Rota do Saber Fazer, una ruta para descubrir la artesanía del norte de Portugal

Recientemente estuve de nuevo de ruta por el norte  de Portugal y concretamente visitando algunos artesanos de la Rota do Saber Fazer.

Esta ruta recorre muchos puntos de la región  conocida como Terra Quente, que a su vez está dentro de la región de Trás-os-Montes.

En mi cuenta de Instagram también voy compartiendo cada día lugares y recomendaciones de lo más variado, así que dadle un vistazo y consultadme todo lo que necesitéis

Rota do Saber Fazer

Región de Trás-os-Montes

De Trás-os-Montes tenéis varios artículos en el blog que os dejo marcados en el siguiente párrafo y abarca una superficie cercana a los 6000 km2 en el Nordeste de Portugal.

Los municipios que la componen son Alfândega da Fé, Bragança, Macedo de Cavaleiros, Miranda do Douro, Mirandela, Mogadouro, Vila Flor, Vimioso y Vinhais.

ruta norte de portugal

A su vez hace frontera natural con Galicia y Castilla León por la parte española y con la CIM do Douro y CIM Alto Támega por la parte portuguesa.

Rota do Saber Fazer

Terra Quente, de dónde viene ese nombre

La  Terra Quente Transmontana (TQT) es una región de transición entre el Alto Trás-os-Montes y el Douro regada por los ríos Sabor y Tua que van a desembocar en el Douro.

El nombre de Terra Quente viene por sus características climáticas propias, con veranos bastante calientes y secos y con inviernos duros.

Terra Quente abarca los municipios de Alfandega da Fé, Carrazeda de Ansiães, Macedo de Cavaleiros, Mirandela y  Vila Flor.

mapa terra quente portugal

Toda ella salpicada por pequeñas aldeas donde descansar y desconectar mientras se disfruta de la vida rural, sus paisajes, artesanía, gastronomía y gente encantadora.

Son terrenos perfectos para el cultivo de castaña, aceituna, cerezas, manzanas o almendras.

región de Trás-Os-Montes

Por otro lado también existe la región de Terra Fria, también en el norte de Portugal y que engloba los municipios de Bragança, Miranda do Douro y Vinhais.

Actualmente las temperaturas suelen ser muy parecidas y esta división es más que nada territorial, aunque es cierto que en  el Nordeste Trasmontano se registran las temperaturas más bajas de Portugal. 

Rutas por la naturaleza en Terra Quente

Toda la región de Terra Quente en el norte de Portugal está marcada por una naturaleza en estado puro y con espacios incluidos dentro de la Red Natura 2000 o incluso dentro de la región del Douro que es Patrimonio de la Humanidad. 

Espacios naturales como la Albufeira do Azibro o los Parques Regionais Naturais do Tua e do Baixo Sabor y otros espacios calificados como Sitios de Interesse Comunitário (SIC).

blogger de viajes gallego

También aquí podréis encontrar unos 42 Geositios identificados que integran el Geopark Terras de Cavaleiros, en Macedo de Cavaleiros.

Estas rocas con mas de 500 millones de años formaban parte de un antiguo océano y continente, elementos que nos ayudaran a comprender la historia de nuestro planeta y su formación.

Podréis realizar paseos en barco movido por energía solar y con el mínimo impacto en la naturaleza con Sun Azibo Cruceiros o las diferentes rutas de senderismo homologadas que encontraréis en todos los municipios.

sun azibo cruceiros

Muchas de estas rutas han sido homologadas, revisadas y certificadas por la empresa PNTN, una de las empresas de referencia en Portugal en actividades en la naturaleza.

Con Portugal NTN tengo la suerte de colaborar en muchas ocasiones y en su web encontraréis todas las rutas y visitas guiadas que organizan a lo largo del año por todo Portugal.

PNTN senderismo

Artesanía y tradiciones en la región de Terra Quente

Tal y como os contaba al principio en esta región de Terra Quente es donde encontraréis parte de la esencia de la cultura y tradiciones de Portugal.

Aquí en el corazón del norte de Portugal los artesanos mantienen viva la llama de la tradición y con sus manos expertas y corazones apasionados, dan vida a la artesanía tradicional portuguesa.

Todas estas tradiciones reflejan siglos de conocimiento transmitido de generación en generación y da gusto ver como muchas se siguen conservando. 

Los artesanos de la Terra Quente y  Trás-os-Montes son guardianes de un tesoro cultural incalculable y con sus manos  dan forma a la cerámica, los tejidos, la madera tallada y muchas otras obras de artesanía que representan la identidad de la región.

Rota do Saber Fazer

Rota do Saber Facer

Si os apetece conocer un poco más sobre artesanos de Terra Quente os propongo algunos de los más representativos que están dentro de la Rota do Saber Facer.

Esta Rota do Saber Facer es una ruta creada para poner en valor el trabajo de los artesanos y los oficios tradicionales que se llevan a cabo en Terra Quente y en Trás-os-Montes.

Los visitantes que llegan al norte de Portugal se sienten cautivados por la autenticidad y la belleza de las creaciones artesanales, ya que cada pieza cuenta una historia única.

rota do saber fazer

Cada artesano de esta Rota do Saber Facer no solo crea obras maestras, sino que también es embajador de su tierra y los turistas que se acercan a sus talleres no solo adquieren una pieza de arte, sino también una experiencia enriquecedora y significativa.

Además la artesanía tradicional del norte de Portugal se ha convertido en un atractivo turístico en sí misma. Los visitantes buscan la autenticidad y la singularidad, valoran lo hecho a mano y con algún significado.

artesania en el norte de Portugal

Por otro lado ayudan a fijar población en el rural además de ayudar a las familias que han mantenido viva la artesanía a pesar de los desafíos del tiempo y la modernización.

Recuerdo una frase que me dijo una vez una señora que tejía en un telar: “Los artesanos somos los guardianes del pasado y arquitectos del futuro”, muy apropiado para esta ocasión. 

caretos de Podence

Artesanos dentro de la Rota do Saber Facer

Esta Rota do Saber Facer está en continuo crecimiento y poco a poco se van añadiendo nuevos artesanos y nuevos oficios.

Visitando la podréis ver algunas de las novedades, programas y alguno de los viajes que organizan ellos directamente. 

A lo largo de esta ruta do Saber Facer en la Terra Quente Transmontana encontraréis artesanos que trabajan madera, cuero, telares, toneles o incluso máscaras de carnaval tradicionales.

rota do saber fazer

Os dejaré una pequeña descripción de algunos que pude visitar y espero que podáis conocer algún día alguno de los talleres de los artesanos da Rota do Saber Facer.

Fatima Gomes, artesanía en telares

Me encantó visitar el taller de Fatima Gomes en Lamas de Orelhão en  Mirandela.

Fatima trabaja la lana de forma artesanal y con ella crea alfombras y mantas que se venden en Portugal y se exportan a lugares tan lejanos como Japón.

fatima gomez rota saber fazer

De pequeña ella aprendió el oficio pero tuvo que emigrar a Francia donde estuvo unos cuantos años.

A su vuelta retomó el trabajo de los telares y ella misma recibe la lana de los pastores, la lava, carda y hace los hilos para poder usarla en los telares.

Fatima Gomes en mirandela rota do saber fazer
Fatima Gomes en mirandela rota do saber fazer

Es espectacular ver todo el proceso de selección de los tonos de lana, secado e hilado para luego llevarla a los telares tradicionales y de forma manual tejer cada una de las mantas o alfombras que hace.

Su taller está en Estrada Nacional n.º 15, n.º 1 5370-152 Lamas de Orelhão.

ruta de artesania en el norte de Portugal

Bruno  Lopes Pires hace trabajos en rafia

Bruno es un artista que tiene su taller en el lugar de Freixel en el municipio de Vila Flor.

Artista polivalente que hace trabajos de pintura, escultura o bisutería usando materiales como la piedra, madera, conchas o rafia.

Bruno lopes rota do saber fazer

En esta ocasión pude ver cómo trabajaba la rafia cosiéndola en telas y creando diferentes diseños. 

Un trabajo minucioso el que va creando con su aguja y tiras de rafia aprovechando rafia natural que se produce en esta región de la Terra Quente Transmontana.

Bruno tiene su taller en Beco dos Moleiros, Nº1 / 5360-062 Freixiel, Vila Flor.

rota do saber fazer en Terra Quente

Francisco Taveira, artesano de la tonelería

Para los que nos gusta el mundo del vino y el Vinho do Porto, esta es una visita muy interesante.

Francisco es el propietario de Tanoaria Bons Velhos, un pequeño taller donde se reparan barriles de vino de madera de forma artesanal.

Tanoaria Bons Velhos

Esta profesión es muy demandada y hay pocas personas que sepan reparar un barril de madera de forma artesanal y manual, ya que es un proceso complejo. 

Francisco repara barriles de roble y otras maderas que luego guardarán vinos de la región de Douro, la región vitivinícola más antigua del mundo.

rota saber fazer en Portugal
rota do saber fazer

Estuvo genial visitarlo y conocer la trayectoria de Francisco con su Tanoaria Bons Velhos, otro de los artesanos de esta Rota do Saber Facer.

Tanoaria Bons Velhos está en Rua do Hospital, Nº 7 / 5360 – 327 Vila Flor.

Sonia Pombares con los caretos de Podence

Tengo pendiente hacer un artículo más amplio sobre los Caretos de Podence y estos carnavales tradicionales que tienen lugar en Trás-os-Montes.

Considerados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, los Caretos de Podence son algo realmente espectacular e interesante que tienen como epicentro el municipio de Macedo de Cavaleiros.

rota saber fazer caretos de Podence
caretos de pondence<br />

Sonia consiguió crear un espacio en la aldea de Podence donde poder crear y vender los trajes, las mascaras de lata y todo lo relacionado con la artesanía de los Caretos de Podence.

Sonia Pombares y Luis Felipe Costa
rota saber fazer caretos de Podence

Es posible también apuntarse a uno de sus talleres y pintar vuestra propia máscara o careta o ver como usan el telar para confeccionar las telas para los trajes tradicionales.

Pronto os contaré más cosas sobre los Caretos de Podence y Macedo de Cavaleiros.

Sonia tiene su tienda-taller en Rua do Porto, Nº2 / 5340-392 Podence, Macedo de Cavaleiros.

rota saber fazer caretos de Podence
rota saber fazer caretos de Podence

Armando Aníbal, creador de instrumentos musicales

Creo que podría estar escuchando historias de Armando cada tarde pues da gusto ver cómo cuenta episodios de su vida y cómo aprendió a hacer guitarras.

Armando es autodidacta y cuando era muy joven con unos 20 años tenía muy pocos recursos económicos y decidió hacer su propia guitarra.

Armando Anibal Rota do saber fazer

Su vida profesional la desarrolló en un hospital y una vez jubilado retomó, su afición creativa y a lo largo de su vida hizo más de 200 instrumentos entre guitarras clásicas, guitarras portuguesas o cavaquinhos. 

Trabaja por encargo y uno de sus principales clientes es una tienda de música de Lisboa con la que tiene una estrecha relación y le hacen encargos continuamente.

artesanos en el norte de Portugal

Da gusto verle trabajar y escucharle explicar los detalles, anécdotas y descubrir que es además un estupendo músico ademas de artesano.

Incluido también dentro de esta Rota do Saber Facer tiene su taller en el CIT – Centro de Interpretação do Território Sambade en el municipio de Alfândega da Fé.

Más propuestas de artesanos en la Rota do Saber Facer

Junto con algunos de los ejemplos que os fui contando, esta ruta do Saber Facer en la Terra Quente Transmontana en el norte de Portugal reúne a muchos más artesanos.

Artesanos como Lucia Morais que hace muñecas de ganchillo o Paula Martinho que confecciona muñecas de trapo.

Otros como Luis Carlos Trigo hace trabajos en cuero o Carlos do Santos que es albardero y confecciona sillas para montar a caballo, entre otras artesanías. 

En resumen, el norte de Portugal, y en particular la región de  Terra Quente y Tras-Os-Montes, ofrecen una experiencia única para los viajeros que desean sumergirse en la riqueza cultural y artesanal de la zona.

Desde la cerámica tradicional hasta los tejidos, bordados y tallados en madera, los trabajos artesanales de Tras-Os-Montes son una muestra viva de la historia y las tradiciones de la región.

Aprovechad para recorrer esta región con calma en medio de la naturaleza y disfrutar de sus paisajes, gentes y rica gastronomía.

Muy pronto novedades

Yo ya tengo la maleta hecha para volver, así que en breve nuevo artículo en el blog con sugerencias gastronómicas.

Así que la próxima vez que camines por las calles adoquinadas de aldeas de Terra Quente y Tras-Os-Montes visita los talleres de los artesanos.

Escucha sus historias y aprovecha para comprar artesanía local pues al hacerlo además de disfrutarla estás contribuyendo al legado de los artesanos y al florecimiento del turismo cultural en el norte de Portugal.

región de Trás-Os-Montes

Finalmente, no te olvides de que si estás buscando sumergirte en la autenticidad de la región de Terra Quente, te animo a explorar la ruta Saber Facer y descubrir el maravilloso trabajo de los artesanos locales, ¡te aseguro que no te arrepentirás!

rota do saber fazer

Calcula tu seguro de viajes con un 5% de descuento y con todas la coberturas internacionales

«En el blog y en este artículo puedes encontrar enlaces de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranquilo, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobren más. El precio es el mismo, simplemente la compañía sabrá que has hecho la reserva a través de mi blog y me dará una pequeña comisión, gracias a eso me estarás ayudando a seguir  con mis viajes y poder contártelo. Gracias por todo.»