Qué ver en la ciudad de Vitoria–Gasteiz
Esta vez os contaré algunas cosas que ver en Vitoria–Gasteiz, situada en al País Vasco y que es la capital de la provincia de Álava.
Vitoria (en Euskera Gasteiz y oficialmente Vitoria-Gasteiz) es la capital de Álava y sede oficial del Parlamento y el Gobierno de la comunidad autónoma del País Vasco.
La ciudad de Vitoria–Gasteiz es sin duda un lugar muy interesante que merece la pena conocer y que estoy seguro de que os llamará la atención.
Si buscáis alojamiento os dejo algunas ideas como el Hotel Abba Jazz muy céntrico o el Hotel Centro Vitoria, si os apetece algo más tipo apartamentos están muy bien los de Casa de los Arquillos.
Así que la idea de este primer artículo será haceros una pequeña ruta con lugares que ver en Vitoria–Gasteiz y luego haré otros con ideas para lugares cerca de la ciudad.
Visitas guiadas por Vitoria
Os voy a dejar unos enlaces con varias visitas guiadas por Vitoria con la opción de reserva anticipada y cancelación gratuita.
- -Free Tour por Vitoria, duración 1.45 horas y recorriendo los principales puntos de la ciudad
- Tour de misterios y leyendas de Vitoria.
- Tour en bicicleta por Vitoria, con una duración de unas 2.30. horas y visitando tambien algunos parques
- Tour gastronómico por Vitoria con degustación de pinchos, estupenda idea para conocer algunos rincones y tapas
- Traslado desde el aeropuerto a tu hotel con chofer y coche privado
Dónde está la ciudad de Vitoria–Gasteiz
La ciudad de Vitoria está en el País Vasco o Euskadi. El País Vasco lo forman las provincias de Araba o Álava, Gipuzkoa o Guipúzcoa y Bizkaia o Vizcaya.
Las ciudades más pobladas son Bilbao, Vitoria y San Sebastián.
Vitoria es una ciudad que ofrece una mezcla perfecta entre historia, naturaleza y cultura. Su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente la convierten en un destino único.
Su idioma oficial es el euskera y es la lengua viva más antigua de Europa, cosa que descubrí recientemente.
Dónde dormir en Vitoria
Os dejo algunas ideas y un mapa con toda la información, precios y ofertas actualizadas.
- Hotel Silken Ciudad de Vitoria, un hotel moderno y muy cómodo situado junto al parque de La Florida.
- Hotel NH Canciller Ayala Vitoria, muy recomendable y situado frente al parque de La Florida y tiene vistas a la catedral de Vitoria y al Parlamento Vasco.
- Hotel Arts – Gasteiz Centro está situado en el centro histórico de Vitoria-Gasteiz, un hotel básico y muy céntrico.
Vitoria: descubre la capital verde de Europa
Además de ser la capital de la provincia de Álava, Vitoria–Gasteiz ha sido galardonada con el título de Capital Verde de Europa en 2012, un reconocimiento que destaca su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.
También obtuvo los premios de Ciudad Verde Global en 2019 y la certificación Biosphere en 2016 como Destino Turístico Responsable.
Sin duda, el Anillo Verde de Vitoria hace que la ciudad esté envuelta de plena naturaleza, con un extenso espacio natural que rodea la ciudad.
Cuenta con más de 6.000 hectáreas de áreas verdes, parques, jardines y zonas protegidas. Es perfecto para los amantes de la naturaleza y ofrece numerosas rutas de senderismo y ciclismo entre otras actividades.
Destacar que el anillo verde de Vitoria está formado por los parques de Armentia, Errekaleor, Olarizu, Salburua, Zabalgana y Zadorra.
Me encantó conocer parte de este proyecto visitando el parque de Salburua, un verdadero oasis junto a la ciudad, imprescindible en vuestra lista de lugares que ver en Vitoria–Gasteiz.
El Parque de Salburua y su centro de interpretación
Anota el Parque de Salburua, una de las joyas del Anillo Verde, es un humedal de importancia internacional y un paraíso para los amantes de las aves.
Podréis ver muchas clases de aves, plantas y hasta incluso ciervos, una pasada.
Así mismo, si tenéis tiempo haced un recorrido en bicicleta o a pie para admirar su belleza natural y su rica biodiversidad.
Importante el centro de interpretación de Ataria donde os darán toda la información e indicaciones para visitar todos estos lugares.
Para los que os gusta andar en bici aquí tenéis más de 150 km de carriles bici y no os perdáis la visita al Parque de la Florida, un precioso parque urbano para ver en Vitoria–Gasteiz.
Otra opción es hacer este Tour en bicicleta por Vitoria con guía.
Qué ver en Vitoria–Gasteiz –Casco Histórico
Su casco histórico de Vitoria es un lugar imprescindible en vuestra guía de lugares que ver en Vitoria–Gasteiz.
Acogedoras calles empedradas, plazas y edificios antiguos os transportarán en el tiempo y os permitirán apreciar la rica historia de la ciudad.
Como resultado el Casco Antiguo de Vitoria-Gasteiz conserva el trazado medieval en forma de almendra y se asienta sobre una colina presidida por la Catedral de Santa María.
Junto a la Catedral, las torres de las iglesias de San Miguel, San Vicente y San Pedro forman el perfil más conocido de la ciudad.
Conocida la Almendra de Vitoria-Gasteiz estuvo ocupada desde el siglo VIII, época en la que únicamente existía la primitiva aldea de Gasteiz.
Catedral de Santa María
La Catedral de Santa María es un majestuoso edificio gótico que ofrece vistas panorámicas desde su torre a la que se puede subir.
Está en el antiguo poblado de Gasteiz y tiene la peculiaridad de que lleva muchos años en obras y una de las visitas más interesantes es conocer todo ese proceso de reconstrucción.
Conocido como “Abierto por obras” este programa de visitas singular pretende mostrar cómo estaba y cómo está en la actualidad toda al estructura y las diferentes fases por las que pasó la construcción y rehabilitación de esta catedral.
El itinerario permite apreciar el edificio en su totalidad desde la zona de cimentación hasta la torre.
También es posible hacer una experiencia de realidad virtual para conocer un poco más de la antigua aldea de Gasteiz y de la catedral.
El escritor Ken Follet se inspiró en esta catedral para escribir su libro Un mundo sin Fin, y junto a la catedral podréis ver una escultura dedicada al escritor.
Visitas guiadas por Vitoria
- Os voy a dejar unos enlaces con varias visitas guiadas por Vitoria con la opción de reserva anticipada y cancelación gratuita.
- -Free Tour por Vitoria, duración 1.45 horas y recorriendo los principales puntos de la ciudad
- Tour de misterios y leyendas de Vitoria.
- Tour en bicicleta por Vitoria, con una duración de unas 2.30. horas y visitando tambien algunos parques
- Tour gastronómico por Vitoria con degustación de pinchos, estupenda idea para conocer algunos rincones y tapas
- Traslado desde el aeropuerto a tu hotel con chofer y coche privado
Iglesia de San Pedro
Esta iglesia de San Pedro Apóstol está considerada Monumento Histórico-Artístico Nacional y este templo se adosó a la muralla del oeste de la villa medieval.
No te pierdas la Portada gótica del siglo XIV accesible desde la calle Herrería. La entrada está al revés en esta iglesia porque a los pies de la nave central estaba la muralla.
Otro lugar interesante que ver en Vitoria–Gasteiz mientras paseáis por su casco histórico.
Muralla Medieval
También en el casco histórico podréis ver la muralla Medieval construida a finales del siglo XI y con una importante rehabilitación a principios del siglo XXI.
Se ha conseguido conservar la mitad aproximadamente de esta antigua construcción de unos 300 metros lineales con unos 7200 metros cuadrados de espacios libres en pleno centro del casco histórico y con jardines sostenibles.
Es posible hacer visitas guiadas contactando con la Fundación Catedral Santa María, donde podréis ver los restos de la primera muralla medieval, en los tramos recuperados junto al Palacio Escoriaza-Esquivel y en las traseras del Palacio Villa Suso y de la Iglesia de San Miguel.
Palacio de Ajuria Enea
Actualmente el Palacio de Ajuria Enea es la sede del Gobierno Vasco y está abierto al público en determinadas fechas.
Majestuoso palacio neoclásico es un símbolo de la arquitectura política vasca y su visita os permitirá conocer más sobre la historia y la política de la región.
Palacio de la Provincia
Céntrico edificio que acoge la sede de la Diputación Foral de Álava y es un edificio construido en el 1844.
Aquí en los jardines veréis una estatua de Benigno Mateo de Moraza, político defensor de los fueros vascos.
Los 51 procuradores y procuradoras son elegidos, en proporción a su población, por las tres circunscripciones electorales: Vitoria- Gasteiz, Ayala y Tierras Esparsas (agrupa a las Cuadrillas de Llanada Alavesa, Laguardia-Rioja Alavesa, Añana, Gorbeialdea y Montaña Alavesa).
Plaza de la Virgen Blanca
Plaza de la Virgen Blanca está considerada el corazón de Vitoria, y aquí se encuentra la estatua de la Blanca, símbolo de la ciudad, que representa a una dama medieval que otorga buena suerte a aquellos que la besan.
Cada 4 de agosto se celebra la bajada de Celedón, un personaje que baja volando con su paraguas por el centro de la plaza y marca el inicio de las fiestas patronales de Vitoria.
Justo en el medio de la plaza tenéis el monumento a la batalla de Vitoria, que conmemora la victoria sobre las tropas de Napoleón.
Letras de Vitoria-Gasteiz
Cuando lleguéis a la plaza de la Virgen Blanca encontraréis una peculiar escultura vegetal con las letras “Vitoria-Gasteiz”, así que no podéis dejar de hacer la foto.
Llamativa obra de arte de 7 metros de largo y 3 metros de altura, que fue instalada en esta plaza en el año 2012 como símbolo de la elección de la ciudad como Green capital europea .
Iglesia de San Miguel Arcángel
Justo en la parte alta de esta plaza veréis la Iglesia de San Miguel, iglesia del siglo XIV , en cuya fachada se encuentra la Virgen Blanca y la estatua de Celedón, personaje imprescindible de las fiestas locales de Vitoria–Gasteiz.
Y desde esta iglesia desde donde baja Celedón cada 4 de agosto para dar comienzo a las fiestas de la ciudad.
Anotadlo en vuestra agenda de cosas que ver en Vitoria -Gasteiz y no os perdáis las fiestas patronales en el mes de agosto.
Plaza de España o Plaza Nueva
Con estilo neoclásico del siglo XVIII la Plaza de España de es uno de los lugares más animados de Vitoria y está junto a la plaza de la Virgen Blanca.
Encontraréis el ayuntamiento, la oficina de turismo, alojamientos, tiendas y terrazas de cafeterías donde podréis relajaros mientras observáis el bullicio de la ciudad.
La Catedral Nueva o Catedral de María Inmaculada
Conocida como la Catedral de María Inmaculada, la Catedral Nueva, es otro impresionante edificio religioso que ver en Vitoria–Gasteiz.
Aunque su construcción comenzó en el siglo XX, su diseño arquitectónico se inspira en los estilos gótico y renacentista.
Su imponente fachada y sus interiores detallados os dejarán maravillados. Además, podéis subir a su terraza para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.
Os dejo el enlace para hacer la reserva de la visita guiada a la Catedral Nueva.
Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo
Otra visita que os recomiendo para no olvidar parte de nuestra historia es el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo que está en el centro de Vitoria.
Recomendable incluirlo en vuestra lista de cosas que ver en Vitoria-Gasteiz y ver las diferentes versiones de lo sucedido.
Ubicado en el antiguo edificio del Banco de España cumple la función de difundir valores democráticos y éticos, construir la memoria colectiva de las víctimas y concienciar a la población para la defensa de la libertad y de los derechos humanos y contra el terrorismo.
Al visitarlo me acordé del Museo Casa de la Memoria que visité cuando estuve en Medellín hace un par de años.
Museo BIBAT
Tengo pendiente la visita el Museo BIBAT, así que espero volver pronto a Vitoria para poder verlo con calma.
Este museo combina tres secciones: el Museo de Arqueología, el Museo Fournier de Naipes y el Museo de Ciencias Naturales.
Podéis conocer desde los vestigios de la prehistoria hasta la historia moderna de la ciudad.
Museo Fournier de Naipes es un lugar interesante para los amantes de los juegos de cartas, además la fabrica de Fournier es de Vitoria.
Alberga una de las colecciones más grandes y antiguas de naipes del mundo, ofreciendo una mirada a la historia y la evolución de los juegos de cartas a lo largo de los siglos.
Abren de martes a sábados de 10 a 14 horas y de 16 a 18,30 horas. La entrada es gratuita.
Dónde comer en Vitoria
Junto con esta pequeña lista de cosas que ver en Vitoria-Gasteiz os dejo algunas recomendaciones gastronómicas en la ciudad.
Tengo que volver con más calma y ampliar la ruta, ya que creo que va a merecer la pena.
Para quien le apetezca también tenéis la posibilidad de hacer un Tour de Pinchos con guia y degustar unos 6 pinchos y 3 bebidas.
Dónde comer en Vitoria
Restaurante Kobatxa
Uno de mis favoritos con buen servicio, carta variada y buena decoración. Está muy cerca de la plaza de la Virgen Blanca.
Bar Toloño
Muy céntrico también con menú y carta variada, local informal y siempre muy concurrido. Perfecto para tomar unos vinos y picar algo.
Restaurante El Clarete
Cocina tradicional con un punto creativo, recomendado por la guía Repsol.
Restaurante El Portalón
Situado junto a la catedral, es uno de los clásicos de toda la vida.
Visitas guiadas y planes en enoturismo en Rioja Alavesa
Os dejo aquí algunas ideas y desde los enlaces podréis ver toda la información y reservar las actividades con antelación y cancelación gratuita.
–Tour por Laguardia y visita a una bodega con cata– Duración de 1.30 horas y con cata
–Visita a Bodegas Campillo, duración de 1,30 horas con cata de tres vinos y visita a bodega y viñedos
–Visita a Bodegas Solar de Samaniego con duración de 1,30 horas y cata de vinos con opción de comida incluida
-Free Tour por Laguardia con duración de 1,30 horas
Espero que esta pequeña lista de cosas que ver en Vitoria-Gasteiz os sirvan de inspiración y si tenéis cualquier idea o sugerencia podéis dejarlo en los comentarios para que otros viajeros puedan conocerlas.