Qué ver en Mérida ( México) la capital de Yucantán
Esta vez ponemos rumbo a México, así que esta vez os contaré que ver en Mérida(México).
Evidentemente a muchos os vendrá la cabeza la otra Mérida, la española, pero no jajaj nos vamos al otro lado del Atlántico.
En mi cuenta de Instagram también voy compartiendo cada día lugares y recomendaciones de lo más variado, así que dadle un vistazo y consultadme todo lo que necesitéis.
México es uno de esos países a los que quiero volver pronto para seguir descubriendo lugares, cultura, gastronomía y el buen rollo de su gente. El año pasado estuve por la región de Yucatán y en el blog podéis ver algunos artículos como el de Qué ver en Campeche o el de los alojamientos más chulos de Yucatán tan chulos en los que estuve en esta parte del país.
Asi que esta vez os hablaré de Mérida, otra de las ciudades que visité y de la que me llevé un estupendo recuerdo.
Free Tour por el Centro Histórico de Mérida: Conoce la Ciudad con un Guía Local
Una de las mejores formas de familiarizarte con el centro histórico de Mérida es unirte a un free tour guiado. Este recorrido, acompañado por un guía local experto, te permitirá descubrir los principales puntos turísticos de la ciudad mientras te sumerges en su rica historia y cultura. Gracias a las explicaciones detalladas, podrás conocer las historias detrás de los monumentos y edificios más importantes, lo que hará que tu primer contacto con Mérida sea una experiencia enriquecedora y divertida.
Este free tour de Mérida es ideal para quienes buscan una introducción completa a la ciudad sin gastar demasiado, ya que al final del recorrido, puedes dejar una propina voluntaria según tu experiencia.
Mérida es la capital del estado de Yucatán
Volver a Mérida con más tiempo está en mi lista de viajes pendientes pues aunque tuve la suerte de conocer parte de la ciudad y su entorno, tengo muchas ganas de volver con un poco más de calma y disfrutar la ciudad como se merece.
Mérida es la capital del estado de Yucatán y en ella podréis encontrar grandes tesoros de la cultura maya y colonial.
Qué visitar en el centro de Mérida
La plaza principal de la ciudad es la Plaza de la Independencia donde está la catedral y la iglesia de la Tercera Orden.
En esta plaza destaca la Casa de los Montejo que es una de las referencias de la arquitectura colonial.
Mérida es una de las ciudades más seguras de México
Está considerada una ciudad segura y así lo confirman sus estadísticas.
Me contaban que en Mérida la sociedad juega un papel importante en materia de seguridad y que gracias a la colaboración social se ha logrado la prevención de delitos, así como el fomento de la solidaridad y cooperación entre los habitantes de los diferentes barrios de la ciudad.
Fue nombrada por The Guardian como una de las ciudades a visitar en 2017 y es una de las ciudades de México en la que se respira tranquilidad día a día.
Cómo llegar a Mérida
En mi caso fui en una furgoneta super cómoda desde Valladolid con destino a Campeche. Si quieres puedes viajar en avión ya que Mérida cuenta con un aeropuerto, el Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón y puedes buscar ofertas desde diferentes puntos para llegar hasta aquí de una forma sencilla.
La mejor forma de ir del aeropuerto de Mérida al centro de la ciudad es reservando un traslado privado, en el que un chófer o recogerá a vuestra llegada.
Si prefieres viajar en bus también es sencillo ya que hay múltiples combinaciones con diferentes partes del país. Para que os hagáis una idea de Cancún a Mérida en bus son unas dos horas.
La opción de alquilar coche también puede ser interesante, todo dependerá de lo que os apetezca conducir por México.
Qué visitar en el centro de Mérida (México)
Como os decía antes el nombre de Montejo tiene especial importancia en esta ciudad ya que Francisco de Montejo fue el conquistador- fundador de Mérida y junto con su familia vivió en esta impresionante casa situada en la plaza principal de la ciudad.
Paseo de Montejo: El Corazón Histórico de Mérida
Casa de los Montejo: Un Tesoro Arquitectónico en Mérida
Actualmente está destinada a temas culturales y es la sede de la Casa de Cultura y el Museo Casa Montejo abierto en 2010.La Casa de los Montejo es posiblemente el único ejemplo en México de casa civil construida en el siglo XVI de estilo plateresco.
Uno de los lugares imprescindibles que visitar en Mérida es la Casa de los Montejo, un edificio histórico que fue construido entre 1543 y 1549 por Francisco de Montejo, el conquistador de la Península de Yucatán. Hoy en día, esta casa-museo es uno de los pocos ejemplos de arquitectura plateresca que existen en el continente americano, lo que la convierte en una joya arquitectónica de gran valor.
El pórtico original de la casa se ha mantenido prácticamente intacto desde su construcción, permitiendo a los visitantes admirar la obra en su estado original. En el interior, se pueden recorrer cinco salas y un hermoso jardín que ofrecen una visión de cómo era la vida en una casa colonial durante la época.
La entrada a la Casa de los Montejo es gratuita, y se encuentra ubicada en la calle 63. Además, a las 11:00 de la mañana, se realiza una visita guiada sin costo, ideal para quienes deseen profundizar en la historia y la cultura de este fascinante lugar.
Catedral de San Ildefonso: La Joya Histórica de Mérida
La Catedral de San Ildefonso, también conocida como la Catedral de Mérida, no solo es el templo más importante de la ciudad, sino que se erige como la catedral más antigua de México y la primera en toda América continental. Su construcción fue ordenada por el rey Felipe II en 1542, tras la fundación de Mérida sobre los restos de la antigua ciudad maya de T’Hó.
El exterior de la catedral es de estilo renacentista, mientras que sus torres laterales presentan influencias moriscas, una combinación que refleja la diversidad arquitectónica de la época. Lamentablemente, los espléndidos retablos barrocos y churriguerescos de los siglos XVII y XVIII se perdieron durante los saqueos del siglo XIX y XX.
Sin embargo, su interior sigue siendo impresionante, destacando el imponente Cristo de la Unidad, la imagen de Cristo crucificado más grande de madera bajo techo.
Además, podrás admirar la imagen de Santa Eulalia, un obsequio de la ciudad de Mérida, España, a su homónima yucateca, entregado en los años 60.
Para una experiencia única, no te pierdas el espectáculo de luces y sonido que se proyecta en la fachada de la catedral todos los viernes a las 20:30 horas. Es una de las mejores cosas que hacer en Mérida si decides pasar la noche en la ciudad
La catedral de Mérida es conocida como la Catedral de Yucatán y fue la primera catedral construida en América continental y es la más antigua de México. La más antigua de América es la de la isla de Santo Domingo.
Plaza Principal de Mérida: El Corazón Vibrante de la Ciudad
El centro neurálgico de Mérida es sin duda la Plaza Principal, también conocida como la Plaza Grande o Zócalo. Siempre llena de vida, es el lugar perfecto para hacer una pausa durante tu visita y admirar los imponentes edificios históricos que rodean este icónico espacio.
Entre los principales puntos de interés que se pueden ver alrededor de la Plaza Grande destacan la Catedral de San Ildefonso, el Palacio de Gobierno y la Casa de Montejo, que repasaremos más adelante. Sin embargo, te recomendamos subir al Palacio Municipal, donde desde la segunda planta podrás obtener una de las mejores vistas panorámicas de la plaza. Además, en este edificio se encuentra la oficina de información turística, donde podrás conseguir mapas y resolver cualquier duda sobre tu visita.
Para los amantes de las fotos, no puede faltar la imagen típica con las letras de colores de Mérida, situadas en la misma plaza. Y si disfrutas del arte, el Centro Cultural Olimpo, ubicado junto a la plaza, suele ofrecer exposiciones gratuitas que no te puedes perder.
Si tienes la suerte de visitar Mérida en domingo, asegúrate de pasar por la tarde, cuando la plaza se llena de puestos de comida y artesanía.
Palacio Municipal de Mérida: Historia y Vistas Panorámicas
Ubicado en la Plaza Principal de Mérida, el Palacio Municipal es un edificio con gran valor histórico, construido en el siglo XVIII. Originalmente, este imponente edificio sirvió como cárcel municipal, y a lo largo de los siglos ha sufrido diversas modificaciones. Una de las más destacadas es la adición de su característica torre con reloj, construida en el siglo XX.
Hoy en día, el Palacio Municipal alberga las oficinas del gobierno de la ciudad y en su planta baja encontrarás un módulo de información turística, donde puedes obtener mapas y resolver cualquier consulta sobre tu visita a Mérida.
Además, subir a la segunda planta te regalará unas increíbles vistas panorámicas de la Plaza Grande, convirtiéndolo en uno de los mejores puntos para tomar fotos de este icónico lugar.
Junto a la catedral tenéis el Museo Macay, un museo de arte moderno y contemporáneo con entrada gratuita. Está unido a la catedral por el moderno Pasaje de la Revolución que como podéis ver en la foto llama la atención con su cúpula acristalada.
Museo del Mundo Maya
La visita al Museo del Mundo Maya me quedó pendiente pero espero poder visitarlo cuando vuelva a México porque tiene que ser muy interesante. Este museo también está en Mérida y fue abierto en 2012 y está dedicado a la cultura maya a lo largo de la historia hasta la actualidad.
El museo cuenta con cuatro salas de exposiciones permanentes y dos temporales. El museo se encuentra ubicado a un costado del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Dónde dormir en Mérida (México)
Durante los días que estuve en Mérida me alojé en el hotel Fiesta Americana, un estupendo hotel de 5* muy bien situado y super confortable.
De este hotel me encantó su desayuno con uno buffet muy completo y con muchas propuesta gastronómicas típicas de México como los huevos motuñelos que los pedía cada mañana.
En este enlace os dejo todos los alojamientos disponibles en Mérida
En el mapa que os dejo aquí debajo tenéis todos los alojamientos de la ciudad. Una estupenda idea también es alojarse en una hacienda o en alguno de los hoteles boutique que hay en la ciudad.
Cuando viajo me gusta alojarme en lugares con cierto encanto y cómodos pues soy de los que pienso que no debemos ahorrar a la hora de buscar donde dormir y descansar ya que es una parte muy importante del viaje.
Visitas organizadas en Mérida y lugares cercanos
Si tenéis poco tiempo o preferís tener todo un poco más organizado y evitar perder tiempo, os recomiendo algunas de las visitas que podéis hacer aquí y en casi todas ellas os recogen en el hotel o en un punto muy céntrico y tienen todo muy bien organizado, además con visitas hechas en español y con guías oficiales.
Zona Arqueológica de Chichén Itzá: Una Maravilla del Mundo Moderno
Uno de los principales motivos por los que muchos turistas viajan a México es para visitar la impresionante zona arqueológica de Chichén Itzá y admirar la icónica pirámide de Kukulkán, reconocida como una de las 7 maravillas del mundo moderno. Este sitio histórico, que fue un importante centro ceremonial de la civilización maya, es una visita imprescindible para cualquier amante de la historia y la cultura.
Chichén Itzá se encuentra a 125 km de Mérida, lo que equivale a aproximadamente 1 hora y 30 minutos en coche. También es posible llegar en autobús o participar en una excursión guiada desde Mérida, una opción ideal para quienes buscan una experiencia más completa.
Yo os recomiendo que os acerquéis a Chichen Itza, o una excursión a Uxmal y evidentemente que probéis la experiencia de bañaros en un cenote. La mayor parte de los tour o visitas son casi de día completo pero merecen mucho la pena. Ya me contaréis la experiencia.
Aquí os dejo algunas con los precios y toda la info necesaria.
Dónde comer en Mérida
Ya os lo contaba cuando visité Campeche que disfruté mucho cada vez que me sentaba a la mesa.
México tiene una gastronomía reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, algo único, debido a lo antiguo de sus raíces, ingredientes y recetas heredadas de sus antepasados que fueron sobreviviendo al mestizaje cultural por lo cual son tesoros dignos de ser preservados.
No debéis perderos platos típicos como pan de cazón, ceviches, cochinilla pibil, manitas de cangrejo, camarones al coco, frijol con puerco, entre otros.
En Mérida si queréis podéis visitar el mercado local Lucas Galvés y pasear mientras disfrutas del colorido de sus puestos de frutas, verduras y diferentes puestos de comida. Es un mercado tradicional sin grandes pretensiones pero merece la pena la visita.
Espero que si algún día visitas Mérida o si ya la conoces y tienes alguna recomendación sería genial que dejes en los comentarios de este artículo tus ideas para que otros viajeros puedan conocerlas y disfrutar de la ciudad.
Yo espero volver pronto a México y seguir descubriendo y disfrutando de este país maravilloso y que tanto tiene que ofrecernos.
Ideas para ahorrar en tu viaje
Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio, hay para todos los gustos
Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento
Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto
“En el blog y en este artículo puedes encontrar enlaces de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranquilo, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobren más. El precio es el mismo, simplemente la compañía sabrá que has hecho la reserva a través de mi blog y me dará una pequeña comisión, gracias a eso me estarás ayudando a seguir con mis viajes y poder contártelo. Gracias por todo.”
Llevamos varios años pensando en viajar a Cancún o la Riviera Maya para disfrutar de unas «vacaciones de pulserita». Sin embargo, cuanto más leemos sobre México, más «pena» sentimos de desaprovechar un viaje sólo para ir a la playa y a la piscina de un resort.
Cuántas ciudades y lugares maravillosos tiene este país. Nos ha encantado este paseo virtual por Mérida y, si finalmente vamos a Cancún, seguro que haremos una excursión desde allí.
Saludos.
Yo estoy deseando irme unos días a Mexico a disfrutar de sus espectaculares hoteles con Todo Incluido y recargar pilas. Cómo bien dices es cierto que una vez que estás allí la curiosidad y las ganas de conocer y descubrir nuevos lugares nos hacen salir de la zona de confort y luego siempre da pereza volver a casa.
Gracias en serio por este posteo, porque me viene como anillo al dedo: varias veces hemos hablado con mi familia de ir a Playa del Carmen y Cancún, y si bien se que desde allí se puede conocer Tulum y Chichén Itzá, me suena a poco y no soy de las que vuelan miles de kilómetros para encerrarse en un all inclusive y no conocer la realidad. Mérida parece por tu nota una interesante ciudad que agregar y así hacer mas enriquecedor el viaje!
Muchas gracias por tu comentario. México es un pais sorprendente y al que siempre da gusto volver. Estoy ya pensando en mis próximos viajes y México esta en la lista con varios lugares para visitar en este precioso país
Vaya guía completa, Alberto. Puede que este año me toque ir a Cancún por trabajo, por lo que es bueno saber que Mérida está tan cerca. Desconocía que fuera una de las ciudades más seguras de México, pero, desde luego, con los problemas que hay en ese país es algo muy valorable. ¡Un abrazo!
Ya sabes que si hace falta que te acompañe yo lo haré encantado de la vida. Espero volver pronto a México para seguir disfrutando de este país que tanto me gusta.