Qué ver en Guimarães. Planes para todo el año

Esta vez os hablaré de algunos de mis lugares favoritos para ver en Guimarães, una ciudad del norte de Portugal con una historia muy interesante.

Seguro que muchas veces habréis visto una foto con unas letras que dicen “ Aquí nasceu Portugal”, pues ciertamente en esta ciudad se empezó a formar Portugal.

qué ver en Guimarães

En mi cuenta de Instagram también comparto cada día lugares y recomendaciones de lo más variado, así que dadle un vistazo y consultadme todo lo que necesitéis.

Fin de semana en Guimarães

Sin duda, Guimarães es una de las ciudades más bonitas del norte de Portugal y está muy cerca de Braga o de Oporto.

Para que os hagáis una idea está a unos 120 km de ciudades como Vigo y a 60 Km de Oporto.

lugares imprescindibles que ver en guimaraes
ver en Guimarães

Dónde dormir en Guimarães

Ya sabéis que me encanta alojarme en hoteles y puntualmente en algún apartamento turístico, pero prefiero siempre los hoteles.

Hotel eurostars Santa Luzia,

Entre mis hoteles favoritos en Guimarães están:

Aquí os  dejo este mapa con opciones de alojamiento, precios y ofertas actualizadas.

 

visitas guiadas en Guimaraes

Visitas organizadas en Guimarães con guía en español

Si os apetece hacer algunas de las visitas guiadas que hay en Guimarães, os dejo aquí los enlaces con la información y horarios.

Recomendable es reservar siempre con antelación. Además, cuentan con la opción de cancelación gratuita.

visitas guiadas en Guimaraes

Cerca tenéis la ciudad de Braga y en este enlace tenéis una pequeña guía sobre “Qué ver en Braga en un día”.

De hecho Guimarães pertenece al distrito de Braga

que ver en Guimaraes

Un poco de historia de Guimarães

Resumiendo todo un poco os contaré que Guimarães fue clave en la fundación de Portugal.

Todo comenzó con la Batalla de São Mamede en 1128, cuando Afonso Henriques luchó por la independencia del Condado Portucalense.

Una batalla entre Afonso Henriques (o Alfonso I de Portugal) y su madre, Teresa de León, en 1128, marcó el inicio de esta historia.

castillo de Guimaraes

Afonso Henriques ganó la batalla y posteriormente se convirtió en el primer rey de Portugal, Alfonso I de Portugal.

Ese acontecimiento marcó el inicio de lo que conocemos hoy como Portugal, de ahí viene el famoso letrero «Aquí nació Portugal”.

Podréis encontrar estas letras en una de las torres de la muralla  junto al Largo do Toural en el centro de la ciudad.

qué ver en Guimarães

A lo largo de este artículo, os mostraré los principales lugares para  visitar en Guimarães en un día.

Además su casco histórico fue  declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2001, así que cuenta con una protección especial.

Palacio de los Duques de Braganza

Ubicado en la parte alta de la ciudad tendréis que caminar un poco, pero es llevadero mientras dais un paseo por el casco histórico.

Este majestuoso Paço dos Duques de Bragança es del siglo XV y está considerado el principal atractivo turístico de Guimarães.

De hecho, es uno de los monumentos más visitados de Portugal.

Palacio de los Duques de Braganza
Palacio de los Duques de Braganza

Mandado construir por D. Afonso, hijo bastardo del rey D. João I, el edificio fue su residencia y la de su segunda esposa, Dna. Constança de Noronha.

Transformado en museo, puede ser visitado durante todo el año y más abajo os dejo precios y horarios.

Paço dos Duques de Bragança es del siglo XV
Paço dos Duques de Bragança

Fijaos en  los techos en forma de barco invertido y la colección de tapices flamencos que son impresionantes.

Tapices de Pastrana, que narran las conquistas en el norte de África y los Tapices flamencos con todos los detalles.

Cuenta con una importante colección de porcelanas de la Compañía de las Indias y cerámicas portuguesas así como una colección de armas y armaduras de los siglos XV al XIX.

Palacio de los Duques de Braganza
Palacio de los Duques de Braganza

Además, no os perdáis la capilla en el piso superior, un espacio de gran belleza que merece ser incluido en cualquier visita.

También encontraréis en cada sala unas fichas en 4 idiomas con todas las explicaciones de cada una de las estancias del palacio.

palacio real en guimaraes

Horarios: abierto todos los días de 10:00 a 18:00 (última entrada a las 17:30).

Precios: entrada general 5 €. Existe un billete combinado con el castillo por 6 €.

En principio, el primer domingo de cada mes la entrada es gratuita.

Paço dos Duques de Bragança

Castillo de Guimarães

A pocos pasos del Paço dos Duques se encuentra el Castillo de Guimarães, declarado Monumento Nacional en 1908.

Este castillo está ligado a los orígenes del Condado Portucalense y a la independencia de Portugal.

Construido en el siglo X, fue una fortaleza clave durante la lucha por la independencia.

Cuenta  la tradición, que aquí podría haber nacido D. Afonso Henriques, el primer rey de Portugal.

castillo de guimaraes

Aunque su interior es sencillo y las vistas no son las mejores, caminar por sus murallas es una experiencia interesante.

Tenéis ademas una recreación virtual de la histórica Batalla de São Mamede en 360º.

Horarios: abierto todos los días de 10:00 a 18:00 (última entrada a las 17:30).
Precios: entrada 2 € o 6 € con el billete combinado.

castillo de guimaraes

Igreja de Nossa Senhora do Carmo y Jardines do Carmo

Justo subiendo hacia el palacio encontraréis esta iglesia construida a finales del siglo XVII.

Construida junto al convento do Carmo se inicio sobre 1685 y es de estilo barroco y se construyó en honor a Santa Teresa.

Igreja de Nossa Senhora do Carmo y Jardines do Carmo
Igreja de Nossa Senhora do Carmo

Se puede visitar de lunes a sábado de 10 a 12:30 y de 14 a 17, y la entrada es gratuita.

Enfrente están los jardines do Carmo, un pequeño espacio verde bien conservado y perfecto para sentarte un rato a descansar.

Igreja de Nossa Senhora do Carmo y Jardines do Carmo
Igreja de Nossa Senhora do Carmo

Convento de Santa Clara

Si continuamos por la Rúa de Santa María y ya dentro del casco histórico encontraréis el Convento de Santa Clara.

Fundado en el siglo XVI por Baltasar de Andrade y en el que las monjas solían preparar dulces típicos, de ahí el origen de la torta de Guimarães, uno de los postres típicos de Guimarães.

convento santa clara en guimaraes

Os llamará la atención su fachada y tiene un  claustro de dos pisos que puede ser visitado.

Actualmente es el edificio del ayuntamiento de Guimarães.

Paseo por la Rua de Santa Maria

La Rua de Santa Maria es una de las calles más antiguas de Portugal que  conecta dos de los puntos más importantes de Guimarães: el castillo y el centro histórico.

Me encanta pasar por debajo del arco “Ponte dos Suspiros” y disfrutar de este rincón medieval con sus casas de piedra, balcones decorados con plantas y su ambiente tranquilo.

Ponte dos Suspiros en guimaraes

Es imprescindible fijarse en la “Casa do Arco” que data de los siglos XVII y XVIII, y que cuenta con un pasadizo que une varias estancias de la casa conocido con el nombre de “Ponte dos Suspiros”.

 Rua de Santa Maria en guimaraes
 Rua de Santa Maria en guimaraes

Largo da Oliveira

El Largo da Oliveira es el corazón del centro histórico y uno de los lugares más icónicos de Guimarães.

Este espacio, que creció en torno a un olivo (de ahí su nombre), está lleno de historia y encanto.

Largo da Oliveira en guimaraes

Entre sus principales atractivos se encuentran las arcadas de los Antiguos Paços do Concelho, el Padrão do Salado y la Iglesia de Nuestra Señora da Oliveira.

Antigos Paços do Concelho

Situado en una galería que conecta Largo da Oliveira y la plaza de São Tiago, este edificio era el antiguo consejo de la ciudad.

Construido a finales del siglo XIV, con remodelaciones posteriores, era el antiguo ayuntamiento de Guimarães.

Antigos Paços do Concelho

Conocido también como la Casa da Arcada, en cuya parte superior verás una estatua de un guerrero con dos caras, símbolo de la ciudad.

Antigos Paços do Concelho

Padrão do Salado

Espectacular es el  Padrão do Salado, un pórtico gótico construido en 1340 para conmemorar la victoria de D. Afonso IV en la Batalla del Salado.

El rey había participado en esta batalla en apoyo del yerno Afonso XI de Castilla, ayudándolo a defenderse de una armada musulmana.

Padrão do Salado
<br />
Padrão do Salado<br />

Está considerado Monumento Nacional desde 1910.

Justo al lado, la Iglesia de Nuestra Señora de Oliveira es una parada imprescindible, con su órgano neoclásico y sus gargolas.

Hay que pagar una entrada de unos 2€

Padrão do Salado
Padrão do Salado

Praça de  São Tiago

A pocos pasos del Largo da Oliveira, la Praça de Santiago es un rincón pintoresco lleno de terrazas y buen ambiente.

Los edificios que rodean la plaza conservan su esencia medieval, y el ambiente es un mix de turistas y gente local.

Largo do Toural

Se trata de una plaza situada fuera de la muralla y y cerca de la antigua puerta principal que daba acceso a la antigua ciudad.

Actualmente es casi el centro de la ciudad y por donde pasas continuamente para ir de un lugar a otro.

Seguro que os llamará la atención en el centro de la plaza una barandilla de hierro que se colocó con la idea de recuperar partes del diseño  original.

Largo do Toural en guimaraes

Este balcón dorado de 60 metros de largo, obra de la artista portuguesa Ana Jotta, se inauguró con motivo de  “Guimarães Capital Europeia da Cultura 2012”

Si os fijáis en los adoquines de esta plaza está plasmado el diseño o callejero del casco histórico, difícil de ver completo si no es desde la alturas.

En esta plaza también está la Basílica de San Pedro.

fin de semana en guimaraes

Viaja tranquilo, seguro y sin preocupaciones, estés donde estés. Con IATI Seguros, tienes la mejor cobertura al precio más competitivo, diseñada especialmente para tus necesidades.

💼 Protección total en cualquier rincón del mundo.
🌍 Cobertura adaptada a tu estilo de viaje.
🎁 ¡Y un 5% de descuento exclusivo para ti!

👉 Haz clic aquí y calcula el seguro de viaje en solo unos segundos y sin compromiso.

 

Murallas de Guimarães

Una caminata por las antiguas murallas de la ciudad es otro de los planes que puedes hacer en Guimarães.

Junto al  Museo de Alberto Sampaio encontrarás un jardín que da acceso al adarve de las murallas, desde donde puedes recorrer unos  300 metros.

murallas de guimaraes

Al final llegarás a la Porta do Burgo, en el extremo norte de la Avenida Alberto Sampaio para volver a entrar en el casco histórico junto al antiguo Convento de Santa Clara.

Horario: abierto de 10:00 a 22:00.

Entrada gratuita.

muralla de guimaraes
puerta muralla de guimaraes

Largo da República do Brasil

Es una de mis avenidas favoritas de Portugal, que aunque es sencilla  tiene mucho encanto.

Me gusta como están distribuidos los jardines y el piso de Calzada Portuguesa de la que ya os hablé en este artículo de  Lisboa.

Avenida Brasil en Guimaraes
Avenida Brasil en Guimaraes

Conecta el casco histórico junto al Museo Alberto Sampaio con la iglesia de Nossa Senhora da Consolação, al fondo.

Aquí lo conocen popularmente como “Campo da Feira” ya que es donde se hacía antes la feria o mercadillo todos los sábados.

iglesia de Nossa Senhora da Consolação

Si os fijáis en las montañas de detrás veréis el Monte da Penha a donde llega el teleférico que podréis coger muy cerca de aquí.

Igreja da Nossa Senhora da Consolação e Santos Passos

Originariamente, había una pequeña capilla que fue demolida en el XVIII para dar lugar a otra mayor.

Abierta al público alrededor de 1785  con reformas y ampliaciones en años posteriores.

Merece la pena subir a una de sus torres y ver la Avenida Brasil desde arriba, cuesta 1 euro y tengo pendiente volver para hacer alguna foto.

Aquí la iglesia es conocida como Igreja de S. Gualter y de aquí sale la procesión de los Santos Pasos en los días de cuaresma.

iglesia de Nossa Senhora da Consolação

Santuario da Penha

Si buscas un lugar para disfrutar de vistas espectaculares, el Santuario da Penha es imprescindible.

Puedes llegar en funicular, lo que ya de por sí es una experiencia divertida, ya que son unos 2km de recorrido.

Desde la cima, las vistas de Guimarães son una chulada y el entorno del santuario es de bosques y senderos.

Horario del funicular: lunes a viernes de 10:00 a 19:00; fines de semana hasta las 20:00.

El santuario, de estilo art déco, no es nada del otro mundo pero merece la pena visitarlo.

iglesia de Nossa Senhora da Consolação

Centro Internacional de Artes José de Guimarães (CIAJG)

Es un espacio moderno dedicado al arte contemporáneo y la cultura.

Este museo combina obras de arte modernas con colecciones de arte africano y precolombino, lo que lo convierte en un espacio único para reflexionar sobre la cultura y el colonialismo.

Hay cierta controversia con su colección de máscaras, ya que muchas personas consideran que esta máscaras sagradas deberían de estar en sus países y pueblos de origen.

Dónde comer en Guimarães

Espero que esta pequeña guía de lugares imprescindibles que ver en Guimarães os sirva de inspiración para vuestra próxima escapada.

Tengo pendiente hacer un artículo con restaurantes donde comer en Guimarães pero de momento tomad nota de estos:

  • Le Babachris: perfecto para una experiencia gastronómica innovadora.
  • El 34, restaurante recomendado por la Guía Michelín y algunos lectores del blog.
  • Cor de Tangerina: ubicado junto al Castillo, con menú vegetariano .
  • Para probar las Tortas de Guimarães en Confeitaria Clarinha que es todo un clásico.

Lo dicho, tengo que volver para seguir descubriendo restaurantes, alojamientos y planes en Guimarães.

Si estás planificando tu próxima escapada, no busques más. Usa nuestro buscador para encontrar las mejores ofertas de hoteles en tiempo real. Compara precios, descubre alojamientos únicos y asegúrate de reservar al mejor precio y opciones de cancelación gratuita. ¡Haz de tu viaje una experiencia inolvidable con solo un par de clics!

«En el blog y en este artículo puedes encontrar enlaces de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranquilo, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobren más. El precio es el mismo, simplemente la compañía sabrá que has hecho la reserva a través de mi blog y me dará una pequeña comisión, gracias a eso me estarás ayudando a seguir  con mis viajes y poder contártelo. Gracias por todo.»