disfrutar de todo lo que este parque natural tiene que ofrecer.
  2. Respeta la naturaleza: Recuerda que estás en un parque natural protegido. Respeta las señales, no dejes basura y, si vas en coche, sigue las indicaciones de acceso para no dañar el entorno.
  3. Lleva lo necesario: En verano, el sol puede ser fuerte, así que lleva sombrero, protector solar y agua. También es recomendable llevar algo de comer si planeas pasar todo el día en la zona, ya que las opciones para comprar alimentos son limitadas.
fin de semana en Cadaqués

Cap de Creus es un lugar mágico que combina naturaleza, historia y cultura en un entorno incomparable.

Ya sea que busques aventura, tranquilidad o simplemente disfrutar de unas vistas impresionantes, este rincón de la Costa Brava te lo ofrece todo. ¡No te lo pierdas en tu próximo viaje y espero que estas recomendaciones de lugares que ver en Cap de Creus te sirvan de inspiración.

Actividades y visitas guiadas que puedes hacer en esta región

Paseo en catamarán por el Cabo de Creus, duración de 5 horas y con salida desde Rosas

Paseo en catamarán al atardecer por la bahía de Rosas con una duración de 1,30 horas

Paseo en catamarán a Cadaqués desde Rosas con una duración de 3,30 horas

Paseo en catamarán por Montgrí + Snorkel en las islas Medas

Visita guiada por el Teatro-Museo Dalí con guía en castellano y duración de 1,45 horas

Free Tour por Cadaqués en castellano y con duración de 1,30 horas

restaurante costa brava
Booking.com
“En el blog y en este artículo puedes encontrar enlaces de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranquilo, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobren más. El precio es el mismo, simplemente la compañía sabrá que has hecho la reserva a través de mi blog y me dará una pequeña comisión, gracias a eso me estarás ayudando a seguir  con mis viajes y poder contártelo. Gracias por todo.”