Dónde comer bien y a buen precio
En ciudades como Bolonia realmente es muy fácil encontrar lugares donde comer bien y a buen precio, sobre todo si te gusta la pasta, las pizzas y los embutidos.
Hace unos días te contaba unos cuantos planes para hacer en Bolonia y en Módena. Esta vez te contaré algunas cosas sobre su gastronomía y lugares donde comer en Bolonia y hacer algunas compras.

Bolonia me ha fascinado
Realmente Bolonia me ha fascinado y reconozco que durante los días que estuve descubriéndola me puse las botas.
Sin duda la gastronomía es uno de mis motivos principales para visitar algunos lugares y en el caso de Italia es todo un placer.
En la región de Emilia Romagna , a la que pertenece Bolonia y Parma , encontramos el queso más famoso de Italia, el Parmesano Reggiano.
Además de otros productos mundialmente conocidos de su gastronomía, como el Prosciutto (jamón) de Parma, las tagliatelle al ragú, el vinagre balsámico de Módena, la piadina romagnola o los tortellini.

Los Tortellini
El Tortellini es sin duda otro de los símbolos de esta ciudad. Tengo dos amigos que viven aquí y cada sábado en su casa o fuera de ella toman siempre tortellini, ya que para ellos es una costumbre gastronómica que tienen muy instaurada.
Los tortellini son todo un ritual, yo por suerte pude asistir a un curso de cocina en Bolonia y otro día os lo cuento con más detalle
Los tortellini tienen todo un proceso artesanal, desde estirar la masa hasta que queda tan fina que se puede ver al trasluz.
Una vez estirada se corta en cuadradillos, se rellena de una pasta hecha el día anterior que lleva normalmente mortadela, jamón, algo de carne y nuez moscada y se le da la forma con los dedos uno a uno.

Podrás verlos en los escaparates de muchas tiendas del centro en las que da gusto ver las variedades de pasta fresca, una maravilla para los sentidos .De hecho yo compré para traer de regalo unas cuantas especialidades.

En Bolonia los más típicos son los que se sirven en un plato sopero con un caldo de gallina, curiosa forma de tomarlos. Muchas veces los había tomado con diferentes preparaciones pero nunca con un caldo.

Mortadela italiana
La Mortadela de Bolonia tiene IGP ( Indicación Geográfica Protegida) , lo que implica que debe elaborarse de acuerdo con un estricto proceso.
Las zonas de producción de este embutido son ciertamente extensas, desde Véneto y Piamonte hasta parte de la Toscana. Solamente puede llevar carne de cerdo.
La zona típica de producción comprende, además del territorio de Emilia-Romana, el Piamonte, Lombardía y gran parte de la provincia de Trento.



Diferentes restaurantes dónde comer en Bolonia
Durante los días que estuve en Bolonia me fui guiando por lo que me contaba la gente de la ciudad, por los amigos que me iban dejando diferentes sugerencias y otras veces, mientras paseaba y me perdía por sus calles, iba descubriendo otros locales.
Es algo que me encanta hacer, empezar a caminar sin rumbo y descubrir lugares, ya sean restaurantes, tiendas, plazas o paisajes.

Entre los establecimientos que me fueron recomendando para comer en Bolonia te dejaré algunas indicaciones.
Evidentemente, todo dependerá de lo que buscas y cuanto quieres gastar, eso sí, te agradecería que si conoces otros o tienes alguna recomendación sobre alguno de ellos lo dejes en comentarios para que otros viajeros pueden también disfrutar de las sugerencias .
«Recuerda, en Bolonia, la salsa boloñesa no se llama así, se llama Ragú, además no comen espaguetis con salsa ragú sino tagliatelle al ragú»
Algunos restaurantes interesantes en Bolonia
Ristorante Diana
El Ristorante Diana ( Via dell’Indipendenza, 24) ,que es conocido por sus tortellini, es un clásico de la ciudad, está en todas las guías, así que hay normalmente muchos turistas.
I Carracci
I Carracci (Via Manzoni, 2) dentro del hotel Grand Hotel Majestic Già Baglioni conocido además de por su ubicación por su decoración espectacular con frescos en el techo de los hermanos Carracci. Recomendable probar sus taggliatelle.

All’Osteria Bottega
All’Osteria Bottega (Via Santa Caterina, 51) una taberna clásica tan sencilla como auténticamente familiar e informal donde degustar los mejores embutidos, pasta fresca y carnes.
Osteria dellÓrsa
Hay otros lugares muy conocidos y con precios más económicos como la Osteria dellÓrsa (Via Mentana, 1) donde te recomiendo que vayas con tiempo y sino a primera hora ya que luego siempre hay cola para entrar; debes pedir cita en la barra y te van avisando.
Las mesas son corridas así que lo normal es que compartas mesa con más personas, siempre interesante para conocer gente.
Yo de hecho fui a comer solo y me tocó al lado una familia italiana que estaba de visita ese fin de semana en Bolonia y estuve un buen rato de rollo con ellos.

Aquí probé los tagliatelle al ragú, la crecentine fritte y los tortellini in brodo Justo al lado hay una tienda donde puedes comprar pasta fresca y ver como la hacen, interesante visita.


Trattoria del Rosso
También es muy conocida la Trattoria del Rosso (Via Augusto Righi,30).
Berberé
Berberé (Via Giuseppe Petroni, 9) es otro de los lugares recomendados y en muchas referencias lo vi como el favorito de la ciudad.
Ristorante La Brace
Otra pizzeria conocida es el Ristorante La Brace ( Via S. Vitale, 15) con comida típica italiana , raciones abundantes y a buen precio.

Ristorante Pizzeria Scalinatella
Ristorante Pizzeria Scalinatella (Via Caduti di Cefalonia) donde cené un par de veces, está a pocos metros de la Piazza Maggiore.
Simoni Laboratorio
Simoni Laboratorio (Via Pescherie Vecchie, 3) donde te recomiendo que te quedes a comer o cenar y pruebes los quesos, jamones y embutidos , además de los vinos.
Cené aquí uno de los días y fue un gustazo, está siempre bastante lleno así que procura ir con tiempo o esperar por una mesa. Fíjate en sus paredes, están repletas de quesos Parmigiano Reggiano . Muy llamativo.



Mercato Di Mezzo
El Mercato di Mezzo es uno de los lugares que no debes perderte en tu vista a Bolonia, está a pocos metros de la Piazza Maggiore. Este mercado existe desde la Edad Media y hace años se transformó en el primer mercado cubierto de la ciudad. Tras años de abandono en 2014 se recuperó y renovó.

Tiene tres pisos, donde se pueden comprar o comer carnes, pescados, embutidos, quesos, frutas, pan, pastas, helados, repostería y vinos. En la primera planta se encuentra una pizzería tradicional y, en la planta sótano, una cervecería artesanal.
Está en la calle Clavature, justo al lado de la iglesia de Santa Maria Della Vita ; también ofrece pequeñas mesas y asientos exteriores. El Mercato di Mezzo está abierto los siete días de la semana.
El inconveniente es que es pequeño y, cómo está muy céntrico, está siempre lleno.


El aperitivo en Bolonia
El aperitivo es después de las seis o siete de la tarde y con tu copa casi tienes un buffet libre. Merloty y La Braserie son locales recomendados aunque puedes visitar también el EatItaly que es un mix de librería, tienda de alimentación y restaurante que da a dos calles.
El caffé Zamboni también es otro de los lugares recomendados para el aperitivo.
Anota también el Zanarini y recuerda que la hora del aperitivo en Bolonia no es como en España antes de comer sino antes de cenar.
Helados en Bolonia
Si eres de los que te gustan los helados y disfrutas con diferentes sabores, sin duda Bolonia es una ciudad en la que puedes dar rienda suelta al paladar; todavía recuerdo el sabor del helado de pistacho del Cremeria Cavour (Piazza Camillo Benso Conte di Cavour).
Hay una estupenda colección de cremerías o sorbetterias como Sorbetteria Castiglione (Piazza Camillo Benso Conte di Cavour) y el Il Gelatauro (Via S. Vitale), pero hay otras muchas y todas son una pasada, así que ya me contarás cuáles son tus favoritas.




Compras en Bolonia
Para comprar productos típicos te recomiendo que visites la tienda de Tamburni (Via Caprarie, 1) que es una tienda de las de toda la vida y a mí me encantó. Tienen productos de estupenda calidad, típicos de la región.

Aquí podrás ver también los diferentes tipos de Vinagre de Módena. Si quieres dale un vistazo al post que hice sobre Módena donde cuento todo sobre este vinagre y sus características, seguro que te sorprenderá.
Si quieres comprarte ropa y complementos de marca, sin duda las galerías más finas de la ciudad son las Galerías Cavour donde puedes encontrar tiendas de las mejores y más famosas marcas de moda aunque para mí tienen precios prohibitivos pero para dar una vuelta y ver las tendencias de la moda internacional no están nada mal, allí además tienes el restaurante de Armani.


Ya sabes si tienes alguna sugerencia o recomendación sobre Bolonia déjala en comentarios y así lo compartimos con el resto de viajeros.

Hoteles en Bolonia
Encontrarás este mapa tienes todos los hoteles, hostels y apartamentos de la ciudad con sus precios actualizados. Dale un vistazo y si tienes cualquier duda pregúntame sin problema.

SEGURO DE VIAJES PARA VIAJAR A ITALIA
En Italia puedes usar la tarjeta sanitaria europea y te atenderán en los hospitales públicos, perocuando viajas con la tarjeta sanitaria tienes que adelantar el pago de los servicios médicos y a posteriori, al regresar a España los tienes que reclamar para que te los paguen, así que si prefieres viajar más seguro y evitar problemas.
Yo normalmente viajo con un seguro médico de viajes, te recomiendo el de Mondo, por suerte nunca he tenido que usarlo pero es recomendable para evitar sustos y problemas.
Gastos médicos, hospitales, traslados y hasta consulta médica por whatsapp, además problemas con el equipaje, cancelaciones, robos, o desplazamientos de familiares.
Si quieres aquí puedes calcularlo, además a los lectores del blog siguiendo este enlace les hacen un 5% de descuento.
Oye, no me había plantedo viajar a Bolonia, pero a mi se me gana rápido por el estómago, jejejej. Me he quedado fascinada con los tortellini y la cultura que tienen con la pasta… Cuando regrese a Italia intentaré pedirme tortellini. Y, por supuesto, muero con helados italianos, para mi son los mejores del mundoooo!!
Italia en general tiene buena gastronomía, por lo que no hay que tener problemas cuando se viaja. Y si no siempre estarán los mercados, como el de Di Mezzo. ¡Qué maravilla! Gracias por compartir!
Que bien se come en Italia, nosotros el verano pasado volvimos de allí con varios kilos después de casi dos meses. En Bolonia no estuvimos pero con que nos gusta comer creo que vamos a tener que ir pronto después de leer tu post. Que hambre!!!!
Madre mía, Alberto, leer esto a la hora de comer debería estar prohibido. ¡Pero qué pintaza tiene todo en Bolonia! Reconozco que no soy un apasionado de las pizzas, pero el tema pasta y helados me tiene con la boca abierta jaja. ¡Gracias por las recomendaciones!
¡Hola! Me viene de perlas tu artículo para recordar lo diferentes que son las regiones de Italia en cuanto a su gastronomía típica… ¡e incluso entre las ciudades cercanas! Mi pareja que es Siciliana siempre me lo dice 😉 Y veo que tiene razón. Acabamos de volver de una ruta por Italia muy interesante en la que algunas partes de su gastronomía nos han recordado a la bolognesa… Eso si, cuando fuimos no tomamos el aperitivo, ¡tendré que volver! (aunque ya estaba en mis planes;) ), así que a ver si esta vez puedo pasarme por algunos de los restaurantes que nos recomiendas. Saludo.
Me encanta Italia y reconozco que tengo que dedicarle más tiempo a conocer sus distintas regiones y su gastronomía. Es un país super interesante y cada región es un mundo. Me encantaría recorrerla de norte a sur con mucha calma y parando en cada lugar.
Hemos vuelto de Bolonia hace unos días y este post nos ha servido de mucho. Tienes un ojo estupendo para elegir lugares chulos y muy recomendables. La ciudad nos ha encantado y tu post de fin de semana en Bolonia es perfecto. Gracias por tu trabajo y a seguir disfrutando de la vida