Qué ver en Porto Covo, el pueblo de moda en el Alentejo
Esta vez toca poner rumbo a la costa del suroeste de Portugal y os hablaré de Porto Covo.
Aunque cada vez descubrimos más rincones sorprendentes, hay lugares que llegan sin hacer ruido y se quedan en la memoria para siempre.
Ese fue mi caso con Porto Covo, un pequeño pueblo blanco en la costa del Alentejo que combina playas salvajes, rutas con vistas infinitas y una cocina estupenda..
En mi cuenta de Instagram voy compartiendo cada día rincones especiales, planes y recomendaciones de todo tipo. Echadle un ojo y no dudéis en escribirme si necesitáis ideas o queréis saber más.
Lo tenía en mi lista desde hace tiempo, pero fue tras leer un artículo en The Guardian, que lo destacaba como uno de los destinos con más encanto del sur de Europa, cuando decidí ir. Y sí, acerté.
En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber para una escapada perfecta: desde dónde dormir, qué ver o cómo llegar, hasta dónde comer (y muy bien).
Porque más allá de sus paisajes y su ambiente tranquilo, en Porto Covo me encontré con algo que no esperaba: una estupenda experiencia gastronómica de la mano de la chef Ana Moura en su restaurante Lamelas.
Porto Covo: playas salvajes, cocina con alma y calma en la costa del Alentejo
A veces, los lugares que tienes en tu lista de favoritos te acaban sorprendiendo, incluso cuando ya vas con expectativas altas. Eso fue exactamente lo que me ocurrió con Porto Covo.
Este pequeño pueblo costero del Alentejo portugués es uno de esos rincones que no hacen ruido, pero se quedan contigo.
Lo descubrí gracias a una recomendación personal, y poco después encontré un artículo de The Guardian que lo señalaba como uno de los destinos más especiales del sur de Europa para escapadas con sol. Y no se equivocaban.
Si te gustan los pueblos pequeños con alma, las playas escondidas, la buena comida y los lugares donde el tiempo se mueve más despacio, Porto Covo te va a encantar.
Un pueblo blanco frente al Atlántico
Porto Covo forma parte del Parque Natural del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina, una de las zonas más salvajes y mejor conservadas del litoral portugués.
Es un pueblo sencillo, con poco más de 1.200 habitantes, pero lleno de encanto.
Las casas blancas con zócalos azules, las calles empedradas y su plaza principal, la Praça Marquês de Pombal, forman una postal perfecta de la arquitectura pombalina.
Todo tiene ese aire cuidado y auténtico, sin artificios ni pretensiones. Lo mejor es sentarse en una terraza, tomar algo y dejar pasar el tiempo con calma. Aquí todo se mueve a otro ritmo.
Lamelas, el restaurante que da sentido a la escapada
Uno de los principales motivos de mi viaje fue visitar Lamelas, el restaurante de Ana Moura. Y puedo decir que fue una de las mejores decisiones del viaje.
Ana Moura, tras formarse en cocinas tan reconocidas como Arzak o Eleven, decidió volver a Porto Covo, el pueblo de su bisabuela.
Aqui decidió abrir su restaurante que va mucho más allá de la cocina. Lamelas es un espacio donde la memoria, el producto local y la técnica se encuentran en armonía.
La cocina de Ana es profundamente alentejana, pero con una mirada contemporánea y mucho cariño. Aquí se come con el paladar, pero también con el corazón.
Entre los platos que probé y recomiendo están el pão alentejano con manteiga de porco e toucinho frito, las lulas fritas con maionesa de algas, la lula recheada con migas de grelos y paté de ovas de pescada, y las migas de chouriço con entrecosto, un plato tradicional que aquí alcanza otro nivel.
Desde la terraza del restaurante se ve el Atlántico, y cada servicio parece una declaración de amor a esta tierra con un equipo y un servicio estupendos.
La Guía Michelin ya ha puesto los ojos en Lamelas, pero el verdadero reconocimiento está en cada comensal que sale con el alma llena. Ana no solo cocina, cuenta historias con cuchara y cuchillo.
Dónde dormir en Porto Covo
Durante mi estancia me alojé en dos sitios muy recomendables, cada uno con un estilo distinto pero igual de acertados.
Por un lado, unos apartamentos turísticos con desayuno en la terraza de la habitación, se llama «O lugar» y aquí tenéis toda la info
Cómodos, bien equipados y con ese extra que marca la diferencia: despertar con el sonido del mar y tomar el desayuno al sol fue uno de esos pequeños lujos que no se olvidan.
Por otro lado, un hotel Porto Covo Praia Hotel Spa junto al mar, perfecto para quienes buscan desconectar por completo.
Ofrecía circuito termal, habitaciones amplias y un entorno natural que invitaba a respirar hondo.
Ideal tras un día de playa o senderismo.
Ambas opciones resultaron perfectas tanto para viajes en pareja como para escapadas en solitario o con amigos.
En este mapa tenéis todas las opciones, precios, fotos y mucho más.
Playas de Porto Covo: arena fina y acantilados salvajes
Una de las cosas que más me gustó de Porto Covo es que no hace falta ir muy lejos para encontrar playas impresionantes.
Desde el centro del pueblo se accede a pie a varias playas que parecen sacadas de una postal.
Praia Grande
Praia Grande es la más extensa y la más frecuentada, sobre todo en verano. Tiene bandera azul, buenos accesos y algo de infraestructura, lo que la hace perfecta para pasar todo el día.
Ideal para surfistas, familias o quienes solo buscan tumbarse al sol.
Cuenta con un bar con restaurante, terraza, etc
Praia dos Buizinhos
Praia dos Buizinhos, mucho más pequeña y protegida, es ideal para un baño tranquilo.
Su forma semicircular y su cercanía al pueblo la convierten en una de las favoritas de los locales.
Eso sí, cuando sube la marea, desaparece casi por completo, así que conviene consultarla antes de ir.
Praia do Salto
Praia do Salto es una cala nudista escondida entre rocas, reconocida como playa naturista desde 2002.
A pesar de su pequeño tamaño, tiene un encanto muy especial. El acceso es menos evidente, pero eso la hace aún más tranquila.
Praia Pequena y otras calas secretas que aparecen entre acantilados merecen una mención aparte.
Algunas no tienen nombre y eso las hace aún más atractivas.
Pasear por los senderos costeros y descubrirlas una a una es parte de la experiencia.
Descubre la Costa Vicentina y su preciosa Rota Vicentina
Porto Covo es uno de los puntos de partida de la Rota Vicentina, una red de senderos que recorre buena parte de la costa suroeste de Portugal.
El tramo más popular, el Trilho dos Pescadores, es una maravilla: acantilados, dunas, aroma a mar y flores silvestres.
Aunque no seas aficionado al senderismo, merece la pena recorrer al menos un tramo.
No solo por el paisaje, sino por la sensación de libertad y la conexión con la naturaleza.
La Isla de Pessegueiro, historia frente al mar
Justo frente a la costa de Porto Covo se encuentra la Isla de Pessegueiro, visible desde muchas playas.
Tiene restos de presencia romana, un fuerte del siglo XVII y antiguas estructuras de salazón.
En verano se puede visitar en barco, pero también merece la pena admirarla desde los acantilados, especialmente al atardecer.
Comer marisco fresco con sabor local
En un pueblo de pescadores como Porto Covo, el marisco es el protagonista.
Probé nécoras, bogavante y pescado fresco preparado de forma sencilla y deliciosa.
En verano, las terrazas de la plaza central se llenan de vida, hay heladerías artesanales y tiendas con productos locales que completan el ambiente.
¿Cuándo visitar Porto Covo?
Porto Covo es un destino perfecto durante todo el año:
- En primavera y otoño hay menos gente, temperaturas suaves y paisajes verdes.
- En verano hay más ambiente, pero sin aglomeraciones.
- En invierno es ideal para desconectar, caminar y respirar mar.
A diferencia de otros destinos costeros, aquí no hay turismo masivo ni grandes complejos hoteleros, lo que permite disfrutar de un ambiente relajado en cualquier estación.
Qué ver cerca de Porto Covo
Sin duda os animo a que disfrutéis unos días en Setúbal, en el blog tenéis un articulo muy completo con Qué ver en Setúbal y otros planes cercanos.
Desde Porto Covo a Setúbal hay unos 150 km, asi que puede ser una opción para añadirlo en vuestra ruta por la costa de Portugal.
A Lisboa la distancia es de unos 180 km, y lo mismo, en el blog teneis unos cuantos artículos con planes en Lisboa para disfrutar durante todo el año.
Porto Covo, una joya discreta del Alentejo
The Guardian lo definió como “una joya escondida del Alentejo”, y no les falta razón.
Porto Covo tiene todo lo que busco en una escapada: naturaleza, historia, buena gastronomía y ese ritmo pausado tan propio del sur de Portugal.
No grita, no se impone. Pero una vez que lo visitas, sabes que volverás. Y ojalá sea pronto.
«En el blog y en este artículo puedes encontrar enlaces de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranquilo, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobren más. El precio es el mismo, simplemente la compañía sabrá que has hecho la reserva a través de mi blog y me dará una pequeña comisión, gracias a eso me estarás ayudando a seguir con mis viajes y poder contártelo. Gracias por todo.»