Planes para un fin de semana en Cáceres: historia, cultura y gastronomía

Ya tenía ganas de volver a Cáceres y contaros algunas de mis recomendaciones para disfrutar de estupendos planes para un fin de semana en Cáceres.

Cáceres es uno de esos destinos que me enamoran a la primera y a los que da gusto volver; soy así de romántico.

influencer de viajes español

En mi cuenta de Instagram también voy compartiendo cada día lugares y recomendaciones de lo más variado, así que dadle un vistazo y consultadme todo lo que necesitéis.

Su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un viaje directo al medievo: calles empedradas, torres defensivas, palacios señoriales y rincones donde el tiempo parece haberse detenido.

Pero esta ciudad extremeña es mucho más que una foto bonita,  es gastronomía, naturaleza, arte contemporáneo y buen vivir.

fin de semana en Cáceres

Aquí te propongo una guía completa para exprimir Cáceres al máximo en un fin de semana, con todo lo que necesitas saber y hacer, organizada para que también encuentres fácilmente la información y te dejes llevar.

Fin de semana en Cáceres

Dónde dormir en Cáceres

Si buscas un hotel cómodo, bien ubicado y con todos los servicios, te recomiendo  el Gran Hotel Don Manuel, yo estuve aquí y me encantó.

Está situado junto al casco histórico de Cáceres, a tan solo unos minutos a pie de la Plaza Mayor.

donde dormir en Caceres

Este hotel de cuatro estrellas es ideal tanto para una escapada cultural como para una visita gastronómica o romántica.

Uno de sus grandes atractivos es su parking privado, un valor añadido muy útil si llegas en coche, ya que moverse por el centro de Cáceres es complicado debido a sus calles estrechas y zonas peatonales.

hoteles buenos en caceres

Las habitaciones son amplias, modernas y muy cómodas.

Además, el hotel cuenta con una zona de spa con circuito de aguas, ideal para relajarse antes de salir a cenar o a cualquier hora del día.

No me puedo olvidarme de  su desayuno buffet: muy completo, cocina en directo y gran variedad.

Toda la info del hotel en su web o también aquí puedes consutar y reservar directamente el  Gran Hotel Don Manuel en Cáceres 

 

Si estás planificando tu próxima escapada a Cáceres, no busques más. Usa este buscador para encontrar las mejores ofertas de hoteles en tiempo real. Compara precios, descubre alojamientos únicos y asegúrate de reservar al mejor precio y opciones de cancelación gratuita. ¡Haz de tu viaje una experiencia inolvidable con solo un par de clics!

 

Día 1: Un viaje al corazón medieval de Cáceres

1. Plaza Mayor: punto de partida imprescindible

La Plaza Mayor es el centro neurálgico de Cáceres y el punto perfecto para empezar la ruta.

Desde sus soportales del siglo XV puedes observar algunos de los monumentos más icónicos de la ciudad, como la Torre de Bujaco, la Ermita de la Paz o la Torre de los Púlpitos.

Anota esta visita guiada por Cáceres, con un guía que te enseñará todo lo imprescindible. 

Aquí también se encuentra la Oficina de Turismo, perfecta para recoger mapas y resolver dudas antes de empezar a callejear por  la ciudad.

plaza mayor de caceres

2. Torre de Bujaco y murallas de Cáceres

La Torre de Bujaco es un emblema de Cáceres. De origen árabe (siglo XII), ofrece una de las mejores panorámicas del centro histórico.

Con la misma entrada (2,50 €) puedes acceder también a la Torre del Horno y el Baluarte de los Pozos, donde se siente el alma defensiva de la antigua ciudad amurallada.

Torre de Bujaco
Fin de semana en Cáceres

3. Arco de la Estrella: la entrada al casco antiguo

El Arco de la Estrella (siglo XVIII) es la principal entrada al recinto monumental.

Fue construido para permitir el paso de carruajes y su imagen de la Virgen de la Estrella te da la bienvenida a otra época, puedes verla en la parte superior.

juego de tronos en Caceres

Además, para los cinéfilos, este paso es tan icónico que fue escenario de la serie Juego de Tronos, transformado en Desembarco del Rey.

4. Calles y palacios medievales

Una vez dentro de la Ciudad Monumental, toca dejarse llevar, a mí me encanta perderme y pasar varias veces por el mismo lugar.

Visita el Palacio de los Golfines de Abajo, antigua residencia de los Reyes Católicos, y el Palacio de Carvajal, con su espectacular torre redonda y su jardín.

Palacio de Carvajal

Otros palacios que puedes añadir a tu recorrido son:

  • Palacio de los Golfines de Arriba
  • Casa de las Veletas, sede del Museo de Cáceres
  • Palacio de Toledo-Moctezuma, con influencias aztecas fruto de un curioso cruce histórico.

5. Concatedral de Santa María y Plaza de Santa María

La Concatedral de Santa María la Mayor es la iglesia más importante de la ciudad.

Su retablo plateresco en madera de cedro y roble es una auténtica joya. Por 4 €, puedes subir al campanario y contemplar Cáceres desde las alturas.

. Concatedral de Santa María

6. Plaza de San Jorge e Iglesia de San Francisco Javier

Sube la escalinata hasta la Iglesia de San Francisco Javier, cuya fachada blanca y sus torres se han convertido en otro símbolo de la ciudad.

Plaza de San Jorge e Iglesia de San Francisco Javier
Plaza de San Jorge e Iglesia de San Francisco Javier

La primera parte son escaleras de caracol y la segunda de piedra, así que si ves que te da claustrofobia o pereza subir escaleras, descarta esta opción.

La plaza está presidida por una estatua de San Jorge luchando contra el dragón, patrón de Cáceres.

plaza de san jorge en Cáceres

7. Atardecer y tapas por la ciudad

Hace unos cuantos años, cuando iba al festival de Womad en Cáceres, me encantaba quedarme sentado al atardecer en la Plaza de San Jorge, escuchando música, una maravilla.

Cáceres se llena de magia cuando cae la noche. Puedes rematar con una cena de tapeo por bares de la zona  o una El Corral de la Cigüeñas o, si buscas una experiencia gourmet muy top, reservar en Atrio, restaurante con tres estrellas Michelin.

comer en Atrio en Cáceres
ruta de tapas en caceres

Día 2: Judería, museos y naturaleza

8. Barrio de San Antonio: la Judería Vieja

Al sur del casco antiguo se encuentra la antigua judería de Cáceres, un lugar con mucho encanto donde las calles se estrechan, las casas se encalan y los geranios adornan las ventanas.

También tienes de un Free Tour por las Juderías de Cáceres

No te pierdas:

  • Ermita de San Antonio
  • Baluarte de los Pozos
  • Olivar de la Judería, un parque lleno de historia y tranquilidad
juderia de caceres
barrio judio de caceres

9. Museo de Cáceres y su aljibe

En el Museo de Cáceres, ubicado en el Palacio de las Veletas, encontrarás colecciones de arqueología, etnografía y arte.

Pero su mayor tesoro está bajo tierra: un aljibe hispanomusulmán del siglo XII, uno de los mejores conservados de Europa.

La entrada es gratuita para ciudadanos de la UE.

aljibe hispanomusulmán del siglo XII

10. Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear

Este museo rompe con el aire medieval de la ciudad.

En su interior, obras de Picasso, Kandinsky o Olafur Eliasson conviven en un espacio luminoso y moderno.

Es gratuito y una visita obligada para los amantes del arte contemporáneo.

11. Naturaleza: ruta al Santuario de la Virgen de la Montaña

Si te apetece estirar las piernas, sube al Santuario de la Virgen de la Montaña, patrona de la ciudad, yo subí hace ya unos cuantos años y tengo pendiente volver.

Desde allí tendrás  unas vistas espectaculares de Cáceres y sus alrededores.

Puedes hacerlo caminando o en coche.

Gastronomía en Cáceres: sabores de la tierra

La cocina extremeña es sencilla, pero deliciosa, basada en productos locales de gran calidad. Algunas especialidades que no puedes dejar de probar:

  • Migas extremeñas
  • Caldereta de cabrito
  • Zorongollo (pimientos asados con ajo y aceite)
  • Torta del Casar
  • Jamón ibérico de bellota D.O. Dehesa de Extremadura
torta del casar
donde comer en caceres
quesos de extremadura
comer jamón en caceres

Restaurantes recomendados:

  • Madruelo: cocina extremeña con toques actuales.
  • Torre de Sande y Norlasco: ambiente cuidado y platos exquisitos.
  • Atrio: alta cocina con tres Estrellas Michelin.

Para una experiencia más informal, puedes hacer una ruta de tapas por la Plaza Mayor y sus alrededores, y sentarte en una de las terrazas al atardecer: es un plan perfecto

Actividades complementarias para un fin de semana en Cáceres

12. Free tour por Cáceres

Una opción muy interesante para comenzar tu visita es un free tour por Cáceres. Con un guía local recorrerás los principales enclaves del centro histórico y conocerás curiosidades que de otro modo pasarían desapercibidas.

free tour por Cáceres

13. Rutas teatralizadas o nocturnas

Si tienes ocasión, apúntate a alguna de las rutas de misterios y leyendas  que se organizan en la ciudad. Descubrirás leyendas, personajes históricos y secretos del pasado en un entorno mágico.

14. Excursiones cercanas

Si te sobra tiempo, puedes completar tu fin de semana con alguna escapada cercana:

Cáceres, mucho más que una ciudad medieval

Cáceres es una ciudad que me encanta y a la que siempre da gusto volver y disfrutarla con calma.

Ya sea por su legado histórico, su ambiente tranquilo, su gastronomía o su aire de otra época, Cáceres es perfecta para una escapada de fin de semana.

Su tamaño permite recorrerla a pie con calma, saborear cada rincón y disfrutar de la mezcla entre tradición y modernidad.

Un plan de fin de semana en Cáceres no solo es una oportunidad para desconectar, sino también para reconectar con la historia, con el arte, con el buen comer y con uno mismo.

 

Viaja tranquilo, seguro y sin preocupaciones, estés donde estés. Con IATI Seguros, tienes la mejor cobertura al precio más competitivo, diseñada especialmente para tus necesidades.

💼 Protección total en cualquier rincón del mundo.
🌍 Cobertura adaptada a tu estilo de viaje.
🎁 ¡Y un 5% de descuento exclusivo para ti!

👉 Haz clic aquí y calcula el seguro de viaje en solo unos segundos y sin compromiso.

 

«En el blog y en este artículo puedes encontrar enlaces de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranquilo, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobren más. El precio es el mismo, simplemente la compañía sabrá que has hecho la reserva a través de mi blog y me dará una pequeña comisión, gracias a eso me estarás ayudando a seguir  con mis viajes y poder contártelo. Gracias por todo.»