Montalegre: la joya oculta de Trás-Os-Montes

Esta vez os dejaré algunas pinceladas de lugares interesantes que ver en Montalegre.

Montalegre, un pequeño e interesante pueblo situado en el distrito de Vila Real, al norte de Portugal, es un destino que combina historia, naturaleza, cultura y gastronomía en una experiencia única.

En mi cuenta de Instagram también voy compartiendo cada día lugares y recomendaciones de lo más variado, así que dadle un vistazo y consultadme todo lo que necesitéis

Qué ver en Montalegre en un día

Perteneciente también a la región de Trás-Os-Montes y la comunidad intermunicipal del Alto Tâmega, Montalegre se encuentra rodeado de paisajes montañosos y verdes valles.

Es importante decir que el Parque Nacional de Peneda-Gerês, es el único parque nacional de Portugal.

Este rincón del norte portugués, aún relativamente desconocido para muchos viajeros, es ideal para aquellos que buscáis explorar destinos fuera de las rutas turísticas tradicionales.

Un día en Montalegre

Dónde dormir en Montalegre

Si buscáis un alojamiento donde dormir en Montalegre os recomiendo Casa Avó Chiquinha donde estuve alojado recientemente.

Esta casa rural está totalmente equipada con piscina y estupendas vistas al valle y muy cerca del centro

Lugares imprescindibles en Montalegre

Me encantó conocer a la abuela de la casa, de ahí el nombre de Avó Chiquinha y disfrutar de los estupendos desayunos.

Otra cosa muy chula son los detalles de decoración de las habitaciones, como las colchas antiguas que encontraréis en los cabeceros de la camas.

Montalegre en Portugal
hoteles con desayuno en Portugal

Os dejo también este mapa con otros alojamientos en Montalegre para que os hagáis una idea de lo que hay.

Historia y patrimonio de Montalegre

El Castillo de Montalegre: guardián de la Frontera

Uno de los puntos más destacados que ver Montalegre es su imponente castillo, que se erige majestuosamente sobre el pueblo.

Construido en el siglo XIII por orden del rey Afonso III, este castillo fue clave en la defensa de la frontera contra el reino de Galicia.

Un día en Montalegre

La estructura original fue ampliada en siglos posteriores, destacando especialmente la torre del Homenaje, una robusta torre de estilo gótico que data del siglo XIV.

Esta torre, junto con las torres Furada, del Reloj y Pequeña, formaba una línea de defensa formidable, rodeada por murallas y un amplio patio interior.

que ver en montalegre

Actualmente, el castillo ha sido restaurado y abierto al público con entrada gratuita.

Esta visita ofrece la oportunidad conocer un poco más el castillo por dentro y disfrutar de vistas panorámicas sobre Montalegre y los paisajes desde lo alto de la torre del Homenaje.

castillo de montalegre

El Casco histórico de Montalegre

El casco histórico de Montalegre está bien conservado y es relativamente pequeño, así que con un paseo lo veréis sin problema.

Este pequeño núcleo urbano, compuesto por estrechas calles empedradas y construcciones de granito, conserva el encanto de las aldeas históricas de Portugal.

El ambiente medieval se percibe en cada rincón, desde las antiguas casas señoriales hasta la iglesia románica que se encuentra junto al castillo

Este recorrido por las calles de Montalegre es como un viaje en el tiempo, donde con un poco de imaginación podréis haceros una idea de como era la vida en esta región hace siglos.

Además, el casco histórico es un lugar perfecto para tomar un café, comer y charlar con la gente local, siempre dispuestos a compartir historias y leyendas sobre su tierra.

Dónde comer en Montalegre

Taberna do Mercado

Aprovechad vuestra visita a Montalegre para picar algo en la Taberna do Mercado, un pequeño bar con terraza situado en el centro.

Aquí tienen estupendos vinos de Montalegre y además podréis probar los vinos del viñedo situado en el terreno con más altitud de Portugal.

Podréis reservar mesa en el interior del local o aprovechar la animada terraza pero eso dependerá de la época del año.

Comer en Montalegre<br />
Taberna do Mercado
Comer en Montalegre<br />
Taberna do Mercado

Restaurante Foz do Rabagão

Muy recomendable también es el restaurante Foz do Rabagão, situado a unos 7 km del centro de Montalegre.

Una cocina estupenda en un local acogedor y con un trato excelente y con muy buen producto local.

La cocinera es la propietaria del restaurante y cuida todos los detalles pero es recomendable reservar con antelación ya que es un local pequeño.

Os dejo el teléfono por si queréis apuntarlo +351 276 555 207

Naturaleza en estado puro: Parque Nacional de Peneda-Gerês

Parque Nacional de Peneda-Gerês

Montalegre es una de las puertas de entrada al Parque Nacional de Peneda-Gerês, una de las áreas naturales más espectaculares de Portugal.

Este parque abarca más de 700 km² de montañas, bosques, ríos y valles, y es hogar de una rica biodiversidad, incluyendo especies en peligro de extinción como el lobo ibérico y el águila real.

de Peneda-Gerês

Declarado parque nacional en 1971, Peneda-Gerês ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre, desde senderismo y escalada hasta observación de fauna y flora.

La variedad de paisajes, que incluye bosques de robles y abedules, praderas alpinas y zonas de matorral mediterráneo, hace que cada visita al parque sea una nueva aventura.

Cascada de Pincães: un espectáculo natural

Otro de los lugares que debéis anotar en vuestra lista de cosas que ver en Montalegre son sus cascadas naturales.

Uno de los secretos mejor guardados del parque es la Cascada de Pincães, un impresionante salto de agua que se encuentra en las proximidades de la pequeña aldea de Pincães, en el municipio de Montalegre.

Cascada de Pincães,

Para llegar a la cascada, se debe seguir un sendero bien marcado que atraviesa un denso bosque de robles, lo que añade un toque de magia al recorrido.

El camino, de unos 3 o 4 kilómetros ida y vuelta, es fácil de recorrer, lo que lo hace accesible para personas de todas las edades.

Deberéis dejar el coche en el aparcamiento en la aldea de Pincães y luego empezar a pie la ruta, así que llevad agua y calzado cómodo.

Cascada de Pincães: un espectáculo natural

Cierto que hay que estar un poquito en forma y no es apta para personas con movilidad reducida, sillas de bebé, etc., ya que el terreno es irregular.

La cascada cae en una pequeña piscina natural de aguas cristalinas, un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del entorno natural.

Durante el verano, es común que los visitantes se den un chapuzón en sus aguas frescas, pero incluso en los días más fríos, el lugar ofrece una belleza escénica que vale la pena descubrir.

El día en que yo  estuve en la Cascada de Pincães hacía un poco de fresco y me dio pereza bañarme, así que volveré.

que ver en montalegre

La Aldea de Fafião: en el corazón de la naturaleza

Otro lugar que merece la pena visitar en Montalegre es la Aldea de Fafião, situada en una de las áreas más remotas del Parque Nacional de Peneda-Gerês.

Fafião es una aldea comunitaria que ha mantenido sus tradiciones a lo largo de los siglos, y es conocida como la ‘Aldea de Lobos’, debido a la histórica presencia de este animal en la región.

Fojo do Lobo de Fafião

Uno de los principales atractivos de Fafião es el Fojo do Lobo, una trampa ancestral utilizada por los pastores para cazar lobos.

Actualmente el Fojo do Lobo de Fafião se ha convertido en un importante monumento cultural y etnográfico.

Esta estructura, construida con grandes muros de  piedra, con un foso en uno de sus extremos, es un testimonio de la lucha del hombre por proteger su ganado.

Sin duda es una de las trampas para lobos mejor conservadas de la Península Ibérica.

Fojo do Lobo de Fafião

Ecomuseu do Barroso: un viaje a la tradición

En Fafião también se encuentra uno de los centros del Ecomuseu do Barroso.

Este ecomuseo está dedicado a la preservación y divulgación del patrimonio natural, cultural y etnográfico de la región de Barroso.

El museo ofrece una visión profunda de la vida rural en esta región, desde las tradiciones agrícolas hasta las costumbres comunitarias que aún se mantienen vivas.

El Ecomuseu organiza rutas que permiten a los visitantes conocer las cabañas de los pastores, los antiguos molinos de agua, las lagunas y otras estructuras tradicionales que forman parte del paisaje cultural de Barroso.

Este museo es una excelente manera de entender la conexión entre las personas y su entorno, y como las difíciles condiciones geográficas han moldeado la vida en Montalegre a lo largo de los siglos.

Es otro lugar interesante que ver en Montalegre y con exposiciones temporales de fotografía muy interesantes.

Además este ecomuseo funciona como oficina de servicios para los habitantes locales gracias a personas como Julio, que hace un trabajo social espectacular.

Comer y dormir  en Fafião

Si visitas la aldea de Fafião te recomiendo comer en el Restaurante y hotel Retiro do Gerês, un restaurante que está en medio el pueblo y con un menú variado.

Comer y dormir en Fafião<br />

Tiene muchos platos de gastronomía local y buenos productos, a mí me encantó.

Además tienen una pequeña tienda donde venden productos locales, perfecto para ayudar a la economía de la región.

Si os apetece quedaros a dormir en el pueblo, tienen también un pequeño hotel, el hotel Retiro do Gerês y os dejo el buscador aqui debajo con todos los disponibles.

Mirador de Fafião

Anotad el Mirador de Fafião  en vuestros lugares que ver en Montelegre, concretamente en la aldea de Fafião.

Este nuevo mirador es una pasada y está situado en lo alto de una pequeña montaña y suspendido entre dos grandes rocas de granito.

Mirador de Fafião

Me comentaban que está a unos 800 metros de altitud y las vistas son realmente espectaculares.

Cerca de aquí está otro lugar muy recomendable y  que esta vez no pude visitar, el Poço Verde, una pequeña piscina natural super chula.

Mirador de Fafião

La gastronomía de Montalegre

Feria de Fumeiro de Montalegre

La gastronomía es uno de los grandes atractivos de Montalegre, y la Feria do Fumeiro es su evento culinario más destacado.

Celebrada cada año en enero, esta feria es un verdadero homenaje a los embutidos y productos ahumados de la región.

Son delicias gastronómicas elaboradas siguiendo métodos tradicionales transmitidos de generación en generación.

Feria de Fumeiro

Durante la feria, los visitantes pueden degustar y adquirir una amplia variedad de productos, desde chouriços y salpicões hasta jamones curados o alheiras, entre otros.

Manjares con un sabor inconfundible que reflejan la calidad de los ingredientes y la experiencia de los productores locales.

La Feria do Fumeiro de Montalegre es también una oportunidad para disfrutar de la hospitalidad local y participar en las numerosas actividades culturales.

La gastronomía de Montalegre<br />
Feria de Fumeiro: el reino de los embutidos

Platos típicos de Montalegre

Además de los embutidos, Montalegre ofrece una cocina rica y variada que se basa en los productos de la tierra.

Entre los platos más representativos se encuentra el cozido à Barrosã, un contundente guiso que combina carnes, embutidos, patatas y verduras de la región.

Este plato es especialmente popular durante los meses de invierno, cuando el frío invita a disfrutar de comidas más sustanciosas.

Otros platos destacados son el cabrito asado al horno, que se suele servir en ocasiones especiales, y el pica no chão, un guiso de gallina típico de la región.

Para acompañar estas delicias, nada mejor que un buen vino de la región de Trás-Os-Montes, conocida por sus vinos tintos robustos y blancos frescos y aromáticos.

Eventos y festivales en Montalegre

Sexta-Feira 13: La Noche de Brujas

Uno de los eventos más singulares y populares de Montalegre es la Sexta-Feira 13, una celebración que tiene lugar cada vez que el día 13 del mes cae en viernes.

Este festival, que combina elementos de la tradición celta, el cristianismo y las supersticiones populares, atrae a visitantes de toda la región y más allá.

La celebración comienza a las 13:13 horas con una serie de rituales que incluyen representaciones teatrales, desfiles y una fiesta llena de sorpresas.

Padre Fontes

Durante la Sexta-Feira 13, Montalegre se transforma en un escenario de misterio y magia, con sus calles decoradas con calaveras, antorchas y símbolos esotéricos, creando una atmósfera única que cautiva a todos los que participan.

Todo esto fue posible gracias al Padre Fontes, creador de este evento que congrega a miles de personas en cada edición.

Sobre el Padre Fontes y su historia podréis visitar una exposición permanente en el Castillo de Montalegre que merece mucho la pena.

Festival Aldeia de Lobos: un homenaje al lobo ibérico

En junio, la aldea de Fafião acoge el Festival Aldeia de Lobos, un evento dedicado a la preservación del lobo ibérico.

Indudablemente el Lobo ibérico es  una especie que ha jugado un papel crucial en la historia y la cultura de la región.

aldea de lobos

Este festival incluye charlas y conferencias sobre la conservación del lobo, así como actividades recreativas como rutas guiadas, talleres de artesanía y espectáculos de música y danza.

El festival es una excelente oportunidad para aprender sobre la importancia del lobo en el ecosistema del Parque Nacional de Peneda-Gerês.

Pude conocer algunas de las iniciativas de conservación que se están llevando a cabo para proteger esta especie en peligro de extinción.

aldea de lobos

Ganado Barrosão e Lameiros

Siguiendo con recomendaciones gastronómicas os animo a que probéis la carne y los productos locales.

En esta región se crían varias razas de ganado autóctono como las vacas de raza Barrosão, una carne muy sabrosa y de excelente calidad.

vacas de raza Barrosão

Ganado criado en libertad en las montañas de esta región del norte de Portugal y que podréis ver en algunos puntos pastando por sus montes.

Yo aproveché para visitar una de las explotaciones de ganado Barrosão y conocer un poco más de esta raza autóctona portuguesa.

explotaciones de ganado Barrosão

Acércate a conocer Vilarinho de Negrões

Había visto algunas fotos de la aldea de Vilarinho de Negrões pero no había estado allí antes.

Vilarinho de Negrões desde lo alto parece una isla en medio de un lago, en este caso la Barragem do Alto Rabagão, uno de los embalses más grandes de esta región.

Vilarinho de Negrões

Cuando se construyó el embalse, esta aldea se salvó de las aguas y hoy en día es uno de los pueblos más llamativos de la zona.

Aquí me acerqué para comer en uno de los restaurantes más recomendados de la región, el restaurante 7 Maravilhas.

conocer Vilarinho de Negrões

Dónde comer en Vilarinho de Negrões

Si vas a Vilarinho de Negrões  aprovecha para comer en el restaurante 7 maravilhas pues se come genial y las vistas son una chulada.

Tiene una carta variada con recetas tradicionales de la gastronomía portuguesa, entre las que destacan la carne y el bacalao.

Situado junto al embalse y con un estupendo servicio es otro de los lugares interesantes que visitar en Montalegre.

Espero volver pronto y poder hacer algún paseo en barca en la Barragem do Alto Rabagão y cuando tenga la información completa ya os la compartiré.

Montalegre: un destino de turismo rural y aventura

Montalegre es perfecto para los amantes del senderismo, con una amplia red de rutas que atraviesan algunos de los paisajes más impresionantes de Portugal.

Desde caminatas suaves por los valles hasta ascensiones más exigentes a las cumbres montañosas, hay opciones para todos los niveles de experiencia.

Entre las rutas más recomendadas se encuentra el Trilho de Pitões das Júnias, un recorrido de unos 10 kilómetros que pasa por la Cascada de Pitões y el Monasterio de Santa María das Júnias.

Santa María das Júnias es un antiguo monasterio cisterciense que data del siglo XII y que está parcialmente en ruinas, lo que le confiere un aire misterioso y encantador.

Otra ruta destacada es la Rota do Contrabando, que sigue los antiguos caminos utilizados por los contrabandistas de antaño para transportar mercancías entre Portugal y Galicia.

Esta ruta ofrece no solo paisajes espectaculares, sino también la oportunidad de conocer más sobre la historia de la región y las relaciones transfronterizas.

Los senderos están señalizados, y muchas rutas cuentan con puntos de información donde se puede aprender más sobre la flora, fauna y geología de la zona.

Deporte y aventura en Montalegre

Para los más aventureros, Montalegre ofrece una variedad de actividades al aire libre.

El parque nacional es ideal para la práctica de deportes como el ciclismo de montaña, la escalada y el rafting en los ríos Cávado y Rabagão.

Además, durante el invierno, la Sierra de Larouco se convierte en un destino para los que buscan un poco de nieve.

Los aficionados a la pesca también encontrarán en Montalegre un destino ideal, con numerosos ríos y lagos donde se puede practicar la pesca deportiva, especialmente de trucha y carpa.

Ecovia Rabaçal

Montalegre, donde la naturaleza y la cultura se encuentran

Montalegre es un destino que ofrece una experiencia completa para los viajeros que buscan naturaleza, historia, cultura y gastronomía en un entorno auténtico y no masificado.

Desde su imponente castillo medieval y su casco histórico hasta las rutas de senderismo por el Parque Nacional de Peneda-Gerês, pasando por las festividades y la rica gastronomía local, Montalegre tiene algo para todos los gustos.

que ver en Montalegre

Ya sea que busquèis una escapada tranquila en contacto con la naturaleza o una aventura llena de actividades al aire libre, Montalegre es un lugar a tener en cuenta para una escapada de fin de semana.

Todavía tengo mucho que descubrir en el Parque Nacional de Peneda-Gerês, así que pronto volveré.

Espero que esta pequeña guía de lugares que ver en Montalegre os sirva de inspiración y ya me contaréis que os ha parecido.

«En el blog y en este artículo puedes encontrar enlaces de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranquilo, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobren más. El precio es el mismo, simplemente la compañía sabrá que has hecho la reserva a través de mi blog y me dará una pequeña comisión, gracias a eso me estarás ayudando a seguir  con mis viajes y poder contártelo. Gracias por todo.»