Las Islas de los dioses
Sin duda alguna, tal y como ratifican todos los rankings, las Islas Cíes son uno de los destinos favoritos de los turistas que visitan Galicia. No en vano, este conjunto insular fue calificado por el astrónomo, geógrafo y matemático griego Ptolomeo, como “las islas de los dioses”.
Skyscanner, el comparador global, ha reconocido en su concurso “Lo mejor de España” a la playa de Rodas, en las Cíes, como La segunda mejor de España, después de otra playa gallega, As Catedrais -de rabiosa actualidad cada verano y sobre todo desde que estrenó control de acceso para garantizar su preservación-. Y es que las Cíes y su playa de Rodas son una de las banderas del destino Galicia. Su aspecto caribeño en el frescor y verdor del Atlántico las hacen únicas.





Islas Cíes y la Ría de Vigo
Las Islas Cíes se enclavan en la Ría de Vigo y su espectacularidad paisajística está protegida al formar parte del Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Otro día os contaré más curiosidades sobre las Islas Cíes y sobre qué visitas o actividades podéis hacer en ellas.
Pero como las islas son espectaculares y no hay palabras para describir lo especial que es este lugar del mundo, he decidido enseñaros en este post varias fotos que hice durante mi viaje en velero por la Ría de Vigo con escala en Cíes.
Hice estas fotografías mientras participaba en la grabación de unos vídeos para Minube, en uno de sus eventos denominado #minubetrip. En el apartado de prensa del blog tienes los enlaces de varios de ellos.


Como solicitar el permiso de acceso a Islas Cíes
Desde hace unos meses es obligatorio solicitar un permiso para acceder a las Islas Cies, ya que es un Parque Nacional y está regulado el numero de visitantes diarios . Es un tramite sencillo pero imprescindible. Evidentemente deberás también comprarte el billete de barco, pero sin el permiso no lo compres ya que sino no podrás viajar.
La autorización para viajar a Islas Cíes puedes solicitarla en este enlace gestionado por la Xunta de Galicia, con hasta 45 días de antelación. En el enlace tienes un calendario con los días disponibles, ya que hay un numero de plazas limitadas para cada día y para todas la compañías navieras, por tanto si decides viajar a Cíes haz tus reservas con tiempo, tanto el permiso como comprar tu billete.


Como llegar a las Islas Cíes
La forma habitual de llegar a estas islas es en barco de pasajeros. Los barcos zarpan durante la temporada de primavera-verano de varios puertos, como Vigo, Cangas, Bueu o Portonovo. También es posible viajar en otras épocas del año como Semana Santa
Piratas de Nabia es una de las compañías que hacen este recorrido de forma regular con salidas desde los puertos de Vigo, Cangas, Bueu o Portonovo desde primera hora de la mañana y con un amplio abanico de horarios . En la web de Piratas de Nabia, tienes toda la información necesaria, tanto de horarios como de épocas del año que viajan a las Islas, así como otras actividades que realizan durante todo el año. Si prefieres llamar por teléfono (+34) 986 320 048






Junto con el equipo de Minube, fuí en un velero con patrón de la compañía Sailway que esta en el puerto de Vigo. Os comparto su web para que podáis acceder fácilmente a toda la información porque este es un viaje más que recomendable.
Y como se suele decir, “es mejor tener un amigo con barco que un barco propio”.
Espero que disfrutéis con las imágenes, que alimenten vuestras ganas de navegar por la Ría de Vigo y de conocer las islas de los dioses.
Si decides aprovechar tus días de descanso para conocer Vigo, en el post 10 FANTÁSTICOS PLANES PARA HACER EN VIGO tienes toda la información necesaria para una escapada a la ciudad de Vigo y vivir una experiencia diferente.
Ya me contarás si conoce las Islas Cíes y si debo añadir alguna info de interés sobre este lugar a este post.
Gracias por todo y feliz viaje

Consulta ofertas y reserva aquí tu Hotel en Vigo



¡Gracias por el artículo! Me lo guardo a favoritos para tenerlo presente en un futuro.
Muchas gracias a ti. Ya sabes que acepto sugerencias encantado.
He estado un rato buscando buena información sobre esto y por fin lo he encontrado, muchas gracias.
Muchas gracias, ya me contarás si viajas que te pareció el lugar y si hay algo que deba añadir.
Muchas gracias, sin duda es un lugar que me encanta y muy recomendable
Le tengo muchas ganas a las Islas Cíes! Muchas gracias por la información. No tenía ni idea de que había que pedir permiso!
Muchas gracias por tu comentario. Es un lugar que no debes perderte cuando vengas a Galicia. Lo de solicitar el permiso es un tramite sencillo y es algo reciente. si vienes ya me contarás.
Wow!!! Que lugar tan maravilloso y las fotos increíbles (que ganas de estar en uno de esos miradores ahorita mismo jeje). Gracias por la información tan útil que nos traes ya que claro estar en esa zona y no visitar las islas seria una verdadera tristeza. Me apunto todos los datos.
Gracias por compartir.
Saludos 🙂
Una visita que no debes perderte. Mi recomendación es que evites los días de verano y la temporada alta. Seguro que te encantará.
Estuve de pequeña en las Islas Cíes y las recuerdo perfectamente, sobre todo sus frías aguas jajaja (nosotros que somos del Mediterráneo…).
Las fotos hablan por si solas. Es un paraíso. La última vez que estuvimos en Galicia fue hace año y medio con las peques, pero las reservas para ir a las Cíes estaban a tope en las fechas que pasamos allí, así que nos decantamos por ir a las de Ons. Geniales también.